Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cherrez Chauca, Francisco Andrés"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de un cuadro de mando integral para la empresa S.O.S. Repuestos
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2025-02) Cherrez Chauca, Francisco Andrés; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    Este proyecto integrador tuvo como objetivo diseñar un Cuadro de Mando Integral para S.O.S. Repuestos, una empresa de Ambato dedicada a la reparación de electrodomésticos de línea blanca. La herramienta buscó optimizar la gestión empresarial mediante un enfoque estratégico que alineara los objetivos organizacionales con indicadores clave de desempeño, fortaleciendo la toma de decisiones y el logro de metas. El Balanced Scorecard, integró cuatro perspectivas clave: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento. Este enfoque permitió identificar y corregir falencias de manera oportuna, armonizando las áreas críticas del negocio. Para S.O.S. Repuestos, los indicadores definidos incluyeron el incremento de los ingresos mensuales, la mejora en la satisfacción del cliente, la optimización de la eficiencia operativa y el impulso a la capacitación del personal. Aunque S.O.S. Repuestos contaba con una estructura organizacional estable y objetivos claros, carecía de una herramienta integral que le permitiera gestionar efectivamente su desempeño. Con el diseño del Balanced Scorecard, la empresa logró mejorar su rentabilidad y competitividad, además de fortalecer su capacidad de adaptación a un entorno dinámico. Esta herramienta resultó clave para asegurar su crecimiento sostenible y alcanzar sus metas estratégicas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify