Browsing by Author "Barreno Beltrán, Magdalena Alexandra"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La discriminación y la clasificación de objetos con 2 atributos en niños de 4 a 5 años(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Inicial, 2024-10-01) Barreno Beltrán, Magdalena Alexandra; Andrade Zurita, Sylvia JeannetteEl objetivo de la presente investigación fue analizar la discriminación y la clasificación de objetos con 2 atributos en niños de 4 a 5 años en la U.E. Vicente Anda Aguirre. Este estudio contó con la participación de 2 docentes y 19 niños, para su valoración se consideró la aplicación de una entrevista y una ficha de observación. Se describen que la discriminación y clasificación de objetos según atributos como tamaño y color es esencial para el desarrollo cognitivo inicial de los niños. Siendo una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo experimental. Develó que el 36.8% correspondiente a 7 en proceso de reconocer los objetos por su color o tamaño cuando se los presenta, 6 participantes correspondiente al 31.6% alcanza a reconocer los objetos por su color o tamaño cuando se los presenta, finalmente el 31.6% está iniciando el reconocimiento de los objetos por su color o tamaño cuando se los presenta. Se recomienda que los educadores y padres prioricen la integración de actividades de discriminación y clasificación de objetos por atributos en el entorno de aprendizaje de los niños en su etapa inicial de educación. Comprender cómo los niños en edad preescolar discriminan y clasifican objetos con múltiples atributos puede contribuir a mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje en esta etapa crucial del desarrollo, y destaca la importancia de explorar las capacidades cognitivas de los niños de 4 a 5 años en relación con la discriminación y clasificación de objetos con dos atributos. Para maximizar los beneficios cognitivos, es esencial diseñar y proporcionar juegos y ejercicios secuenciales que fomenten la interacción práctica.Item Las fichas de grafomotricidad y el desarrollo de la coordinación motriz fina en niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre(Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Educaciòn Parvularia, 2018-03-01) Barreno Beltrán, Magdalena Alexandra; Barrera Gutiérrez, Mayra IsabelEl objetivo del trabajo investigativo se trata sobre las fichas de grafomotricidad y el desarrollo de la coordinación motriz en niños/as de 4 a 5 años, dar a conocer la importancia que tiene estas estrategias didácticas en la motricidad fina, para que desarrollen los rasgos para los procesos de la escritura que los docentes deben aplicar a diario en sus tareas escolares, para ello, se partió desde el conocimiento del problema, a través de la investigación exploratoria, luego se determinó el comportamiento del mismo en la institución mediante la investigación descriptiva y la incidencia de la variable independiente sobre la dependiente se lo realizó por medio de la investigación correlacional, además, se aplicaron el cuestionario a los docentes y a los estudiantes, se operacionalizo cada una de las variables, de los ítems básicos salieron las conclusiones, en donde se pudo ver los resultados en que los docentes no tienen capacitación y actualización sobre las fichas de grafomotricidad para desarrollar la coordinación motor fina dentro de la institución, es por eso que se debe plantear la mejor alternativa o propuesta de solución, para un mejor resultado