Browsing by Author "Ibarra Iza, Victoria Gabriela"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividades lúdicas en el aprendizaje de ecuaciones de primer grado en Educación Básica Superior(2021-05-01) Ibarra Iza, Victoria Gabriela; Morocho Lara, Héctor DanielEl siguiente trabajo investigativo se realizó con la finalidad de examinar el bajo rendimiento escolar en el área del álgebra, debido a la falta de concentración, motivación y participación en la resolución de ejercicios, como producto de una educación tradicional en los estudiantes de octavo grado en la Unidad Educativa “Marqués de Selva Alegre” ubicado en el sector de la Península del cantón Ambato de la provincia del Tungurahua. Se propone reforzar el aprendizaje de ecuaciones de primer grado mediante la metodología basada en actividades lúdicas, un equilibrio entre la parte formal de los contenidos con la variedad de juegos lúdicos, que mantenga al estudiante activo, motivado y creativo durante las clases y en un futuro pueda relacionar el contenido con problemas de la vida cotidiana. De acuerdo con las investigaciones bibliográficas no es suficiente que los estudiantes aprendan de manera mecánica los conceptos, reglas y procedimientos; siendo más productivo el aprendizaje de manera dinámica. Es importante señalar que el estudio se basó en la metodología con enfoque cuantitativo, porque se recogió y se procesó los datos mediante la estadística descriptiva y de comparación, a través de cuestionarios aplicados a estudiantes con la finalidad de responder a las interrogantes de la investigación. Con el resultado obtenido en la investigación se rechazó la hipótesis nula y se confirma que el refuerzo basado en actividades lúdicas en la enseñanza de ecuaciones de primer grado, mejora el rendimiento escolar y permite un aprendizaje significativo. Basado en los resultados, se recomienda al docente a incluir en sus planificaciones una metodología basada en actividades lúdicas con un diseño innovador, en base a las destrezas e indicadores propuestos en el aprendizaje de ecuaciones de primer grado, logrando que el estudiante sea partícipe del conocimiento de manera formal y divertida en conjunto; así también, siendo guía y motivación para el docente en su manera de impartir la didáctica educativa del álgebra.Item Diseño de un Sistema de Espacios Interiores del Centro Gerontológico y Geriátrico “El Señor de los Remedios” que contribuya a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Píllaro".(2014) Ibarra Iza, Victoria Gabriela; DT-Rodríguez Hernández, Yoan AlbertoDisfrutar de la calidad de vida es el derecho de todos, más aun cuando el hombre llega a la vejez, donde necesita de manera involuntaria de cuidados y paciencia de otras personas. Encontrar un lugar adecuado para los adultos mayores es todo un reto, en donde puedan disfrutar y asimilar de manera positiva los cambios de la naturaleza. La necesidad de los adultos mayores y de la propia instituciones de mejorar y agilitar sus actividades, a impulsado a que estos centros gerontológicos busquen mejorar sus servicios. Con el objetivo de mejorar la estadía, salud física, salud mentar, socialización, independencia y adaptación de los adultos mayores en un lugar desconocido. El progreso del hombre ha permitido generar nuevas técnicas para mejorar la estancia en la vejez. Un centro gerontologíco convertido en una vivienda para amigos contemporáneos, mediante la investigación e intervención del Diseño de Interiores basado en sus costumbres y en consideración a la arquitectura. Por ello el presente proyecto busca ser esa estrategia, para que el centro gerontologíco de Píllaro pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.