Browsing by Author "Chiliquinga Sigcho, Alicia Elizabeth"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La actividad del aquafitness en el porcentaje de grasa corporal del grupo adulto mayor del Centro Gerontológico del cantón Patate(2017-05-01) Chiliquinga Sigcho, Alicia Elizabeth; Indacochea Mendoza, Jean CarlosLos adultos mayores no realizan actividad física frecuentemente, con un alto riesgo de sobrepeso y obesidad, la OMS recomienda que este grupo a partir de los 65 años dediquen 150 minutos semanales a realizar diversas actividades físicas moderadas, entre ellas el aquafitness. El porcentaje de grasa corporal aumenta por la ingesta de alimentos, menor realización de actividad física y capacidad del organismo para movilizar las grasas, conforme a que las personas envejecen. El estudio es carácter cualitativo – cuantitativo, Bibliográfico Documental, de Campo, Exploratorio, correlacional, descriptivo. Se observó a 40 adultos mayores del Centro Gerontológico del Cantón Patate, que han presentado una deficiente actividad física aeróbica para regular el porcentaje de grasa corporal, se aplicó un pretest y postest, en el pretest los adultos mayores presentaron un alto porcentaje de sobrepeso, actividad sedentaria, con relación al porcentaje de grasa corporal, en las mujeres se encontró un 42% con un porcentaje alto con valores mayores a 41, el 35% con valores de 24,00 - 36,00 considerado recomendados, el 23% con valores altos de 37,00 - 41,00, en lo que se refiere a los hombres, el 67% presentó un porcentaje de grasa corporal recomendado, el 33% alto. Posteriormente en el postest se obtuvieron valores positivos donde se visualiza la presencia de un peso normal, y el porcentaje de grasa corporal de hombres y mujeres son los recomendados, que demuestran la efectividad del aquafitness. En base a los datos encontrados se determina como propuesta un programa de entrenamiento funcional de actividades de aquafitness para reducir el porcentaje de grasa corporal del grupo adulto mayor, con sesiones semanales permanentes aplicado a través de tres etapas: la primera de Acondicionamiento, Primer bloque Aquagym; la segunda de Desarrollo, Bloque Aquaeróbic y la tercera de Mantenimiento. Combinación de los bloquesItem La expresión corporal y su incidencia en el desempeño motriz de los estudiantes del segundo curso de bachillerato del Colegio Nacional Mariano Benítez del cantón Pelileo(2013-12-27) Chiliquinga Sigcho, Alicia ElizabethLa expresión corporal en el desempeño de los estudiantes de segundo de bachillerato del colegio Nacional Mariano Benítez del cantón Pelileo tiene como objetivo determinar el rendimiento motriz y actitudinal de los jóvenes. Las clases de Cultura Física, deben estar apoyadas y sustentadas con estas actividades que vaya a desarrollar tosas las potencialidades en los estudiantes para mejorar sus actitudes y aptitudes en el desenvolvimiento de su vida. La expresión lúdica mejora todas las capacidades físicas y motoras de las personas complementándose con ritmos y melodías de acorde a las diferentes edades y géneros, lo que contribuyen a desarrollar programas y proyectos en beneficio de la juventud, dando soluciones a diferentes falencias y problemas que acarrea la adolescencia actual con el sedentarismo y programas obsoletos y empíricos en su aplicación.