Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Oñate, Ana Cecilia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La administración del capital de trabajo y el desempeño organizacional en el grupo llantero de la sierra en la provincia Tungurahua de Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-05) Morales Oñate, Ana Cecilia; DT - Valle Álvarez, Alexandra Tatiana
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la administración de capital de trabajo y el desempeño organizacional del Grupo Llantero de la Sierra en la provincia Tungurahua del Ecuador a través de indicadores financieros para la determinación de las estrategias adoptadas por las organizaciones, por lo tanto fue imprescindible el análisis de la razón activo corriente, pasivo corriente que permitió conocer la estructura de las empresas, así también el ciclo de conversión de efectivo que reveló el tiempo de recuperación de recursos invertidos y cuáles fueron sus principales dificultades en este proceso, por otra parte se evaluó el desempeño desde la perspectiva financiera mediante la tasa de crecimiento, participación de mercado y el ROE. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el análisis Dupont que nos permitió establecer el nivel de rotación de los activos y el porcentaje que obtuvieron las organizaciones en cuanto al ROE. Como resultado del trabajo de investigación, se definieron los efectos en las utilidades por la administración de Capital de trabajo que se llevó a cabo en las compañías durante los años referidos. El análisis de regresión estableció que existe una relación débil entre la Administración de capital de trabajo y el desempeño organizacional, sin embargo no deja de ser importante el manejo de recursos para alcanzar el nivel de cumplimento óptimo esperado por los accionistas de las empresas. El sector importador de neumáticos al cual pertenecen las compañías investigadas, necesitan invertir fuertes sumas de capital y es por esta razón la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar, rotación de inventarios y manejo de plazos de pago a proveedores se torna fundamental, para ser competitivos en el mercado y aprovechar oportunidades que facilitan los proveedores en el exterior y lo que desemboca en obtener márgenes atractivos para mantener e inclusive superar la inversión. El sector importador de neumáticos al cual pertenecen las compañías investigadas, necesitan invertir fuertes sumas de capital y es por esta razón la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar, rotación de inventarios y manejo de plazos de pago a proveedores se torna fundamental, para ser competitivos en el mercado y aprovechar oportunidades que facilitan los proveedores en el exterior y lo que desemboca en obtener márgenes atractivos para mantener e inclusive superar la inversión.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La aplicación de un sistema de costos y su incidencia en la rentabilidad de la granja avícola Diana Carolina
    (2012) Morales Oñate, Ana Cecilia
    En el presente trabajo de investigación se analiza el sistema de costos que utiliza la Granja Avícola Diana Carolina, con el propósito de proponer una mejor alternativa de solución al problema de la inadecuada asignación de costos y a su vez promover mejoras en el aspecto financiero que permita el crecimiento continuo de la empresa. Es así que luego de aplicar técnicas (entrevista, lista de cotejo) para obtener resultados que fundamenten la investigación se pudo determinar que el sistema adecuado para el control de los elementos del costo en la entidad es el Sistema de Costos por Procesos que se detalla ampliamente en el Capítulo 6 y a su vez se sustenta con la aplicación de un ejercicio práctico con datos reales de la empresa en estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify