Browsing by Author "Freire Rodríguez, Diana Alexandra"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El clima laboral institucional y la rotación de personal en las empresas de capacitación de la Provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-01) Freire Rodríguez, Diana Alexandra; Guerrero Velástegui, César AndrésEl presente proyecto de investigación se desarrolla de la provincia de Tungurahua, específicamente en la ciudad de Ambato, en la empresa GRUPO.SUR CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA, siendo esta una empresa líder en capacitación y consultoría, asesoría empresarial, direccionada al tema de la Seguridad privada y quienes son responsables de sus colaboradores en el ámbito legal y de responsabilidad social. Cumpliendo el desarrollo en base al método de investigación cualitativo-cuantitativo, utilizando en la investigación de campo: encuesta dirigida a los trabajadores de la empresa, los niveles de investigación utilizados son: el exploratorio, que nos permite analizar la situación real de los trabajadores, basados en su vivencia diaria y el nivel explicativo en el cual se analizó cada una de las variables, ampliando el tema de manera que podamos abordar temas consiguientes que sean relevantes y tengan importancia y peso sobre la toma de decisiones antes las problemáticas que posiblemente influyan de forma significativa sobre las variables, El clima laboral y la rotación de personal. Se presenta la investigación, resultados y recomendaciones en las que claramente se la debe considerar como una inversión que beneficiará a las dos partes, al considerarlas de tal forma y no evidenciarlo como un gasto sin utilidad, podrá dar oportunidad a crear conciencia de la importancia del bienestar emocional – laboral de los integrantes de una empresa, institución u organización, el mismo que podrá dar como resultado el un mutuo desarrollo y progreso, sin retrasar procesos, sino todo lo contrario creando oportunidades de mejora. Todo esto en resumen se basa en proporcionar las herramientas necesarias para poder identificar falencias que existen en las empresas de este sector y formas para disminuir su impacto, una vez que se otorgue las circunstancias, ambiente y condiciones correctas para el colaborador podremos evidenciar mejoras y por ende resultados distintos que hagan que la empresa genere más ingresos y evite pérdidas innecesarias.Item El Estrés Laboral y las Relaciones Interpersonales de los Trabajadores de la Constructora Hidalgo e Hidalgo S.A. en la parroquia Cotaló, Provincia de Tungurahua(Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Psicologìa Industrial, 2016-03-01) Freire Rodríguez, Diana Alexandra; Miranda López, Ximena CumandáEl presente proyecto de investigación se desarrolla en Los Campamentos de La Constructora Hidalgo e Hidalgo S.A., ubicado en la Parroquia Cotaló, Provincia de Tungurahua, HeH Constructores es una empresa líder en construcción y es responsable de sus colaboradores. Cumpliendo el desarrollo en base al método de investigación cualitativo-cuantitativo, utilizando en la investigación de campo: encuestas dirigidas a los trabajadores de la Constructora, los niveles de investigación utilizados son: el exploratorio, que nos permite analizar la situación real de los trabajadores y el nivel explicativo en el cual se analizó cada una de las variables, El Estrés Laboral y las Relaciones Interpersonales. Se presenta una propuesta que claramente se la debe considerar como una inversión que beneficiará a las dos partes, para un mutuo desarrollo. La propuesta se trata de realizar talleres para que los colaboradores compartan, se den cuenta por sí solos de las falencias que existen entre ellos, eviten la monotonía y tengan un tiempo de diversión que vaya de la mano con el aprendizaje para mejorar su calidad de vida laboral.