Browsing by Author "D-T León Saltos, Amparito"
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item "El Clima Laboral y su relación con el Liderazgo y Motivación en la Empresa Carrocera Metálicas PAPER`S"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas., 2014-08) Vaca Vaca, Sandra Elizabeth; D-T León Saltos, AmparitoLa empresa carrocera metálicas PAPER´S es fabricante de carrocerías industriales, cuenta con un bajo nivel de liderazgo y motivación lo cual presenta un mal clima laboral. PAPER‟S inició su actividad en el año de 1995, para el día de hoy ser una de las empresas carroceras con gran prestigio, ubicándose en la provincia de Tungurahua en el Barrio Huachi Chico. El clima laboral es un tema de interés de todo gerente de empresas por conocer en qué estado se encuentra el clima con sus clientes, el cual refleja en que situación está el talento humano en cuanto a su motivación extrínseca como intrínseca lo cual genera una armonía dentro de sus actividades laborales generando un buen ambiente laboral entre todos los clientes. Luego del análisis se llegó a la conclusión con respecto al clima laboral de la empresa que no todos tiene la misma motivación extrínseca para desarrollar el trabajo. En cuanto al liderazgo y motivación dentro de la empresa hace que el clima laboral se vea afectado encontrando que no están ligados en asumir responsabilidades dentro de un grupo de trabajo lo cual necesitan ser capacitados para superar los problemas internos en la empresa. La propuesta resultante de la investigación es un modelo de liderazgo situacional para mejorar el clima laboral de la empresa carrocera metálicas PAPER´S, logrando el manejo de un buen liderazgo que ayude en la armonización del trabajo y sean más cooperativos y responsables en sus actividades laborales. Al mejorar las relaciones internas de los trabajadores permitirá asumir mayores responsabilidades dentro de su trabajo y a la vez sentirse motivados al mejorar su estilo de vida dentro y fuera de la empresa.Item "El Clima Organizacional y el Cumplimiento de metas de Trabajo en la Empresa DAVMOTOR Cía. Ltda."(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas., 2015-02) Rodríguez Urquizo, Hugo Gonzalo; D-T León Saltos, AmparitoLa empresa DAVMOTOR Cía. Ltda., desde sus inicios ha ofertado servicios de producción de buses interprovinciales, con más de 10 años en el mercado, oportuno para todo tipo de ciudadano con ingresos altos que deseen adquirir el servicio. Es por esta razón que la presente investigación conlleva a desarrollar un estudio profundo del clima organizacional en donde se pretende mejorar el clima de trabajo de cada uno de colaboradores de la empresa, estimulándolos para que desarrollen de la mejor manera su trabajo y así conseguir un alto rendimiento productivo que con lleva a las ganancias tanto económicas como personales de la empresa DAVMOTOR Cía. Ltda. Como resultado de las encuestas aplicadas se establece que el clima en el que laboran los empleados no es el adecuado, ya que no existe la comunicación suficiente con los superiores y con los mismos compañeros accionando al declive del desarrollo del trabajo, siendo necesaria la implementación de estrategias de motivación. La investigación establecida ayudará de manera positiva al estimular la capacidad de trabajo de los empleados implementando estrategias comunicativas y de motivación de expectativas a todos los empleados que laboran en la empresa DAVMOTOR Cía. Ltda., y de esta manera cumplir con las expectativas de los directivos, en base a la necesidad requerida.Item "El Clima Organizacional y su relación con el Desarrollo Empresarial de la Empresa PICAL de la ciudad de Ambato".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas., 2014-04) Murillo Gutiérrez, Adriana Elizabeth; D-T León Saltos, AmparitoA continuación se presenta un análisis entre la relación que tiene el Clima Organizacional sobre el Desarrollo Empresarial en la empresa Pical de la ciudad de Ambato al conocer la importancia del Clima Organizacional permitió obtener una comprensión importante de la percepción del clima el cual es un factor fundamental para lograr la satisfacción tanto de los directivos, empleados y clientes y lograr un desempeño y a su vez una productividad adecuada. Ya que cuando un trabajador que se siente conforme, tranquilo y satisfecho en la empresa refleja un alto desempeño laboral el mismo que ayudará a la empresa para que llegue al cumplimiento de sus metas y objetivos planteados. Un clima adecuado en la empresa genera una mayor comunicación y por tanto una mejor comprensión de sus directivos hacia los trabajadores y así se obtiene una mayor productividad de igual forma un compromiso y lealtad de quienes conforman y son parte de la empresa. Lo que sucede dentro y fuera de una organización son los resultados de su tipo de clima y de su relación que existe entre empleador y empelado esto genera diferentes consecuencias en los objetivos planeados por los directivos pueden ser en la productividad, ventas, personal etc. Un clima adecuado logra un mayor compromiso en las funciones y responsabilidades de los empleados otra ventaja que se puede ganar con un clima motivador en la empresa