Browsing by Author "Pazmiño Guerra, Christian Ricardo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación de riesgos mecánicos y la responsabilidad solidaria en actividades de construcción del H. Gobierno Provincial de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018) Pazmiño Guerra, Christian Ricardo; Morales Perrazo, Luis AlbertoLos trabajadores del sector de la construcción, presentan un alto índice de accidentes, incidentes y en su categoría mayor número de enfermedades laborales que en los demás sectores productivos. Debido a la carencia de compromiso de programas de prevención y control de riesgos, adiestramiento en puestos de trabajo, acciones de capacitación y cumplimiento de la normativa legal vigente para con la responsabilidad compartida. El objetivo principal es la evaluación de los riesgos mecánicos y la responsabilidad solidaria en actividades de construcción del H. Gobierno Provincial de Tungurahua, estudio realizado acorde a las tareas de trabajo pertenecientes a las actividades que realizan tanto la institución encargada del proyecto antes mencionada y la Constructora Alvarado Ortiz empresa perteneciente a la responsabilidad solidaria o prestadora de servicios, verificando el estado de maquinaria y herramientas en modo de empleo, medidas preventivas y de control con el fin de identificar los peligros, la estimación los riesgos mecánicos a los trabajadores de participación solidaria se lo realizó mediante el uso de la matriz del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la legislación española, seguido se procede a realizar una valoración mediante el método de William Fine obteniendo así el grado de peligrosidad que con lleva el peligro y la prioridad de actuación sobre los riesgos intolerables e importantes estimados, mismos que requieren de una corrección inmediata debido a las condiciones inseguras que se presentan en el área de trabajo. De 76 riesgos mecánicos detectados, 26 son valorados como críticos, 5 que corresponde al 19,2% son caídas de personas al mismo nivel, 4 que corresponde al 15,4% son caídas de objetos por desplome o derrumbamiento y 17 que corresponde al 65,4% son atropellos o golpes por vehículos. Como alternativa de reducción y minimización de riesgos mecánicos se presenta un esquema de Procedimiento de Trabajo Seguro, bajo el sustento de seguridad vial en carreteras y normativa legal vigente para cada puesto de trabajo acorde a la actividad que realiza el trabajador o el operario en el proceso de construcción y rehabilitación de vías, con el fin de disminuir la aparición de los riesgos mecánicos en donde a partir del año 2015 hasta el año 2017 la institución presenta 8 avisos de accidentes de trabajo y 2 investigaciones de accidentes de trabajo, involucrando a los técnicos responsables en la vigilancia y comodidad por parte del trabajador del Departamento de Riesgos de Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), destacando entre ellos el riesgo de atropellos o golpes por vehículos evitando de esta manera problemas legales con las entidades participantes que fracture la relación del trabajo por áreas de una responsabilidad compartida que comparten el mismo objetivo.