Browsing by Author "Masabanda Aguagallo, Jose Manuel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de la cartera y la rentabilidad de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado. Maestría en Economía Mención Banca y Finanzas, 2025-05) Masabanda Aguagallo, Jose Manuel; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoEl estudio realizado se enfocó en investigar la relación entre la calidad de la cartera de créditos y la rentabilidad de las cooperativas de ahorro y crédito (COAC) del segmento 1 de Ambato, la Teoría de Cartera como marco referencial, donde la hipótesis planteada sugirió que una mejor calidad de cartera se traduciría en una mayor rentabilidad para estas entidades. Para llevar a cabo la investigación, se adoptó un enfoque cuantitativo que empleó técnicas de análisis descriptivo para definir tres indicadores de rentabilidad y tres de calidad de la cartera de créditos, centrándose en los diversos segmentos crediticios. El análisis econométrico que incluyó la aplicación de modelos de regresión lineal generalizados (GLS), en cuenta problemas de autocorrelación y heterocedasticidad, donde se realizaron cinco estimaciones para cada especificación del modelo, diferentes combinaciones de variables independientes para cada regresión para mitigar posibles problemas de colinealidad. Los resultados obtenidos respaldaron la hipótesis planteada, una relación significativa entre la calidad de la cartera de créditos y la rentabilidad de las COAC. Específicamente, se encontró que la morosidad de la cartera y la cobertura de cartera problemática estaban inversamente relacionadas con la rentabilidad de estas instituciones financieras. Además, se identificó que el tipo de préstamo también influía en el riesgo y la rentabilidad de las COAC, la importancia de una gestión eficiente de la cartera de préstamos. En conclusión, el estudio proporciona una comprensión profunda de la relación entre la calidad de la cartera de créditos y la rentabilidad de las COAC, un enfoque metodológico sólido basado en modelos econométricos. Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito financiero, la importancia de una gestión eficiente de la cartera y la diversificación como elementos clave para el éxito financiero de las COAC.