es una confianza y lealtad hacia los directivos, clientes y a la empresa. La aplicación de un plan de mejora del clima organizacional para la empresa Pical pretende crear y generar en los directivos de la misma un compromiso muy alto hacia la empresa y sus empleados para que así se genere un clima propicio en el lugar de trabajo y esto dará como resultado un excelente nivel de desempeño empresarial el cual contribuirá al desarrollo y crecimiento de la empresa Pical. Se estima que la aplicación de un plan de mejora permitirá a la empresa mantener una comunicación y confianza adecuada ya que estas son la clave para un buen funcionamiento en todas las actividades y funciones de la empresa.Item "La Comunicación Comercial y el Crecimiento Empresarial de la Empresa "DISTRIVECA" de la ciudad de Ambato".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Ríos Calva, Javier Francisco; D-T León Saltos, AmparitoDISTRIVECA es una empresa dedica a la distribución y venta de bebidas alcohólicas y no alcohólicas tiene una buena participación en el mercado ya que sus productos son de calidad y entregados a tiempo, pero esta necesita de una mejor comunicación comercial ya que no todos los productos son reconocidos por los clientes lo cual representa menos ingresos y esto perjudica al crecimiento de la empresa que espera tener cada año. Los participantes que intervinieron para realizar el presente trabajo de investigación fueron los clientes externos quienes en su mayoría son mujeres las cuales atiendes sus negocios como tiendas micro mercados entre otros y de los consumidores finales son hombres quienes consumen más lo que son las bebidas alcohólicas e hidratantes sus edades no tiene un rango determinado ya que los productos con excepción de las bebidas alcohólicas las consumen todo tipo de personas, la presente investigación tiene un enfoque cualicuantitativo, con un tipo exploratorio, explicativo y correlacional, con una modalidad bibliográfica y de campo. Mediante esta investigación se requiere comprobar cómo la comunicación comercial influye en el crecimiento empresarial de la empresa DISTRIVECA para lo cual se tiene como un universo de 700 personas y una muestra de 255 escogidos mediante un muestro aleatorio simple y también realizando un pretest de un 9% del total de la muestra. Como conclusión se manifiesta que la comunicación comercial es parte importante en el logro de la eficiencia empresarial, debido a que esta comunicación debe ser clara y con la mejor información posible de los productos con sus características y beneficios, comunicación que le es necesaria a la empresa DISTRIVECA para lo cual se le sugiere implantar un plan de comunicación comercial que le lleve a al crecimiento empresarial que esta desea alcanzar.Item "La incidencia del Marketing Social en el Rescate de la Identidad Cultural de la comunidad Pompeya, parroquia Licto del cantón Riobamba, provincia del Chimborazo".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Aucanshala Allaica, María Verónica; D-T León Saltos, AmparitoLos indígenas tienen un legado cultural, como las fiestas religiosas, costumbres, mingas y ritos de las siembras, la lengua Qichuwa y sobre todo la vestimenta, en el Ecuador existen 14 nacionalidades indígenas, en la provincia de Chimborazo existe el mayor porcentaje de población indígena, en relación al total nacional (17,1%) con 174.211 habitantes auto identificados como indígenas, la parroquia de Licto se encuentra ubicada en el área rural del Cantón Riobamba, alberga a 26 Comunidades entre ellas, la comunidad Pompeya, utilizan la vestimenta tradicional tanto en mujeres y hombres adultos y adolescentes. El problema central es la perdida de la identidad cultural, las personas de la comunidad se empoderan de las tradiciones y la moda de la ciudades occidentales, además se observó que existe una deficiente promoción de las tradiciones y costumbre a la comunidad, existe un desconocimiento de la histórica ancestral, leyendas, prácticas agrícolas, se presenta rechazo y discriminación a la identidad cultural de la comunidad indígena, no se fomenta la recuperación de la memoria histórica. La muestra de estudio son: 212 habitantes de la comunidad Pompeya a quienes se encuesto, con los siguientes resultados, no se ha realizado ninguna actividad promocional, se ha ido perdiendo los valores tradicionales, costumbres e incluso el uso de vestimenta de la comunidad, no se han implementado actividades para el rescate de la identidad cultural, según los encuestados no existen videos o reportajes, actividades y productos promocionales. Se propone como solución el diseño de un plan de marketing social para el rescate de la identidad cultural de la comunidad Pompeya, parroquia Licto del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo.Item "Neuromarketing y su influencia en el Posicionamiento de la Marca FRISCO de la Empresa PLANHOFA C.A. en la ciudad de Ambato"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-12) Salinas Bautista, María Gabriela; D-T León Saltos, AmparitoPLANHOFA C.A. Es una empresa de economía social constituida en el año 1988, con el objeto de dedicarse a la selección, acondicionamiento, embalaje y conservación de