Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32844
Título : Materiales vernáculos de la comunidad Tsáchila como estrategia de diseño interior en espacios turísticos
Autor : López Ulloa, Fabián Santiago
Villavicencio Zambrano, Estefany Valeria
Palabras clave : MATERIALES VERNÁCULOS
DISEÑO DE ENTORNOS TURÍSTICOS
TURISMO SOSTENIBLE
TSÁCHILAS
Fecha de publicación : 28-abr-2021
Editorial : Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño y Arquitectura. Carrera de Diseño de Espacios Arquitectónicos.
Resumen : The project entitled "Vernacular Materials of the Tsáchila community as an interior design strategy in tourist spaces", aims to present a proposal that reflects their use in the interior design of the "Shinopi Bolón" Cultural Center, located in the province of Santo Domingo de los Tsáchilas. In the foreground, the research is developed based on the theoretical-conceptual foundation, in order to identify the important aspects for the presentation of a full proposal, followed by a field analysis, where the characteristics of the physical environment in the commune were investigated Colorados del Búa, to arrive at the proposal, design research is based on a user-centered methodology. Thanks to the data collection, several approaches were proposed such as; proper handling of vernacular materials, user needs, environmental conditions, Tsáchila identity, sustainability. In order to highlight the vernacular architecture and the use of environmental materials to strengthen the millennial culture, and tourism is developed in the area. At the end, we proceeded with the proposal of Vernacular Materials of the Tsáchila community as an interior design strategy in tourist spaces, with the aim of giving it proper management and strengthening the Tsáchila identity through the design of an optimal space for its use.
Descripción : El proyecto titulado “Materiales Vernáculos de la comunidad Tsáchila como estrategia de diseño interior en espacios turísticos”, tiene como fin presentar una propuesta que refleje el uso de los mismos en el diseño interior del Centro Cultural “Shinopi Bolón”, ubicado en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. En primer plano la investigación se desarrolla en base a la fundamentación teórica-conceptual, a fin de identificar los aspectos importantes para la exposición de una propuesta plena, seguido un análisis de campo, donde se procedió a investigar las características del entorno físico en la comuna Colorados del Búa, para llegar a la propuesta la investigación en diseño está basada en la metodología centrada en el usuario. Gracias a la recolección de datos se plantearon varios enfoques como; el manejo adecuado de los materiales vernáculos, necesidades del usuario, condiciones del entorno, identidad Tsáchila, sostenibilidad. A fin de destacar la arquitectura vernácular y el uso de los materiales del medio para fortalecer la cultura milenial, y el turismo se que desarrolla en la zona. Al finalizar se procedió con la propuesta de Materiales Vernáculos de la comunidad Tsáchila como estrategia de diseño interior en espacios turísticos, con el objetivo de darle un manejo adecuado y fortalecer la identidad Tsáchila por medio del diseño de un espacio óptimo para su uso.
URI : https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/32844
Aparece en las colecciones: Diseño de espacios arquitectonicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Villavicencio Estefany.pdfTesis a texto completo53,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.