Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/36345
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuamán Guadalima, Nelly Gabriela-
dc.contributor.authorNaranjo Espín, Erika Pamela-
dc.date.accessioned2022-09-27T15:14:35Z-
dc.date.available2022-09-27T15:14:35Z-
dc.date.issued2022-09-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/36345-
dc.descriptionLa comunicación es un elemento fundamental en el desenvolvimiento de las relaciones sociales y profesionales. Por eso, con el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (Tics) las estrategias que se emplean en las instituciones públicas y privadas deben adaptarse a las nuevas necesidades de la población, pues son un factor con la capacidad de proyectar credibilidad para la construcción de confianza social. Sin embargo, también son una herramienta que puede llegar a desacreditar la imagen de una persona o institución, como lo que ocurre en el sector político a nivel nacional, ya que, los ciudadanos desconfían de las acciones que desempeña el presidente, asambleístas, alcaldes y concejales. En ese marco, el objetivo de la presente investigación es identificar si existe o no innovación en los productos comunicacionales de cuatro instituciones públicas de Ambato, y analizar el estado de confianza ciudadana. Para ello, se empleó metodología cualitativa y cuantitativa con entrevistas dirigidas a cinco especialistas de comunicación, encuestas aplicadas a 385 personas y análisis comparativo de 25 publicaciones que describan la forma de presentación de contenido en la red social Facebook. Entre los datos obtenidos evidencian la falta de innovación en las estrategias de comunicación y estilo de presentación de la información, a pesar de que, en el caso del Municipio de Ambato se ha implementado “El Informativo”. Así también, coloca la falta de socialización, cumplimiento de propuestas e impulso de la participación ciudadana como las razones de la desconfianza.es_ES
dc.description.abstractCommunication is a key factor in the development of social and professional relationships. For this reason, the development of information and communication technologies (ICT) has encouraged public and private institutions to adapt their strategies to the new needs of the population, as they have the ability to project credibility to build social trust. However, they are also a tool that can discredit the image of a person or institution, such as what is happening in the political sector in Ecuador, as citizens distrust the actions of the president, assembly members, mayors and councilors. In this context, the objective of this research is to find whether there is innovation in the communication products of four public institutions in Ambato, and to analyze the state of citizen trust. For this purpose, the research used qualitative and quantitative methodology, with interviews to five communication specialists, surveys applied to 385 people and comparative analysis of 25 publications describing the content on the social network Facebook. According to the data obtained, there is evidence of a lack of innovation in communication strategies and the style of presenting information, even though, in the case of the Municipality of Ambato, "El Informative" was implemented. In addition, the lack of socialization, compliance with proposals and promotion of citizen participation were also cited as reasons for distrust.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Sociales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectESTRATEGIASes_ES
dc.subjectINNOVACIÓNes_ES
dc.subjectCONFIANZA SOCIALes_ES
dc.titleEstrategias de comunicación innovadoras y la confianza ciudadana en las instituciones públicas de Ambatoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BJCS-CS-671.pdf2,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.