Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pujos Quishpe, Leonardo Javier"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias didácticas y el aprendizaje de las operaciones fundamentales
    (2021-05-01) Pujos Quishpe, Leonardo Javier; Morocho Lara, Héctor Daniel
    Las estrategias didácticas son herramientas que permiten a los docentes llegar con el conocimiento a sus educandos y que estos a su vez puedan interiorizar dichos conocimientos mediante el proceso de aprendizaje, para luego los mismos puedan ser aplicados en la resolución de problemas a lo largo de su vida estudiantil, las estrategias son muy diversas y vareadas que se pueden implementar en cualquier área de conocimiento. La presente investigación se centra en el tema de las estrategias didácticas y el aprendizaje de las operaciones fundamentales cuyo objetivo principal fue analizar las estrategias didácticas sobre el aprendizaje de las operaciones básicas, en los estudiantes del tercer año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Fiscal Abdón Calderón de la ciudad de Quito. El trabajo investigativo tiene un enfoque cuanti-cualitativo con un diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional y bibliográfica, la recolección de la información se la realizó mediante la utilización de dos instrumentos, un instrumento dirigido a seis docentes sobre estrategias didácticas, otro instrumento diseñado para 38 estudiantes los mismo que fueron seleccionados como la muestra y fue sobre el aprendizaje de las operaciones fundamentales, mediante la aplicación de la investigación bibliográfica se pudo conocer y sintetizar estrategias didácticas acordes para desarrollar el proceso de aprendizaje de las matemáticas, como es el juego, las TIC, Aprendizaje Cooperativo, juegos lúdicos entre otros, de los resultados obtenido se pudo evidenciar que la aplicación de estrategias didácticas adecuadas en el proceso de la clase de matemáticas produce aprendizajes significativos en los estudiantes, pero también existen docentes que utilizan metodologías tradicionales en su labor docente. Finalmente se puede concluir que las estrategias didácticas son el pilar fundamental, el camino para llegar con el conocimiento a los educandos, es por este motivo que el docente debe conocer, manejar y estar constantemente actualizado en cuanto a las estrategias didácticas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El uso de estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes del Cuarto y Quinto año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Francis Bacón” de la ciudad de Quito
    (2012-12-05) Pujos Quishpe, Leonardo Javier
    El uso de estrategias tecnológicas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes del Cuarto y Quinto año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Francis Bacón” de la ciudad de Quito en el año lectivo 2010-2011” Y de ahí consideré que el problema debía ser solucionado con la aplicación de los recursos tecnológicos, para de esta manera llamar la atención de los estudiantes para la resolución de problemas matemáticos, logrando de esta manera con la aplicación de la tecnología que los estudiantes aprendan y razonen de una manera más dinámica y divertida. Se converso con las autoridades de la institución educativa para que me permitan recabar la información necesaria sobre el criterio que tienen los estudiantes sobre la labor docente y también conocer la opinión de los docentes de cómo mejorar la calidad educativa y la labor docente en la institución. La información recolectada se tabulo y se realizó el análisis respectivo, para de esta manera establecer las conclusiones y recomendaciones necesarias. Basado en ellas se propone o propongo la aplicación de la propuesta de solución, que consiste en la aplicación de plataformas virtuales para mejorar el pensamiento lógico matemático de los estudiantes. Los favorecidos con esta propuesta son los estudiantes quienes mejorarán su pensamiento lógico matemático y en un futuro serán independientes con otra visión y mentalidad. Esta propuesta de evaluación es factible de aplicación y lo único que se requiere es que el docente se dé cuenta que con la aplicación del proyecto se lograran cambios positivos en los estudiantes. Las autoridades y padres de familia deben preocuparse de que esta propuesta se vea cristalizada para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, y es el mismo docente el que tiene que preocuparse

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify