Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "DT. Robalino, Francisco"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    “LA ACCIÓN POR DAÑO MORAL Y LA CUANTIFICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN”
    (2014-07-22) Chango Guananga, Luis Ernesto; DT. Robalino, Francisco
    La investigación en desarrollo denominada: “LA ACCIÓN POR DAÑO MORAL Y LA CUANTIFICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN”, se desprende de una problemática que se ha evidenciado en la actual normativa civil ecuatoriana por no satisfacer las expectativas actuales de la sociedad, es decir una existencia de artículos claros, pertinentes y aplicables con tablas de referencia para determinar la indemnización por daño moral según las circunstancias bajo las cuáles se haya desarrollado el hecho. La fundamentación legal que se ha sintetizado en la investigación cuenta con la legislación vigente en el país en su orden jerárquico constitución, Código Civil, entre otros; exposición de antecedentes investigativos concordantes, exposición de doctrina suficiente para fundamentar la categorización de variables y constelación de ideas respecto al daño moral. La metodología de investigación utilizada es principalmente de campo por la necesidad de frecuentar el lugar donde ocurren los hechos, bibliográfica ya que se debe utilizar la doctrina relacionada según la necesidad, el nivel de investigación principalmente es exploratorio por tener una estructura básica, con manejo de una población pequeña y una operacionalización de variables suficiente para aplicar al cuestionario respectivo. El análisis e interpretación de resultados producto de la aplicación de las herramientas de investigación ratifican la necesidad de reformar la normativa que regula la acción por daño moral producto del análisis e interpretación de resultados; la exposición de una hipótesis comprobada. Una propuesta con estructura básica de elementos que se encuentra fundamentada, justificada en base al Capítulo V y exposición de motivos necesarios para proponer proyecto de ley reformatoria a los arts. 2331 al 2334 del Código Civil, que ya en el texto contiene una tabla indicativa para el cálculo de la indemnización por daño moral, así como otras consideraciones.
  • No Thumbnail Available
    Item
    LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL ADULTO MAYOR Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE LA COMUNIDAD CHIBULEO SAN FRANCISCO PARROQUIA JUAN BENIGNO VELA, CANTÓN AMBATO.
    (2014-07-22) Villegas Buenaño, Walter Anibal; DT. Robalino, Francisco
    La sociedad se encuentra en constantes cambios es por eso que actualmente la calidad de vida de las personas adultas mayores debe tener un procedimiento adecuado, esto dará una ventaja para que puedan acceder a sus derechos contemplados en la Constitución de la República del Ecuador, ya que al realizar un profundo análisis socio económico, se ha determinado que esto orienta a la persona adulta mayor y su familia, de esta manera se trata de buscar un equilibrio en la sociedad y un desarrollo social en las personas adultas mayores. El objetivo de la presente investigación es el planteamiento de una propuesta sobre un plan para la implementación de un manual de respeto de los derechos de las personas adultas mayores, en el marco de derechos de las personas y grupos de atención prioritaria, considerándose que el respeto a los derechos constitucionales de grupos prioritarios, permite mejorar la calidad de vida de estas personas. El mejoramiento de la Calidad de vida de las personas adultas mayores es una forma de conocer y establecer lineamientos para la protección de derechos de las personas con vulnerabilidad esto en beneficio de sus derechos, tiene características que encajan perfectamente con los derechos Humanos, por lo que se descubre como un método de entendimiento de las necesidades de las personas adultas mayores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify