Browsing by Author "Guano Gutiérrez, Julio Andrés"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Redistribución de instalaciones bajo un enfoque ergonómico de los puestos de trabajo en el área de postcosecha de la empresa Flowers Gem(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial, 2024-02) Guano Gutiérrez, Julio Andrés; Naranjo Chiriboga, Israel ErnestoLa industria de las flores es una de las más fuertes a nivel mundial, ya que, en América Latina, las ventas representan aproximadamente el 30% del total mundial, lo que la convierte en la segunda región exportadora de flores, razón por la cual en la presente investigación se expone como, la empresa Flowers GEM busca implementar estrategias para mejorar la competitividad empresarial, una de estas es la adecuada gestión de áreas de trabajo, por lo que, actualmente se ha identificado que la disposición de las áreas de trabajo es inapropiada y no permite un trabajo continuo entre procesos, lo cual genera diversos riesgos ergonómicos como son movimientos repetitivos, posturas de trabajo forzadas, puestos de trabajo con iluminación insuficiente, entre otros que generan cuellos de botella y retrasos en la cadena productiva. Por lo que, se ha planteado el presente estudio, cuyo propósito principal es proponer una redistribución de instalaciones con estudios ergonómicos de los puestos de trabajo en el área de postcosecha de la empresa Flowers GEM, bajo la metodología denominada Proyecto de investigación, la cual permitió aprovechar los conocimientos adquiridos durante la carrera de Ingeniería Industrial, la investigación fue de campo donde se realizó la recopilación de información mediante la observación y de tipo bibliográfico-documental, ya que consistió en la búsqueda de información en fuentes de relevancia científica. Donde se implementó una metodología PRISMA y para la aplicación de los instrumentos se consideró el área de postcosecha, la cual cuenta con 5 trabajadores. Tras la ejecución de la investigación, se desarrolló una propuesta de redistribución de instalaciones que incluye el diseño de estaciones de trabajo y análisis de los movimientos y posturas. Dicha propuesta fue analizada por medio de FlexSim: 3D Simulation Modeling and Analysis Software; los resultados del modelo con un nivel de precisión del 95,5%, permiten incrementar la capacidad de 836 a 900 cajas procesadas al mes y disminuir la distancia de recorrido de 39,61 metros a 33,95 metros, lo que presenta un ahorro mensual de $68,91 dólares para la empresa.