Browsing by Author "Martínez Espinel, Daniel Sebastián"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Digitalización de imagen corporativa como método generador de confianza en los consumidores(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2022-02) Martínez Espinel, Daniel Sebastián; Quintero Medina, Verónica Malena; Jordán Vaca, Jorge EnriqueLa identidad corporativa (IC) en medios digitales está diseñada, para generar confianza en los usuarios, pues éstos asocian los componentes de IC con información que colabore a formar una empresa como un lugar legítimo y confiable para adquirir un producto. Los componentes de IC, que se analizaron en la presente investigación son: logo, constitución legal, información comercial, tienda virtual, historial de publicaciones y transparencia de la página. En consecuencia, el presente trabajo de investigación se centró en definir el impacto de la imagen corporativa de las microempresas de la provincia de Tungurahua-Ecuador, en la generación de confianza de los consumidores, en un escenario provocado por el Covid-19. Los principales datos arrojados, por la investigación de campo aplicada a los consumidores de emprendimientos tungurahuenses demuestran que los componentes de constitución legal, información general, historial de publicaciones y transparencia de la página son prioritarios a ser digitalizados, para generar mayor confianza en los consumidores cuando se realice una compra en un medio digital. Por tanto, el principal aporte de la investigación para los emprendimientos tungurahuenses es utilizar medios digitales con identidad corporativa, para maximizar el beneficio del alcance de audiencias, pues éstos permiten promocionar una publicación a una gran cantidad de prospectos. En complemento, la característica principal que debe prevalecer en los medios digitales, es una concisa interfaz de usuario, que hace referencia a los botones de interacción que se puede realizar en los medios digitales, para que los consumidores aprecien procesos fáciles de interpretar y ejecutar.