Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guamán Naranjo, Andrés Israel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Alternativa metodológica sobre empaques interactivos: otra forma de hacer marketing
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-09) Gavilanes Pucha, Sandy Nicole; Guamán Naranjo, Andrés Israel; Medina Chicaiza, Ricardo Patricio
    El envase es la primera impresión que tiene el consumidor del producto, ya que características como su diseño, textura, color y tipo, son elementos identificativos de las marcas para diferenciarse de la competencia. Sin embargo, por su estructura y uso se ha limitado a ser solo la manera tangible de la identidad visual de la empresa que lo fabricó. Esta problemática se debe al paradigma que se tiene del envase, por consecuencia provoca la devolución del producto por parte del individuo hacia el escaparate y lo denomine como complejo. Es por esta razón que el objetivo del presente estudio es desarrollar una alternativa metodológica sobre los envases interactivos como una nueva forma de hacer marketing en la actualidad. Para que las empresas, mejoren su desempeño y no pierdan la competitividad frente a las fluctuaciones del mercado. Por consiguiente, se puede decir que la innovación sea del diseño, forma o funcionalidad del único recurso capaz de generar capital económico en las empresas como lo son los productos y en este caso los envases, provocarían incrementos en ventas, fidelización con la marca, optimización y mejor aprovechamiento de los recursos e incluso lograr altos índices de participación del mercado. Finalmente, se propone la alternativa metodológica que pretende ser una ventaja competitiva para la empresa que lo utilice, además es importante destacar que, al ser una alternativa metodológica, el flujograma presentado está sujeto a modificaciones y depende de los intereses de la empresa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify