Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Lozada, José Vicente"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 7 of 7
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de la Red de Información del Gobierno Municipal de Patate para la Integración Eléctronica de las Diferentes Dependencias
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2009) Guaman Pinto, Edisson Gustavo; Morales Lozada, José Vicente
    El Gobierno Municipal de Patate ha buscado siempre la actualización en los sistemas de comunicación con el fin de lograr un mejoramiento continuo en cada uno de los procesos administrativos y de información. Al momento ésta institución cuenta con tres dependencias las mismas que están totalmente incomunicadas lo que provoca retraso en los procesos administrativos, el departamento de turismo no cuenta con un servicio de Internet adecuado, ya que utiliza una conexión DIAL UP generando así un alto costo en la planilla de servicio telefónico. El diseño consta de un enlace de fibra óptica que irá desde la red ubicada en el Palacio Municipal hasta la red del Departamento de Turismo, culminando el enlace en una red de información, la misma que está diseñada en las instalaciones del Complejo Turístico. Aprovechar de la mejor manera todos los recursos que posee la institución es una prioridad en el presente diseño tomando en cuenta aspectos importantes que la bibliografía ofrece, así como también criterios de diferentes profesionales que laboran en el Gobierno Municipal de Patate y de los Docentes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, cimentados en su experiencia.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño del sitema de cableado estructurado y de seguridad mediante cámaras IP para el Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2009) Guamán Tite, Edisson David; Morales Lozada, José Vicente
    El Capítulo I del presente proyecto, contextualiza el problema existente en el Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced, identificando cuando y como inició la falta de un eficiente sistema de cableado estructurado y de seguridad en la institución. En el Capítulo II se plantean las variables de la hipótesis y además trata de la fundamentación tanto filosófica como teórica de la investigación. La metodología que se empleará en la recolección y análisis de la información, es la característica principal del Capítulo III, donde se presenta una sustentable encuesta cuyos resultados mostrarán la magnitud del problema en las diferentes áreas del hospital, además se indica la población y muestra a ser estudiadas dentro de la Institución. El Capitulo IV del presente informe, muestra el análisis estadístico de las respuestas de cada una de las preguntas de la encuesta, lo que permite plantear una solución eficiente al problema de investigación. Además, en el Capítulo V se indican las conclusiones de la investigación y las recomendaciones necesarias que el Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced, deberá tomar en cuenta a la hora de implementar el sistema de cableado estructurado y seguridad mediante cámaras IP que se establece como solución inmediata a las necesidades de dicha casa de salud. Finalmente el Capítulo VI se considera como primordial, ya que posee la propuesta técnica del proyecto, considerando el presupuesto, reportes y planos necesarios para la correcta implementación del proyecto.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio y Diseño del Sistema de Cableado Estructurado para la Red de Información de Datos en el Gobierno Municipal del Cantón Chimbo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2009) Lescano Veloz, Andrea Belén; Morales Lozada, José Vicente
    La elaboración del estudio y diseño del Sistema de Cableado Estructurado para la red de información de datos del Ilustre Municipio de Chimbo, pretende implementar la comunicación electrónica de las diferentes dependencias del Municipio, optimizar recursos informáticos, reducir tiempos improductivos del personal y sobre todo mejorar la organización de la información. El problema que presenta el Municipio de Chimbo es no contar con una red de comunicación de datos, lo cual no permite el desarrollo tecnológico a nivel institucional. Este diseño está enfocado a crear una red que integre y permita el acceso a múltiples servicios como: datos, VoIP, video conferencia, entre otros. Se ha buscado el método más óptimo de investigación para este proyecto como la investigación bibliográfica o documental para determinar definiciones y conceptos referentes al tema y plantear la hipótesis correspondiente. La investigación fue también de campo porque está relacionado directamente con el lugar de los hechos, de donde se obtuvieron los resultados que se requería para el diseño de la red de información y a través de una encuesta se obtuvo la información requerida, que luego fue tabulada y analizada. Finalmente, en el último capítulo se desarrollo la propuesta de un diseño de Cableado Estructurado que permitirá la transmisión de datos a través de las diferen- tes dependencias del ilustre Municipio de Chimbo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Guía informática de aplicación de normas y políticas para la difusión de información pública digital del GADMA
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2015-07) Armas Troncozo, Nataly Adelaida; Morales Lozada, José Vicente
    El departamento de Informática del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato (GADMA), es el encargado de deasrrollar y brindar servicios tecnológicos a la ciudadanía impulsando el uso de las TIC´S en dichos procesos. El Estado posee un conjunto de normas llamadas NORMAS TÉCNICAS ECUATORIANAS DE TI orientadas a regular los Procesos de TI y la difusión de la información pública digital, tomando en cuenta que, el modelo en el cual se aplicará la normativa será el de "gobierno a ciudadano". Este trabajo hace referencia a la forma de aplicación de las Normas Técnicas Ecuatorianas y de los procesos de tecnología de información; TI; luego se detalla las etapas de evolución de un Gobierno Electrónico; y además, a través de la metodología de simplificación del trabajo se aplicó la normativa vigente en los procesos de TI. Como caso de studio, se consideró al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad Ambato GADMA, para cual previamente se realizó el levantamiento de información, la misma que sirvió para diagnosticar el nivel de madurez de Gobierno Electrónico del GADMA, luego se definió las normas y políticas necesarias aplicando una reingeniería a los procesos de difusión de información digital. TAmbién se explica cómo aplicar la normativa correctamente a través de la metodología para elaborar Manuales, Políticas y Procedimientos (MEMPP) obrteniendo como resultado la Guía Informática de Aplicación de Normas y Políticas para la difusión de Información Pública Digital.Para el desarrollo de este proyecto, se realizó el levantamiento de requerimientos mediante entrevistas que se hizo al personal del GADMA, el cual ayudó a determinar las necesidades que hay en los Departamentos involucrados. Una vez concluído las entrevistas, su análisis e interpretación, el siguiente paso fue identificar los procesos necesarios para implantar las normas ecuatorianas de TI. En la etapa de desarrollo se utilizó la herramienta de ClickCharts Diagram FlowChart para el diseño de los procesos y la documentación de los mismos, que servirá como ayuda a los departamentos para implementar un gobierrno electrónico ejemplar.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Honeypot como herramienta de prevención y detección de Ciberataques en las redes de datos de la Facultad de ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
    (2015-07) Vargas Paredes, Javier Santiago; Morales Lozada, José Vicente
    El presente proyecto analiza las posibles vulnerabilidades e inseguridades presentes en las redes de datos y sistemas informáticos de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, FISEI, implementando una tecnología conocida como Honeypot, herramienta que simula servicios y aplicaciones vulnerables en una red trampa llamada Honeynet, a este tipo de tecnologías se las conoce como Sistemas de Detección de Intrusos (IDS), utilizados para monitorear los eventos que ocurren en un sistema informático en busca de intentos de intrusión en la red de datos; todo el tráfico en la red analizado, nos permite evaluar e incrementar reglas de seguridad informática entre los usuarios internos y externos de la red de datos. Además en este trabajo se han analizado los resultados del Honeypot como actividades de un hacker o atacante accediendo a la red, a partir de estas alertas el administrador del sistema puede tomar medidas preventivas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema de Cableado Estructurado para la Comunicación y Tratamiento de la Información entre las Oficinas del Municipio de Píllaro
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2011) Núñez Vásquez, Angelo Fernando; Morales Lozada, José Vicente
    Una de las tareas más importantes del Ilustre Municipio del Píllaro, es la transparencia y eficiencia en los procesos administrativos. Dentro de esta perspectiva la presente investigación que tiene como tema: “Sistema de Cableado Estructurado para la comunicación y tratamiento de la información entre las oficinas del Municipio de Píllaro” pretende dotar mayor eficiencia al cableado, y a la vez mejorar el tratamiento de la información generada dentro de esta entidad pública. Compartir información, recursos, mantener comunicación entre las diversas oficinas es un tema que en la actualidad se dificulta en el Municipio, debido a la ausencia de un sistema de cableado estructurado, por lo que el presente proyecto da una solución al tema. En el desarrollo de este proyecto se describen los problemas existentes en el cableado del edificio, se revisan características, funcionalidades y aplicaciones sobre cableado estructurado y redes, siendo útil esta fundamentación para comprender mejor los conceptos necesarios en el diseño del cableado. Además se realiza el levantamiento de información para el desarrollo y diseño del sistema de cableado estructurado con la finalidad de crear un nexo entre los diferentes departamentos para agilizar los procedimientos administrativos. Finalmente en la propuesta se define la mejor ubicación para el cuarto de equipos, su diseño físico así como el diseño de las rutas que seguirán los cables de voz y dato s en el edificio del Municipio.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema Informático destinado al manejo de información del Laboratorio Clínico del Hospital Provincial General Docente Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. CEVIC. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2014) Morales Lozada, José Vicente
    El presente proyecto pretende automatizar el manejo de la información dentro del área de Laboratorio Clínico del Hospital Provincial General Docente Ambato y dar un debido control, seguimiento y almacenamiento de documentos correspondientes a exámenes y solicitudes médicas para así contribuir a la mejora de la atención a todos los usuarios que requieren dicho servicio. Para ello se ha desarrollado un sistema transaccional en plataforma ASPNET con conexión a un motor de base de datos FIREBIRD, el cual nos permitirá organizar y archivar la información correspondiente a exámenes y solicitudes receptadas por el personal, las mismas que tendrán disponibilidad para cualquier petición en forma de reportes e informes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify