Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pérez Salinas, Marianela de Jesús"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    "Estudio económico de las exportaciones de rosas y el impacto en el financiamiento del sector florícola de la parroquia Mulalillo"
    (2014) Pérez Salinas, Marianela de Jesús
    En la actividad florícola, existen varios factores que inciden para que el retorno de dinero no sea de una manera regular, entre ellos se habla de la estacionalidad de la demanda en la cual hay variación tanto en el precio como en las cantidades demandadas, esto origina por lo general desfases económicos que afectan al capital de trabajo, para compensarlos es necesario acudir al financiamiento de fuentes externas en niveles elevados, lo cual perjudica al desarrollo de la empresa por los altos gastos adicionales por el financiamiento y el riesgo de sus activos en garantía. Adicionalmente es un sector muy dinámico, es así que las variedades son demandadas de acuerdo al requerimiento del mercado, caso contrario es necesario erradicarlas, situación que perjudica directamente a la rentabilidad de la empresa puesto que muchas veces aún no se logra recuperar la inversión inicial. Entre las estrategias para lograr equilibrar el flujo de efectivo, tenemos la búsqueda de nuevos mercados internacionales, diversificación de la producción, industrialización de la rosa, etc. El objetivo es plantear al sector alternativas que permitan disminuir el riesgo de su inversión, y acelerar el retorno de dinero de tal manera que se reduzca los niveles de endeudamiento y los costos adicionales de financiamiento. La alternativa que se presenta en el proyecto es el cultivo y comercialización de rosas comestibles, que es un producto cuya demanda no está influenciada directamente por una temporada especial, y tiene algunos usos en el área comestible como sopas, ensaladas, postres entre otros, su comercialización permitirá que la empresa logre un flujo de efectivo regular durante todo el año.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify