Browsing by Author "Pérez Jeréz, Yolanda Imelda"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Las facilidades turísticas en los museos de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua y su contribución al turismo inclusivo(Universidad Técnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Turismo y Hotelería, 2017-04-01) Chipantiza Aldas, Silvia Rocio; Pérez Jeréz, Yolanda ImeldaEl presente proyecto de investigación, da a conocer la importancia que tienen las facilidades turísticas dentro de los museos de la ciudad da Ambato para contribuir a un desarrollo adecuado del turismo inclusivo, basándose principalmente en los derechos que respaldan no solo a nivel nacional sino a nivel mundial a los grupos de atención prioritaria los cuales velan por la inclusión y disfrute del ocio sin barrera alguna pero también en la importancia de compartir la historia y cultura que guardan los museos. Se detalla la problemática que ha sido detectada en los museos, obteniendo las causas y sus efectos lo que, ha dado paso a definir los objetivos, además se ha focalizado la investigación a un segmento específico dentro de los grupos vulnerables que son las personas con discapacidad visual de la Unidad Educativa Especializada para No Videntes Julius Doephner de la ciudad. Finalmente, después de la aplicación de una encuesta al segmento escogido se obtuvo como resultado que existe un interés alto por no decir en su totalidad por los museos, pero lamentablemente se evidencia la falta de desarrollo del turismo inclusivo.Item El teléfono celular y el desarrollo socio-cognitivo de los estudiantes de noveno grado de Educación Básica de la Unidad Educativa César Antonio Mosquera del cantón Tulcán provincia del Carchi(Universidad Técnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Educación Bàsica, 2017-12-01) Chulde Tirira, César Oswaldo; Pérez Jeréz, Yolanda ImeldaEl trabajo de investigación desarrollado corresponde al tema “El uso del celular y el desarrollo socio-cognitivo de los estudiantes del Noveno Grado de Educación Básica de la unidad educativa César Antonio Mosquera del cantón Tulcán, provincia del Carchi”. El objetivo de estudio fue “Determinar la incidencia del teléfono celular en el desarrollo socio cognitivo”. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo porque se utilizó la estadística descriptiva para el procesamiento de la información; de modalidad de campo debido a que se recogió información en un lugar específico, y bibliográfica porque se investigó teóricamente las categorías y variables de estudio; de nivel exploratorio al formular el anteproyecto la delimitación empírica del problema, descriptiva porque se caracterizó las variables del objeto de estudio y de asociación de variables al someter la hipótesis al Chi Cuadrado. Las conclusiones de este estudio fueron que aproximadamente la mitad de los estudiantes disponen de celular y no necesariamente son con fines de estudio y que este si incide en el desarrollo de las habilidades del pensamiento y en las relaciones interpersonales