Browsing by Author "Barrionuevo Salas, Jorge Israel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Creación de una empresa de comercialización y producción de carne a base de cáscara de plátano maduro(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2020-02) Zapata Guerrero, Doris Patricia; Barrionuevo Salas, Jorge Israel; Gamboa Salinas, Jenny MargothEl presente proyecto de emprendimiento trata sobre la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de carne a base de cáscara de plátano maduro tipo hamburguesa, el cual presenta una propuesta innovadora en el mercado alimenticio de la ciudad de Ambato, la idea nace de la necesidad de generar una alternativa sana, ambientalmente responsable y financieramente rentable, considerando que actualmente la industria ganadera es una de las que promueven la deforestación y el uso inmensurable de agua y recursos naturales. La alternativa propuesta es la producción y comercialización de carne a base de la cáscara de plátano maduro que se enfoca en 4 dimensiones: 1. ecológicas: se utiliza menos recursos ya que la materia prima es la cáscara de plátano, se utiliza menos agua, se evita la deforestación, se reduce la emisión de dióxido de carbono, 2. económicos: la carne a base de cáscara de plátano maduro tendrá un precio accesible, contribuye a reducir los niveles de gasto en salud, 3. mayor oferta de carne vegetal, incentiva al mercado al consumo de carne vegetal disponibles en cualquier supermercado, micro mercado o tienda y 4 salud: la cáscara de plátano maduro es un producto con alto potencial de nutrientes, propiedades antiinflamatorias, entre otras propiedades. Mediante el estudio de mercado se determinó su factibilidad por cuanto se obtuvo una aceptación del 89.82, y su precio de venta de 0.50 centavos por cada empaque de 150 gramos, el empaquetado será al vacío ya que protege al producto de agentes contaminantes y ayuda a prolongar la vida útil del proyecto. El estudio financiero demostró indicadores positivos para los inversionistas, el VAN es positivo, el VAN1 $11,173.28 y $10,995.93 en el VAN2, la TIR del presente emprendimiento es 12.44 por ciento, mayor a la tasa referencial pasiva del Ecuador que es del 6.03 por ciento a octubre del 2019, por lo tanto, hay mayor rentabilidad al invertir en el presente emprendimiento en comparación a depositar el dinero en pólizas de acumulación.