Browsing by Author "Moscoso Zurita, Irma Maritza"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El impuesto a la salida de divisas y la inversión extranjera directa en el Ecuador.(2024-09) Moscoso Zurita, Irma Maritza; DT - Salazar Arroba, Jasmina de las MercedesLa recaudación de impuestos en el Ecuador representa más del 41,44 por ciento de ingresos permanentes en el Presupuesto General del Estado que tiene el gobierno para cubrir el gasto público. Así también se requieren de capitales para la inversión productiva, por lo que una reforma al impuesto de salida de divisas procura disminuir el traslado de capitales al exterior. El propósito del presente trabajo de investigación es analizar el impuesto a la salida de divisas en la inversión extranjera directa del Ecuador en el período 2008-2023. La metodología empleada es de tipo aplicada debido a que se manejó herramientas de análisis de datos que permitieron abordar la variación de la tarifa del ISD en la salida de dividas y en la inversión extranjera directa en el Ecuador. Además, el estudio es de carácter cuantitativo debido al uso de datos numéricos y estadísticos que permiten analizar el comportamiento de las variables. Por otra parte, el estudio es no experimental y su nivel es descriptivo y correlacional. La población quedo conformada por la salida de divisas en base a la recaudación tributaria del impuesto a la salida de divisas y la inversión extranjera directa en el Ecuador, períodos 2008-2023. La comprobación de la hipótesis se desarrolló a partir de la aplicación de pruebas Kolmogorov Smirnov y de Shapiro-Wilk, donde se verificó que los datos no tienen distribución normal. Después se aplicó la prueba Rho de Spearman, con el objetivo de determinar si existe una correlación con las variables en estudio, donde se muestra que la relación es muy baja y estadísticamente no son significativas. Finalmente, se determinó que la salida de divisas no afecta la inversión extranjera directa en el Ecuador, durante los períodos 2008-2023.Item La ley orgánica de la economía popular y solidaria y del sector financiero popular y solidario y su incidencia en la preparación de los estados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito FINANCREDIT Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Moscoso Zurita, Irma Maritza; DT - Tamayo Vasquez, Fausto MauricioToday the financial sector institutions through a period of adaptation and update of the new legal regulations. Therefore, this research study focuses on the importance of compliance to the applicability of the new Law of Popular and Solidarity Economy and the Financial Sector Popular and Solidarity for the proper preparation of the Financial Statements of Savings and Credit Cooperative Ltda Financredit. Cooperatives that do not comply with the above Act to enter a liquidation process, where the state temporarily or completely take over management of the entity, and may resolve the dissolution of the cooperative and its subsequent liquidation. It also management, advice, auditors, and employees who violate the provisions or regulations shall be liable to administrative, civil or criminal liability for damages had caused. Having an instructive application of the new Law of Popular and Solidarity Economy and Financial Sector Popular and Solidarity, facilitates a better understanding of the directors, officers and partners, thus contributing to the issuance of reliable financial reports and adjusted to new changes, so that the results of the research will help the financial performance of the entity. In the development of this research work staff acted entity that provided confidential information in order to find solution to the issue.