Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carrera Sisalema, Juan Pablo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los aeróbicos y su incidencia en el desarrollo sico-motriz de los estudiantes del décimo año de Educación Básica del Instituto Técnico Superior “Rumiñahui” de la Ciudad de Ambato
    (2015-04-09) Carrera Sisalema, Juan Pablo; Aguilar Chasipanta, Walter Geovanny
    Se trata de un estudio cuali-cuantitativo de visión cuantitativa, con el objetivo de investigar como inciden los aeróbicos en el desarrollo sico-motriz de los estudiantes del décimo Año de Educación Básica del Instituto Técnico Superior Rumiñahui de la ciudad de Ambato para lo cual se aplicó encuestas validadas en una población de 165 estudiantes de la Unidad Educativa; se identificó datos demográficos, conocimientos, sobre ejercicios aeróbicos, y su influencia en la motricidad de los jóvenes, los mismos que se tabularon en el programa Excel; los resultados más importantes indican que la mayoría de estudiantes entrevistados son de sexo masculino con u porcentaje de 58% y con un 42% de sexo femenino. La edad de los estudiantes se encuentran entre el rango de 12 a 17 años de edad, con un promedio de edad general de 14 años. En relación al conocimiento de los estudiantes sobre la importancia de realizar actividad física, el 100% conoce que es muy importante pero no lo pone en práctica, con respecto al conocimiento sobre que son los aeróbicos todavía existen un bajo porcentaje que no conoce, así lo manifestaron en un 9%. Como respuesta a estos resultados se diseñó y aplicó una estrategia, donde se informó, promovió actitudes, y prácticas saludables sobre el ejercicio físico aeróbico, dentro de la institución. Se recomienda impulsar estrategias educativas orientadas a realizar ejercicio físico aeróbico para obtener un cambio de comportamiento y promover la participación de toda la comunidad educativa. Palabras Claves: Práctica, capacidades, movimiento, motricidad, educación, desarrollo, salud, flexibilidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify