Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/33219
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDT - Carvajal Larenas, Ramiro Patricio-
dc.contributor.authorMoposita Chifla, Edisson Manuel-
dc.date.accessioned2021-08-23T20:54:21Z-
dc.date.available2021-08-23T20:54:21Z-
dc.date.issued2021-08-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/33219-
dc.descriptionIt is important to know how fundamental the composition of company directories is because it is the basis for proper decision-making. For this, we conducted a study of companies in the manufacturing sector ISIC C1020.05 (Manufacture of fishmeal for human consumption) in Ecuador, which were selected under certain parameters. Next, we proceeded with the collection of necessary data from secondary sources such as the Superintendency of Compañía Valores y Seguros for their respective analysis, after which the indicators were calculated as; ROA, ROE, gender diversity, board and company size, leverage, age, growth and risk of the company. The fixed effects model was applied which includes ordinary least squares using the STATA MP program, which allowed to observe positive results based on the data of the companies studied, where it states that the presence of women in front of the companies is of vital importance for an adequate financial performance of the institutions. In addition, this allows a variety of ideas to be obtained and based on that, new strategies are proposed that allow greater business growth.es_ES
dc.description.abstractEs importante conocer lo fundamental que es la composición de los directorios en las empresas debido a que es la base para una adecuada toma de decisiones. Para esto realizamos un estudio a las empresas del sector de manufacturas CIIU C1020.05 (Elaboración de harina de pescado para el consumo humano) del Ecuador, mismas que fueron seleccionadas bajo ciertos parámetros. A continuación, se procedió con la recolección de datos necesarios de fuentes secundarias como lo fue de la Superintendencia de Compañía Valores y Seguros para su respectivo análisis, después se calculó los indicadores como; el ROA, ROE, diversidad de género, tamaño del directorio y de la empresa, apalancamiento, edad, crecimiento y riesgo de la empresa. Se aplicó el modelo de efectos fijos el cual incluye mínimos cuadrados ordinarios usando el programa STATA MP, mismo que permitió observar resultados positivos en base a los datos de las empresas estudiadas, donde manifiesta que la presencia de la mujer al frente de las empresas es de vital importancia para un adecuado desempeño financiero de las instituciones. Además, esto permite obtener una variedad de ideas y en base a eso se plantea nuevas estrategias que permitan un mayor crecimiento empresarial.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financieraes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSECTOR MANUFACTURASes_ES
dc.subjectDESEMPEÑO FINANCIEROes_ES
dc.subjectEFECTOS FIJOSes_ES
dc.subjectMUJERes_ES
dc.titleLa mujer al frente de empresas ecuatorianas (CIIU C1020.05) y su influencia en el desempeño financieroes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Financiera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T5098ig.pdf1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.