Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carrión Naula, Juan Isidro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La desnutrición y su incidencia en el rendimiento físico de los estudiantes del ciclo básico del Colegio Universitario “Juan Montalvo” de la ciudad de Ambato
    (2011-12-26) Carrión Naula, Juan Isidro
    La presente investigación está fundamentada en el tema, la desnutrición y su incidencia en el bajo rendimiento físico de los estudiantes del ciclo básico del Colegio Universitario, “ Juan Montalvo “, frente al hecho de que en el área de la nutrición dentro de la institución no se han manejado estrategias para informar a los estudiantes la forma de alimentarse adecuadamente, se ha visto la necesidad de realizar esta investigación con perspectivas de mejoramiento en el convivir diario de los estudiantes de esta institución, a través de la observación se detectaron problemas de fatiga y angustia en los estudiantes que efectuaban los ejercicios físicos en las clases de cultura física, razón por la cual se proyectó ejecutar este trabajo considerándose como la principal causa la desnutrición que debe estar afectando al estudiante y consecuentemente el deterioro del nivel físico de los estudiantes y que luego sería un problema a tomarse muy en cuenta a futuro. Una vez que se ha procedido a estructurar el estudio se ha continuado con la investigación en el plantel y en la adquisición de información para plantear objetivos, los mismos que sirvan para la búsqueda de soluciones al problema, se ha requerido del contingente de los estudiantes y señores docentes para realizar xiii las encuestas y tener parámetros reales para saber cómo se encuentra la alimentación de los estudiantes del establecimiento educativo.. Se presenta la hipótesis en la cual se afirma la elaboración de la guía alimentaria que sirva como elemento importante para establecer aspectos saludables y que la ejecución en el plantel permita elevar el rendimiento físico, académico y psicológico de los estudiantes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La desnutrición y su incidencia en el rendimiento físico de los estudiantes del ciclo básico del colegio universitario “Juan Montalvo” de la ciudad de Ambato
    (2013-06-14) Carrión Naula, Juan Isidro
    La presente investigación está fundamentada en el tema, la desnutrición y su incidencia en el bajo rendimiento físico de los estudiantes del ciclo básico del Colegio Universitario, “ Juan Montalvo “, frente al hecho de que en el área de la nutrición dentro de la institución no se han manejado estrategias para informar a los estudiantes la forma de alimentarse adecuadamente, se ha visto la necesidad de realizar esta investigación con perspectivas de mejoramiento en el convivir diario de los estudiantes de esta institución, a través de la observación se detectaron problemas de fatiga y angustia en los estudiantes que efectuaban los ejercicios físicos en las clases de cultura física, razón por la cual se proyectó ejecutar este trabajo considerándose como la principal causa la desnutrición que debe estar afectando al estudiante y consecuentemente el deterioro del nivel físico de los estudiantes y que luego sería un problema a tomarse muy en cuenta a futuro. Una vez que se ha procedido a estructurar el estudio se ha continuado con la investigación en el plantel y en la adquisición de información para plantear objetivos, los mismos que sirvan para la búsqueda de soluciones al problema, se ha requerido del contingente de los estudiantes y señores docentes para realizar las encuestas y tener parámetros reales para saber cómo se encuentra la alimentación de los estudiantes del establecimiento educativo.. Se presenta la hipótesis en la cual se afirma la elaboración de la guía alimentaria que sirva como elemento importante para establecer aspectos saludables y que la ejecución en el plantel permita elevar el rendimiento físico, académico y psicológico de los estudiantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify