Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martínez Verdezoto, Sylvia Gabriela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Posturas forzadas de trabajo y su incidencia en los trastornos musculoesqueléticos de los trabajadores en el sector de calzado
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial, 2018) Martínez Verdezoto, Sylvia Gabriela; Sánchez Rosero, Carlos Humberto
    El presente trabajo se enfoca en el estudio del riesgo ergonómico presente en el área de aparado de la industria de calzado. El objetivo de este estudio es analizar las posturas forzadas de trabajo en el puesto de aparado y su incidencia en los trastornos musculoesqueléticos de los trabajadores. La metodología empleada responde a procesos cualitativos y cuantitativos como la matriz de evaluación de riesgo, fichas de identificación de peligros ergonómicos ISO/TR/12295, métodos ergonómicos como REBA y OWAS y el Cuestionario Nórdico que permite identificar los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores. Esto permite evaluar y medir el nivel de riesgo a los que se encuentran expuestos los colaboradores en sus tareas diarias. Los resultados de este estudio determinaron niveles de riesgo medio para posturas forzadas en el puesto de trabajo de aparado que presenta la posibilidad de causar daño al sistema musculoesquelético al no implementar acciones correctivas de forma consecuente. Considerando estos resultados se aplica medidas técnicas y administrativas como el rediseño del puesto de trabajo a través del estudio antropométrico y un programa de capacitación y entrenamiento en prevención de riesgos. Finalmente, con las medidas aplicadas se busca reducir a niveles aceptables las posturas forzadas en el sitio de trabajo y se estima que esto minimice las posibles afecciones musculoesqueléticas permitiendo el bienestar de los trabajadores y rentabilidad de la empresa.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema de Gestión de Riesgos para la prevención de accidentes laborales en el Hospital IESS de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2012-10) Martínez Verdezoto, Sylvia Gabriela; Jordán Hidalgo, Edison Patricio
    Se ha diseñado un Sistema de Gestión Riesgos, con la finalidad de identificar y evaluar la magnitud de los riesgos de accidente y proponer metodologías de investigación y prevención de los mismos. Esto implica la utilización de métodos estandarizados, instrumentos de medición, entre otros; además de procedimientos que forman parte de la prevención de riesgos laborales en la institución de salud. Se logró determinar la magnitud de riesgo que existe por área y puesto de trabajo del Hospital, adicionando a un mejor entendimiento de los riesgos laborales que pueden estar presentes en los mismos, concienciando al empleado de los riesgos a los que están expuestos cuando desempeñan su labor, además la manera en que deberán actuar en caso de emergencias. Conjuntamente con la evaluación de riesgos se logró establecer los procedimientos y programa de contingencia para riesgos mayores, selección de equipos de protección personal y de señales para una buena identificación de los riesgos que provocan accidentes en las instalaciones

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify