Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pérez Jerez, Miriam Ibeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    “Impacto del modelo pedagógico ambientalista y su incidencia en el desarrollo de la inteligencia naturalista de los estudiantes de los décimos años del Colegio Técnico Leonardo Murialdo”
    (2012) Pérez Jerez, Miriam Ibeth; DT-Gaviño Ortíz, Noemy
    El presente trabajo ha buscado elaborar un Manual de Técnicas Activas para la aplicación del Modelo Pedagógico Ambiental, para ello se ha procedido ha realizar una investigación sobre la Inteligencia Naturalista, siendo la octava inteligencia defendida por GARDNER, Haward en la que manifiesta que las personas tienen una atracción por el mundo natural con una extrema sensibilidad para identificar y entender el paisaje natural por lo cual el hombre debe proteger y conservar los ecosistemas del entorno. Realizada la investigación los diferentes Modelos Pedagógicos que ayudan a la formación intelectual del hombre, puedo enfocar al Modelo Ambientalista el mismo que se fundamenta en el constructivismo, cuya visión es el papel de las escuelas y de las comunidades educativas es el de ofrecer un ecosistema cultural emancipador que reconoce la visión de los agentes transformadores y la educación sobre el desarrollo sostenible de la realidad de la educación ambiental. La información obtenida de las diferentes fuentes bibliográficas y de las encuestas realizadas en el colegio Técnico “Leonardo Murialdo” ha permitido concretar la propuesta de un Manual de Técnicas activas que ayude a la concientización de profesores y estudiantes a formar parte del cuidado y protección de nuestro entorno, mediante el desarrollo de las técnicas activas que contribuyen al proceso pedagógicoy permitiendo el desarrollo del intelecto de los estudiantes. El Manual de Técnicas activas servirá para aplicar el Modelo Pedagógico Ambientalista y consta de diferentes técnicas como: el Aprendizaje Basado en Problemas, La Exposición, Método de casos, Método de Proyectos, entre otras en las que están definidos conceptos básicos, objetivos, Ventajas, aplicaciones y recomendaciones. La Aplicación de este Manual se puede inducir en el campo educativo incorporando en las actividades académicas el conocimiento teórico-práctico para la conservación y protección de los ecosistemas del entorno.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify