Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Naranjo, Andrea Verónica"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Educación vial para niños en el desarrollo de la autonomia en niños y niñas de 3 a 5 años de edad del Centro de desarrollo del pensamiento y la inteligencia Melita´s Garden ubicado en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Educaciòn Parvularia, 2016-05-01) Reyes Naranjo, Andrea Verónica; Rodríguez Guaraca, Norma Marlene
    El presente trabajo fue realizado en un Centro de Desarrollo Infantil Melitas Garden ubicado en la ciudad de Ambato, donde se investigo acerca de la educación vial y su relación en el desarrollo de la Autonomía en los niños, donde el todo contenido en el presente trabajo tiene fundamentación ya que para la aplicación y desarrollo del mismo se realizó un estudio previo en el campo de estudio, la información fue obtenidos por diferentes fuentes como son sitios en internet, investigaciones anteriores, folletos , revistas, libros. La educación Vial y su desarrollo en la Autonomía tiene una gran relación ya que el individuó para ser autónomo desde tempranas edades deben tener participación en la elección de su comportamiento en el diario vivir, ahora para la aplicación de la mismas en los niños es necesario contar con la ayuda de las maestras y padres de familia ya que los niños por su corta edad y por la etapa de exploración en la que se encuentran necesitan la aprobación de sus actos, por lo que es importante involucrarlos en la participación ciudadana teniendo un roll activo en la aplicación de normas y reglas, la autonomía es capacidad de poder tomar decisiones con responsabilidad y seguridad obteniendo un desarrollo óptimo en el ser humano. Con la información ya establecida se pretende facilitar una guía de actividades paraqué el docente lo ponga en práctica con sus estudiantes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    “Pensamientos automáticos y su influencia en los problemas conyugales en las parejas de 18 a 35 años que asisten al departamento de servicio especializado de protección especial del Ministerio de Inclusión Económica y Social ubicada en la provincia de Tungurahua en la ciudad de Ambato”
    (Universidad Técnica de Ambato - Facultad de Ciencias de la Salud - Carrera de Psicología Clínica, 2015-05-01) Reyes Naranjo, Andrea Verónica; Dr. Galarza Zurita, German Enrique
    El presente trabajo investigativo tuvo como objeto principal, determinar si los pensamientos automáticos influyen en los conflictos conyugales en las parejas de 18 a 35 años que asisten al Departamento de Servicio Especializado de Protección Especial del Ministerio de Inclusión Económica y Social en la Provincia de Tungurahua de la ciudad de Ambato”, relacionadas con las alternativas de un majeo adecuado de pensamientos automáticos y mejorar la comunicación entre las parejas. Ésta investigación fue de carácter cuanti – cualitativo y se dio a partir de pacientes (parejas) que no fueron diagnosticados con alguna enfermedad médica, y tomando como muestra a 50 parejas. Los pacientes evaluados que presentan pensamientos automáticos, tienen dificultad en la comunicación con sus parejas presentando conflictos con los mismos, en un 80 por ciento total, todos los evaluados tienen dificultad en la comunicación con sus parejas. El pensamiento automático de mayor prevalencia es el de sobre generalización por parte del sexo masculino presentando una comunicación pasiva-agresiva, mientras que en el sexo femenino el pensamiento de mayor prevalencia es de polarización presentando una comunicación sumisa. Que asisten al Departamento de Servicio Especializado de Protección Especial del Ministerio de Inclusión Económica y Social” en la Provincia de Tungurahua de la ciudad de Ambato.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify