Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arias Espín, Ana Gabriela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las tres líneas de defensa de Auditoría como estrategia en la eficiente ejecución Presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Salcedo
    (2021-06) Arias Espín, Ana Gabriela; DT - Vargas Álvarez, Natalia Susana
    El manejo de recursos públicos o estatales y su adecuado uso, es algo primordial para un desarrollo sostenible de sus pueblos, el escaso o deficiente control de dichos recursos desencadena en el uso indebido de los mismos, por lo que en el mundo existen metodologías las cuales ayudan a realizar un control eficiente de los mismos, los cuales deben considerarse por las autoridades y organizaciones de control estatal encargadas de dar un seguimiento al uso adecuado de los fondos públicos, en el Ecuador una de las instituciones encargadas de velar de los recursos públicos es el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General del Estado. La gestión y el cumplimiento del presupuesto, es un tema de estudio que genera alta expectativa e interés, al ser las variables de estudio vitales en el funcionamiento y operatividad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, ya que al tener una aceptación moderada la gestión del presupuesto participativo, se pretende obtener que se cumpla con los objetivos institucionales para lograr un desarrollo sostenible adecuado, lo cual significaría que el servicio que prestan los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales tipo D, así como las obras en beneficio de sus ciudadanos sean las adecuadas y se las ejecute en el tiempo previsto, he aquí los beneficiarios siendo por una lado las autoridades elegidas por elección popular, el personal administrativo, la ciudadanía en general se podrá proyectar una buena imagen y aceptación en la gestión institucional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify