Browsing by Author "Araujo Villarruel, Benjamín Damián"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sistema de comunicación de datos para los aviones no tripulados UAV durante las misiones de vuelo en el Centro de Investigación y Desarrollo de la FAE(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013-08) Araujo Villarruel, Benjamín Damián; Brito Moncayo, Geovanni DaniloEl Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (CIDFAE) busca contribuir al desarrollo y a la producción científica, tecnológica del país, brindando de esta manera oportunidad a varias empresas y Universidades para que contribuyan con su conocimiento al desarrollo del Ecuador. En el desarrollo de los UAV es muy importante las comunicaciones las mismas que se debe conocer la distancia máxima de cobertura que se pueda satisfacer, además de monitorear el estado en las que se encuentran. Por esta razón se propone la creación de un sistema de comunicación de datos para los aviones no tripulados al ejecutor de este trabajo de investigación. En base a esta necesidad, en este proyecto se desarrolla un sistema de comunicación de datos, diseñado para satisfacer las necesidades y demandas de monitoreo del estado de los enlaces que utilizan los UAV, ya que es imprescindible vigilar la aeronave desde una estación terrena, para estudiar su comportamiento cuando el UAV este en vuelo. para así obtener como resultado una buena cobertura y eficiencia de los enlaces de comunicación. Es vital la simulación de la ruta de vuelo que vaya a cumplir el UAV antes de enviarlo a la operación, además es importante tener un registro de las pruebas que se vayan realizando, mediante la toma de datos en tiempo real. Con estos datos se pueden conocer cuáles son los inconvenientes que se producen en los vuelos cumplidos, y la evolución del mismo. Los UAV poseen tres enlaces de comunicaciones necesarios para su funcionamiento, en los que están divididos para el video, control de una cámara, y datos del Micropilot. Este proyecto busca entonces diseñar e implementar un sistema que se relacione directamente con las aeronaves. De esta forma se puede monitorear y controlar el alcance de las comunicaciones de los prototipos, además de almacenar la información recibida en tiempo real desde el Micropilot, dicha información se almacenara con el fin de corregir errores presentados durante las misionesItem Sistema de procesamiento digital de imágenes para realizar tracking automático de objetos durante misiones de vigilancia y reconocimiento utilizando sistemas electroópticos del CIDFAE(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Automatización y Sistemas de Control, 2018) Araujo Villarruel, Benjamín Damián; Mendoza Chipantasi, Darío JoséLa investigación sobre: “Sistema de procesamiento digital de imágenes para realizar tracking automático de objetos durante misiones de vigilancia y reconocimiento utilizando sistemas electroópticos del CIDFAE”, tiene como objetivo general Diseñar un sistema de procesamiento digital de imágenes para realizar tracking automático de objetos durante misiones de vigilancia y reconocimiento utilizando sistemas electroópticos del CIDFAE. En la actualidad, el procesamiento digital de imágenes brinda la capacidad de detectar, analizar, almacenar y alterar la información proveniente de una imagen, ya que emplea un conjunto de técnicas con el objetivo de mejorar la calidad de una imagen o facilitar la búsqueda de información dentro de la misma. El uso de esta disciplina es de gran utilidad en aéreas tales como la medicina, telecomunicaciones, control de procesos industriales entrenamiento, vigilancia, monitoreo, entre otras muchas aplicaciones que cuentan con la necesidad de tener una mejor apreciación de sus procesos. El tracking de objetos conocido también como seguimiento de objetos permite detectar de una mejor manera la posición de un objetivo dentro de una imagen o video, esta técnica es muy utilizada para identificar la ubicación de uno o más objetos móviles mediante la utilización de un sensor óptico como son las cámaras. Este proceso se logra gracias a dispositivos que permitan interpretar la señal de video analógico y convertirlo a digital para el procesamiento, aplicando los algoritmos y filtros respectivos. En el Centro de Investigación y desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, se cuenta con sistemas electroópticos los cuales son incorporados en diferentes plataformas aéreas, con el objetivo de realizar misiones de vigilancia, la manipulación de estos equipos se lo realiza de forma manual por los operadores, por lo que ubicación de un objetivo de interés resulta muy complicada. En función de este proyecto se pretende implementar un sistema que permita realizar tracking automático de objetos para lograr identificar un objetivo durante las misiones realizadas por las diferentes plataformas aéreas. EXECUTIVE SUMMARY This thesis was done on: "Digital image processing system for automatic tracking of objects during surveillance and reconnaissance missions using CIDFAE electrooptical systems", its general objective is designing a digital image processing system to perform automatic object tracking during surveillance missions and recognition using electro-optical systems of the CIDFAE. Currently, digital image processing provides the ability to detect, analyze, store and alter the information coming from an image. Since it uses a set of techniques with the aim of improving the quality of an image or facilitating the search for information inside it. The use of this discipline is very useful in areas such as medicine, telecommunications, industrial process control training, surveillance, monitoring, among many other applications that have the need to have a better appreciation of their processes. The tracking of objects allows better detection of the position of a target within an image or video, this technique is widely used to identify the location of one or more moving objects by using an optical sensor. This process is achieved thanks to devices that allow interpretation of the analog video signal and converting it to digital for processing an application of the respective algorithms and filters. In the Research and Development Center of the Ecuadorian Air Force, there are electro-optical systems which are incorporated in different aerial platforms, with the aim of conducting surveillance missions. The operation of these pieces of equipment are carried out manually by the operators, so the location of a target of interest is very complicated. Based on this project, we intend to implement a system that allows for automatic tracking of objects to achieve an objective during the missions carried out by the different aerial platforms.