Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/3000
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspaña Merchán, Martha Irene-
dc.date.accessioned2012-12-21T14:05:46Z-
dc.date.available2012-12-21T14:05:46Z-
dc.date.issued2012-12-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3000-
dc.description.abstractEl sistema de Enseñanza-Aprendizaje que se encuentra desarrollando en la escuela “Hipólito Mora” de la ciudad de Cuenca no permite el fortalecimiento de las competencias ni el desarrollo tecnológico de los estudiantes. Este sistema educativo cuenta con un modelo caduco que no responde a las crecientes demandas y necesidades de los educandos, no permite una formación integral, ni incentiva la aplicación de nuevos procesos de enseñanza en las Tics, que permitan el fortalecimiento de las destrezas. La Escuela “Hipólito Mora”, cree necesario, como recurso indispensable para nuestra enseñanza, crear un manual de computación sustentado a la necesidad del educando para mejorar nuestra actuación docente así como también fortalecer su aprendizaje y sea significativo dando respuesta a las necesidades educativas-tecnológicas de nuestros alumnos. Por lo expuesto es necesario que el docente esté preparado ante los continuos avances de la tecnología y brinde nuevas Estrategias Metodológicas como su recurso pedagógico lo que permitirá eliminar las dificultades que el estudiante está atravesando frente a las Tics.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, AVANCES TECNOLÓGICOS, NECESIDADES EDUCATIVAS, COMPETENCIAS, ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.es_ES
dc.titleEl uso de las Tics como recurso pedagógico en el aprendizaje significativo de los estudiantes del Séptimo de Básica de la escuela “Hipólito Mora” de la ciudad de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tebs_2012_505.pdf2,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.