Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martínez Herrera, Rocío del Pilar"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modelo de aplicación de gestión de calidad iso 9001:2015, en las líneas de producción de confites y galletas en la empresa Galcondor Cía. Ltda
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2019) Martínez Herrera, Rocío del Pilar; Tigre Ortega, Franklin Geovanny
    El no contar actualmente con un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para realizar los procesos dentro de las industrias alimenticias y manufactureras, genera una inadecuada ejecución de los procedimientos de trabajo, incorrecto control de los procesos y a su vez escasez de documentación. El objetivo general se basa en conocer cuáles son los aspectos con los que cuenta la empresa para desarrollar un modelo de aplicación del SGC y todo el sistema documentado requerido. La metodología que se utiliza para el desarrollo del modelo de sistema de gestión de calidad es establecida por la norma ISO 9001:2015. El resultado inicialmente consta de un levantamiento de procesos, cuyo fin es identificar las entradas y salidas en la elaboración tanto de confites como galletas, posteriormente se desarrolla la documentación cumpliendo con los lineamientos de un SGC como: el manual, los procedimientos del SGC, procedimientos de las líneas de producción, instructivos y registro; además se elabora la matriz de indicadores que sirve como una herramienta de planeación estratégica, la misma que mide los objetivos planteados y los resultados esperados. Finalmente se concluye con un presupuesto de costos para la implementación del SGC, para el cual se establece un presupuesto inicial de $17.000,00 con un periodo de 5 años y un presupuesto de utilidad de $39.538,54; los cuales determinan el periodo de recuperación de la inversión que es de un lapso de 2 años, 1 mes con 21 días, lo cual demuestra la viabilidad y la fiabilidad del proyecto de investigación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify