Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Freire Chanaluisa, Coraima Yaritza"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gestión de ruido laboral en la empresa talleres Barriga Sanchez “TABSA”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial, 2024-02) Freire Chanaluisa, Coraima Yaritza; Urrutia Urrutia, Fernando
    El presente proyecto tiene como objeto realizar la gestión del ruido laboral en la empresa TABSA, el problema es la contaminación acústica creada por las diferentes áreas de trabajo. En la metodología de investigación se establece una población de estudio de cuatro trabajadores correspondientes a las áreas de soldadura, esmerilado, corte y doblado. Se aplica las estrategias de muestreo y medición del ruido ocupacional basados en la norma UNE EN ISO 9612:2009 y NTP 951, en la que se estableció que para el cargo de soldado y doblado se debe aplicar la estrategia basada en el puesto de trabajo con muestreo de 5 horas por ser un grupo homogéneo de trabajo, mientras que para los cargos de corte y esmerilado se aplicó la estrategia basada en la tarea, con muestreo de 5 minutos por las tareas observadas de tres jornadas distintas al azar. En el área de corte se obtuvo un nivel de ruido de 86,34dB(A) y esmerilado 89,73dB(A), los dos casos exceden los niveles de ruido propuestos por el decreto ejecutivo 2393, mayores a 85dB(A), pero debido a la exposición mínima diaria se determinó en el área de corte un valor de 7,53% y esmerilado de 48,15% de dosis diaria. En doblado se obtiene un nivel de presión acústico diaria de 82,6dB(A) y 50% de dosis, definiéndose como no sobre expuesto, pero el cargo de mayor criticidad es de soldado con 86,8dB(A) y 104% de dosis y no cumple con los límites permisibles de exposición para las 8 horas de trabajo, por lo que se recomienda realizar acciones correctivas en la fuente como la creación de procedimientos de control de ruido y mantenimiento de los equipos de soldadura, para el control en el medio se establece la selección adecuada de pantallas acústicas, finalmente en el individuo se realiza los procesos de entrega de equipos de protección personal y vigilancia de la salud.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify