Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Otorongo Cornejo, Manuel Rigoberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 4 of 4
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Analizador de calidad de energía eléctrica con supervisión en tiempo real
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Revelo Aguilar, Fabián Ramiro; Otorongo Cornejo, Manuel Rigoberto
    Los avances tecnológicos en los últimos años han sido tales, que todos los campos de la ciencia están inmersos en la era de la información, la comunicación es más eficaz y eficiente, de esto modo el flujo de datos y consultas se generan en tiempos cada vez más cortos de respuesta. El área del sector eléctrico en sus tres componentes: generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica requiere de un proceso automatizado de monitoreo, que permita observar y determinar la calidad y uso eficiente de esta, considerando que este recurso se ha convertido en un factor económico importante en el desarrollo de los países. En el desarrollo del presente trabajo, se expone el prototipo de un Sistema de Análisis de Calidad de Energía Eléctrica con Supervisión en Tiempo Real, que consta de dos etapas diseñadas de manera separada, que se enlazan mediante un miniordenador que realiza la gestión del proceso. En la primera etapa se implementa la adquisición de las señales eléctricas, a través de los sensores de voltaje y corriente para tomar las mediciones de las variables, con la incorporación de un procesador digital de señales que permite realizar todos los ajustes de ganancia necesarios, así como el acondicionamiento de las señales para su posterior procesamiento. En la segunda etapa se ejecuta un sistema de visualización de cada una de las variables que forman parte del reporte para el análisis de calidad de energía, conforme a los indicadores que se sugieren en los estándares de regulación vigentes. Este modelo cuenta, además, con un sistema de base de datos donde se registra toda la información generada por el sistema, permitiendo acceder a los datos de manera sencilla a través de cualquier tipo de terminal móvil para realizar las consultas requeridas. Asimismo, el sistema de monitoreo cuenta con una pantalla táctil que muestra una interfaz de fácil manejo para visualizar cada una de las funciones del analizador.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Equipo de telemedición eléctrica para clientes residenciales mediante tecnología inalámbrica.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018-03) Morales Sánchez, Juan Carlos; Otorongo Cornejo, Manuel Rigoberto
    El presente proyecto de titulación se enfocó en el diseño y construcción de un equipo de telemedición eléctrica para un hogar o vivienda que se encuentra dentro del grupo de tarifación eléctrica residencial, este equipo permitió monitorear el consumo eléctrico de una vivienda ubicada en las calles Av. Jorge Chacón y Mejía del cantón Pelileo. Para ello se emplea una tarjeta Arduino, sensores de corriente y de voltaje, módulo de almacenamiento micro SD, pantalla de cristal líquido de 16x2, modulo relé, Shied de componentes electrónicos utilizada para el acondicionamiento de señales eléctricas y una Shied GPRS que se encarga de la comunicación hacia un servidor LAMP conectado a internet. Este equipo permite el monitoreo del consumo eléctrico en el hogar, para ello envía valores (voltaje, corriente, potencia y consumo eléctrico) hacia una base de datos en un servidor con el fin de generar un registro de la red de trasmisión de baja voltaje a la que está conectada su bornera de entrada, la potencia generada por la carga conectada en la bornera de salida y el consumo eléctrico de la vivienda. Con esto el usuario puede realizar un control periódico de su consumo mensual y la empresa de distribución detectar caídas de voltaje o apagones, además, de un control de la bornera de salida en caso de requerir una desconexión o conexión del usuario en mora (falta de pago del servicio eléctrico). Para presentar los datos se emplean dos funciones, una es localmente en la pantalla LCD del equipo instalado en la vivienda (usuario) y la segunda es de manera remota mediante el ingreso a una página web (servidor) que presenta información relacionada con el equipo de telemedición, cada una de estas visualizaciones mantiene su función principal que es la presentación del consumo eléctrico residencial para el cual fue construido el equipo y los parámetros principales que se recogen para este fin (voltaje, corriente, potencia) . ABSTRACT The present degree focused in the design and construction of a team of telemetric electrical for a home or house that is within the group of residential electrical tariffication, this allowed to monitor the electrical consumption of a house located in the streets Av. Jorge Chacón and Mejía of the Pelileo city. For this, an Arduino card, current and voltage sensors, micro SD storage module, 16x2 liquid crystal display, relay module, electronic component Shied used for the conditioning of electrical signals and a Shied GPRS is used. the communication to a LAMP server connected to the internet. This equipment allows the monitoring of electricity consumption in the home, for it sends values (voltage, current, power, consumption) to a database on a server in order to generate a record of the low voltage transmission network to the that its input terminal is connected, the power generated by the load connected to the output terminal board and the electrical consumption of the house. With this the user can perform a periodic control of their monthly consumption and the distribution company detect voltage drops or blackouts, in addition, a control of the output terminal in case of requiring a disconnection or connection of the user in default (lack of payment of electric service). To present the data, two functions are used, one is locally on the LCD screen of the equipment installed in the dwelling (user) and the second is remotely by entering a web page (server) that presents information related to the computer telemetering, each of these visualizations maintains its main function which is the presentation of the residential electrical consumption for which the equipment was built and the main parameters that are collected for this purpose (voltage, current, power).
  • No Thumbnail Available
    Item
    Red de comunicaciones y la relación en la gestión operativa de reconectadores, a través de un sistema SCADA
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Otorongo Cornejo, Manuel Rigoberto; Brito Moncayo, Geovanni Danilo
    La investigación sobre “RED DE COMUNICACIONES Y LA RELACIÓN EN LA GESTIÓN OPERATIVA DE RECONECTADORES A TRAVÉS DE UN SISTEMA SCADA”, tiene como objetivo general, utilizar las tecnologías de comunicaciones existentes, para comunicar equipos instalados en la red de distribución de Empresa Eléctrica Quito – EEQ, como reconectadores, con su Centro de Control, a través de su sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos – SCADA, con el objeto de disminuir los tiempos de interrupción del servicio eléctrico a sus usuarios, mejorando los índices la calidad del servicio de energía eléctrica y cumplir con los parámetros establecidos por el Consejo Nacional de Electricidad – CONELEC y las metas establecidas por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable – MEER. Research on "NETWORK COMMUNICATIONS AND RELATIONSHIP IN OPERATIONAL MANAGEMENT RECLOSER THROUGH A SCADA SYSTEM" general objective, using existing communication technologies to communicate equipment installed in the distribution network of Empresa Eléctrica Quito - EEQ as reclosers, with your Control Center, through its system of Supervisory Control and data Adquisition - SCADA, in order to reduce the time of interruption of electrical service to its users, improving the quality indices electrical service and meet the parameters set by the National Electricity Council - CONELEC and targets set by the Ministry of Electricity and Renewable Energy - MEER.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema electrónico para el diagnóstico del síndrome de túnel carpiano (STC), aplicando procesamiento de imágenes térmicas
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Quevedo Viera, Luis Carlos; Otorongo Cornejo, Manuel Rigoberto
    En esta investigación se desarrolla un sistema de diagnóstico para el Síndrome de Túnel Carpiano (STC), que usa procesamiento de imágenes térmicas, con el fin de crear un método de diagnóstico no invasivo, para evitar dolor en las personas que sufren de esta enfermedad. El sistema se desarrolla en la placa Raspberry Pi 3, que es hardware libre y programada en la librería OpenCV, del software libre Python. El presente proyecto de investigación describe el diseño e implementación de un sistema que permite leer una imagen térmica, capturada por una cámara termográfica, para procesarla mediante filtros de OpenCV. El procesamiento de las imágenes proporciona el área con la temperatura más elevada de la zona de interés, en este caso la mano y el brazo del paciente. El sistema permite ingresar la temperatura central del paciente y superficial del área de interés, para realizar el cálculo de la temperatura corporal, y de esta manera analizar si el resultado está dentro de los rangos normales. Las imágenes y datos resultantes se presentan en una interfaz gráfica amigable y fácil de comprender, que fue diseñada en QTCreator. El usuario del sistema tiene la opción de guardar toda la información que se obtuvo del análisis en una base de datos, que se encuentra en el mismo sistema.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify