Browsing by Author "Cando Guanoluisa, Katerine Maricela"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Nearpod como herramienta de gamificación para la enseñanza de la matemática (de sexto año de EGB)(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación, Mención en Enseñanza de la Matemática, 2022-06-01) Cando Guanoluisa, Katerine Maricela; Páez Quinde, María CristinaEl uso de herramientas tecnológicas en la actualidad constituye un factor determinante para mejorar la calidad en la educación virtual, pues para sembrar aprendizajes significativos en el estudiante es necesario que este se encuentre interesado, entretenido y motivado; para ello el docente debe hacer uso de estrategias innovadoras y adecuadas como la gamificación junto con la tecnología como instrumento de apoyo en la enseñanza-aprendizaje de los diversos contenidos, es ahí donde aparece la importancia del uso y aplicación de la herramienta web Nearpod para las clases virtuales de matemática como apoyo al docente mejorando y facilitando la labor, permitiendo al estudiante ser participe activo de este proceso. La investigación se llevó a cabo en la unidad Educativa FAE N° 5 de Latacunga, a 30 estudiantes de sexto EGB con el objetivo de determinar el aporte que brinda esta herramienta en la enseñanza de la matemática; se empleó investigación experimental con un enfoque cuantitativo mediante la aplicación de Nearpod como herramienta de gamificación, cuestionarios estructurados y validados por el estadístico alfa deItem Sistema de gestión de riesgos del trabajo para la disminución de accidentes laborales en la Microempresa Maquinarias "Espín"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-09) Cando Guanoluisa, Katerine Maricela; Jordán Hidalgo, Edison PatricioEl desarrollo y elaboración del sistema de gestión de riesgo de trabajo, permite identificar, evaluar y propones medidas o acciones preventivas con la finalidad de minimizarlos accidentes laborales, controlarlos riesgos existente y con ello prevenir y por ende disminuir lo que son los accidentes laborales. Es necesario el uso de procedimientos, métodos y técnicas estandarizados. Se pudo identificar los factores de riesgo, el nivel de riesgos presente en cada sección de trabajo y en cada proceso, analizarlos y establecer medidas preventivas, con la finalidad de concientizar al personal y poner en conocimiento de los mismos de manera que se ponga en práctica al momento de realizar un determinado trabajo, y de cómo actuar o que se debe hacer al momento también de sufrir una emergencia ya sea de incendio , terremoto o derrame de sustancias en manipulación y con ello se evite tener accidentes laborales y en un futuro enfermedades profesionales Se Estableció las rutas de evacuación en caso de alguna emergencia mediante la elaboración de un plan de contingencia, señalización, como seleccionar un EPP y cuando se debe realizar programas de mantenimiento.