Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bayas Gallo, Tatiana Estefanya"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La concentración económica y la estructura productiva laboral en el sector manufacturero de la provincia de Bolívar
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2024-08) Bayas Gallo, Tatiana Estefanya; DT - Martínez Mesías, Juan Pablo
    La estructura productiva laboral impacta significativamente en el crecimiento y el desarrollo económico del país. De modo que, la gran concentración de industrias contribuye a la generación de empleo formal. Por ello, el estudio tiene como objetivo principal analizar la concentración económica y la estructura productiva laboral de las múltiples actividades manufactureras de la provincia de Bolívar durante el periodo 2012-2020. Utilizando datos de tipo secundario del INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Se realizó dos niveles de investigación: Primero un análisis descriptivo, en el mismo, se empleó técnicas de análisis regional como: Coeficiente de localización, especialización y análisis shift and share, para identificar en que actividades se especializa y la diversidad de productos que posee la provincia de estudio. Segundo un estudio explicativo mediante Análisis de Varianza (ANOVA), el mismo posibilitó detectar diferencias significativas entre las múltiples actividades. Entre los principales hallazgos se identificó que Bolívar se especializa en industrias de alimentos, textiles y maderera, estas actividades son el motor de la economía local, permitiendo un crecimiento sostenible. También, tiene un alto grado de diversificación, a pesar de ser una zona pequeña, de modo que, cuando una industria se encuentra en la etapa recesiva, esta pérdida se recupera con otras actividades que están en crecimiento, de esta manera, la economía local se mantiene en equilibrio. Así mismo, se evidenció que tuvo un crecimiento menor que las otras regiones y sus actividades son poco dinámicas frente a los demás territorios. Por otro lado, las múltiples actividades estudiadas presentan diferencias significativas en las medias de la estructura productiva laboral. En conclusión, la provincia de Bolívar se especializa en fabricación de productos textiles, prendas de vestir y artículos de cuero, tiene una alta concentración de actividades de poco crecimiento, por lo tanto, es catalogada como una provincia perdedora.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify