Browsing by Author "Ortiz Robles, Lenin Sebastián"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La creatividad escolar en el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de los 6° años de Educación General Básica Media. De la Unidad Educativa. Juan B. Vela del cantón Ambato(Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Educaciòn Bàsica, 2017-05-01) Ortiz Robles, Lenin Sebastián; Hernández Domínguez, Pablo EnriqueLa presente investigación surge a partir de la necesidad de vincular y desarrollar la creatividad escolar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes de los 6° años de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa Juan B. Vela, del cantón Ambato, debido a que dentro del ambiente educativo, existe una deficiencia significativa en las variables presentadas; esta investigación está basada en el paradigma critico-propositivo, y bajo aspectos tanto cualitativos como cuantitativos, para emitir juicios críticos de valor y posteriormente tomar decisiones, además en la presente investigación también se ha indagado en el rendimiento académico de los estudiantes, flexibilidad y fluidez como una herramienta de evaluación ante la creatividad y los resultados fueron excepcionales, llegando a la conclusión de que el aspecto creativo no depende del rendimiento académico, así como el rendimiento académico no evidencia la inteligencia total que posee el ser humano, aún existe un porcentaje de personal educativo que limita y cohíbe las ideas de los estudiantes debido al pensamiento rígido con el que conlleva la situación de su aula; toda esta investigación se ha hecho en base procesos con el fin de seguir el camino hacia los objetivosItem Los procesos matemáticos y el desarrollo de la inteligencia musical(2021-05-01) Ortiz Robles, Lenin Sebastián; Mera Constante, Medardo AlfonsoLa investigación nace de la necesidad inmediata de innovar en el aspecto educacional, para vincular y satisfacer los conocimientos previos, con los nuevos que nunca se dejan de aprender. Específicamente se intenta o trata que los procesos o algoritmos que están inmersos la matemática y en general toda esta ciencia exacta, lleguen a un equilibrio perfecto con la música y su inteligencia concerniente, que despierte el interés en los estudiantes y sea el punto de partida hacia una nueva metodología. Vale la pena mencionar que el investigador, es un músico empírico y no pretende estudiar o tratar todas las teorías musicales en su máxima expresión, simplemente se busca encontrar dicha relación entre estas dos disciplinas importantes, en los estudiantes de Sexto Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán – Ambato. La técnica con que se midió los resultados fue mediante la observación directa y con instrumentos previamente validados por expertos en la materia, existen teorías y suposiciones que relacionan positivamente estas dos variables desde inicios de la aparición del hombre, por las frecuencias y algoritmos invisibles que participan activamente en su construcción, tanto así que los resultados fueron un éxito total y motivante, se evidenció que un estudiante que tiene desarrollada la inteligencia musical en un nivel medio-alto, le resulta más fácil comprender los procesos matemáticos probablemente por la lógica que conllevan las dos ciencias, en fin se realizó una indagación profunda de las dos disciplinas para que en un futuro no muy lejano se pueda diseñar una nueva estrategia metodológica, que pueda enlazar y transformar todas esas melodías, voces y números que flotan como susurros en el aire, en una nueva forma de entender los procesos matemáticos y sea una herramienta útil para futuras generaciones de docentes y estudiantes apasionados por el proceso de enseñanza y aprendizaje