frutas, hortalizas variadas, así como también, la elaboración de productos transformados en pulpas, néctares y mermeladas para la venta, su creación es fruto del esfuerzo coordinado entre instituciones públicas, ONG ´s Ecuatorianas con apoyo de la corporación internacional y de los mismos pequeños y medianos productores organizados. Es por ello que con este proyecto se determina los objetivos para la investigación que nos permite conocer el bajo posicionamiento de la marca FRISCO mediante la definición del problema en estudio previo una contextualización y un análisis crítico de la situación actual de la empresa. Para alcanzar el propósito de posicionar la marca FRISCO se procedió a cumplir con determinadas actividades entre ellas se recopiló información tanto a nivel primario como secundario, recopilada principalmente de dos fuentes muy importantes como son la empresa y sus clientes. En la propuesta planteada podemos observar que la aplicación del diseño de estrategia de Neuromarketing permite el posicionamiento de la marca FRISCO de la empresa PLANHOFA en la ciudad de Ambato, dando a conocer los beneficios de los productos que ofrece la marca y de esta manera permite al consumidor interrelacionarse con la marca conocer su presentación y elegir entre sus diferentes sabores.Item "Planificación Estratégica de Ventas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Acción Tungurahua" Ltda. y su relación con la Participación en el Mercado"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-11) Maliza Pilamunga, María Maribel; D-T León Saltos, AmparitoEl Proyecto de la tesis se ha desarrollado en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Acción Tungurahua” Ltda. que está ubicada en la Provincia Tungurahua Cantón Ambato en la calles Montalvo 07-94 y Av. 12 de Noviembre. Esta Institución está dedicada a prestar servicios financieros ya sea de Ahorro, Crédito, e Inversión; Fundada en el año 2006 en el mes de Noviembre. La Cooperativa siempre ha buscado ser el aliado de sus socios, generando soluciones financieras integrales de calidad, basadas en prácticas éticas, transparentes y rentables, sobre todo cumplir con los objetivos de los socios. Dentro del mercado cuentan con una alta competencia, por lo que es indispensable tomar acciones estratégicas que permitan el crecimiento de la empresa, que para ello deberá retroalimentarse constantemente y actualizar sus servicios conforme a las necesidades de los socios; por esta razón el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis de la situación actual y de las oportunidades que presenta el entorno, con el fin de establecer estrategias de bajo costo, más eficientes y de acción rápida que permita mejorar la relación con la participación en el mercado. Los datos arrojados en la investigación de campo aplicada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Acción Tungurahua” Ltda. se ha encontrado la disminución gradual de los socios que indica la disminución dentro del participación en el mercado, por lo que indican que es importante contar con un diseño de plan estratégico de ventas. Así la propuesta resultante de la investigación, direccionó para identificar un diseño de plan estratégico de ventas, que se utilizó métodos estratégicos de venta. De acuerdo a cada tipo de mercado y su necesidad; que todo lo direccione a mejorar la relación con la participación en el mercado.Item "El Producto turístico y su influencia en el volumen de Ventas del Grupo Turístico "MONTE SELVA" de la ciudad de Baños de Agua Santa".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-02) Echeverría Rosales, Alicia Gabriela; D-T León Saltos, AmparitoEl Grupo Turístico Monte Selva es una empresa dedicada a la prestación de servicios turísticos, tanto con la Hostería Monte Selva ubicada en la ciudad de Baños de Agua Santa en la cual podemos encontrar como sus principales servicios hospedaje, piscinas de agua termal, spa, sala de eventos, canchas deportivas; el Ecoparque Monte Selva ubicado en la ciudad del Puyo en el cual encontramos piscinas, senderos ecológicos , el spa shamanico, y la discoteca Aqua; y la Revista Turística Traffic News, con noticias acerca del turismo tanto a nivel nacional como a nivel mundial. Por medio de un análisis interno y externo, se ha logrado determinar que la causa principal para ésta investigación es la inexistencia de estrategias para mejorar el desarrollo del Producto Turístico. La misma nos permitió conocer la importancia que tiene el desarrollo de estrategias a nivel turístico, no solo para ofrecer un mejor servicio al turista sino para lograr un beneficio mutuo. Los clientes externos nos brindaron una idea más específica de las necesidades del Grupo. Como resultado podemos determinar que es necesario implementar una estrategia de publicidad efectiva, aumentando la confianza de los turistas para así lograr servicios de calidad. Así la propuesta resultante de la presente investigación está enfocada en el diseño de un plan de marketing del Grupo Turístico Monte Selva, enfocado a mejorar las estrategias publicitarias, promocionales y de infraestructura de la empresa para de esta manera incrementar las ventas por medio de servicios de calidad.