Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quinatoa Morocho, Fabián Enrique"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistemas OLTP de la Misión Scalabriniana de Ecuador y su incidencia en la gestión de reportes de ayuda y movilidad humana.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2018) Quinatoa Morocho, Fabián Enrique; Buenaño Valencia, Edwin Hernando
    La globalización de la tecnología en varios áreas y en especial en el mundo de las bases de datos; a medida que la humanidad crece, se generan fuentes de información que son administradas por herramientas informáticas para la gestión y disponibilidad. Las principales consumidoras de fuentes de datos son las entidades organizacionales, estas usan aplicaciones web, de escritorio o móviles para el desarrollo y correcto funcionamiento de sus actividades, las aplicaciones suelen manejar sus propias bases datos o usar fuentes de datos compartidas. La entidad propietaria de la información deben integrar y analizar lo que tiene, la integración de varios procesos de transacciones en línea en diversas plataformas se convierten en un repositorio centralizado para optimizar el tiempo en generar resultados y analizar la información desapercibida por el analista. Las Organización No Gubernamental (ONG) en el país, ayudan a la movilidad humana, brindando protección a los inmigrantes internas o externas; la tecnología ha tenido un fuerte impacto en estas actividades ya que permite registrar datos y generar información necesaria para planificar y tomar acciones estratégicas y logísticas para el funcionamiento de estas organizaciones. El integrar sistemas OLTP (Procesos de Transacciones en Línea) a través un Data Warehouse en una ONG puede optimizar tiempos en la elaboración de análisis de reportes, informes de gestión y observar más allá de sus ofertas de servicios para dar lugar a nuevos proyectos de ayuda. En el mercado las herramientas para publicar un Data Warehouse existen una variedad ya sean estas de pago o libre, optando por software libre con licencias GPL (Licencia Pública General) como es Pentaho Community y sus herramientas adicionales, para el tratamiento de la información y su visualización de resultados claros y concisos que hacen uso los diferentes departamentos interesados en una organización.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify