Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Miranda Quitiaquez, Jenniffer Fernanda"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Actividades introductorias con la naturaleza visual del álgebra para desarrollar destrezas de interpretación de funciones
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Mención en Enseñanza de la Matemática, 2024-04-01) Miranda Quitiaquez, Jenniffer Fernanda; Morocho Lara, Héctor Daniel
    El álgebra, es una rama de las matemáticas útil y valiosa para los seres humanos, pero debido a su particular lenguaje, supone un gran reto para los estudiantes de secundaria, ya que representa el paso de lo concreto a lo abstracto. De acuerdo a ello, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las actividades introductorias con la naturaleza visual del álgebra para desarrollar destrezas de interpretación en funciones en estudiantes de la básica superior. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental y correlacional, cuyos participantes fueron estudiantes de décimo año de los paralelos A y B, a quienes se les aplicó un test que constó de 10 preguntas donde se evaluó aspectos importantes referentes al desarrollo de las destrezas de interpretación de funciones. Este instrumento fue aplicado en dos tiempos (pretest y postest) al grupo experimental (A) y de control (B), permitiendo recolectar la información de una forma eficaz acorde a la realidad del estudiante. Los resultados del grupo experimental muestran que antes de la implementación de las actividades introductorias con naturaleza visual del álgebra, los estudiantes de décimo año enfrentaban una serie de dificultades en la comprensión y aplicación de conceptos relacionados con funciones por lo que obtuvieron un promedio inicial de 6,19, mientras que tras la aplicación de las actividades introductorias obtuvieron un promedio de 8,68, con lo cual se evidenció el progreso alcanzado de este grupo de estudiantes. Finalmente, se concluyó que las actividades introductorias planteadas lograron que los estudiantes desarrollen una mayor habilidad para identificar patrones, analizar relaciones matemáticas y representar de manera gráfica las funciones, lo que se refleja en un incremento en su desempeño académico.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema electrónico de control y monitoreo remoto para el orquideario de la Junta Parroquial Río Verde en la provincia de Tungurahua.”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2019-05) Miranda Quitiaquez, Jenniffer Fernanda; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    En el presente trabajo de investigación se desarrolló un prototipo de un Sistema Electrónico de Control y Monitoreo Remoto para el Orquideario de Río Verde en la Provincia de Tungurahua, con la finalidad de controlar las variables físicas en un ambiente confinado y de esta manera obtener Orquídeas Hibridas ecuatorianas sin la necesidad de importarlas y abaratar costos. Para el control del Orquideario se propone el uso del microcontrolador Arduino, con el objetivo de conseguir una tarea de control y monitorización sobre el invernadero. Se utiliza la placa Arduino como tarjeta controladora del sistema y, a su vez, como tarjeta adquiridora de datos. Por otra parte se ha desarrollado un sitio web basado en lenguaje de programación PHP, capaz de monitorizar y supervisar el estado del invernadero. Para llevar a cabo el flujo de información entre el invernadero y los dispositivos de monitorización, se ha desarrollado una aplicación servidor, capaz de administrar la información del Orquideario en una base de datos MySQL y, de forma concurrente, atender las peticiones de los administradores registrados, proporcionándoles la información que soliciten, y ejecutando las acciones que reciben. La metodología del diseño está enfocada en realizar un control periódico de la temperatura y humedad ambiental, para el buen desarrollo, reproducción y ayuda a prevenir enfermedades en las orquídeas y facilitará las labores de monitoreo realizadas por el personal encargado del Orquideario

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify