Browsing by Author "Reyes Vásquez, John Paúl"
Now showing 1 - 20 of 34
- Results Per Page
- Sort Options
Item Las condiciones de seguridad e higiene industrial y su incidencia en la exposición al ruido del personal que labora en la casa de máquinas de la Central Hidroeléctrica Marcel Laniado de Wind del Embalse Daule Peripa(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, 2015) Mera Ramos, Sixto Andrés; Reyes Vásquez, John PaúlThis titulation work raises a study of security and industrial hygiene conditions to existing technical and administrative level, the powerhouse of the hydroelectric power station Marcel Laniado de Wind del embalse Daule Peripa. This study builds on the results of the measures sonometrías noise levels 11, 20 and 26 of the powerhouse; the noise dosimetry made to panel builders in the three work shifts of eight hours each, because it considers this position as the largest exposure to levels above 85 dBA; and analysis of audiometric evaluations conducted by staff of the company in the years 2010 and 2012 whose earnings reports warn the existence of workers with diseases related to exposure to noise. To solve this problem, it is proposed to develop a method of preserving hearing and a protocol for medical surveillance, to monitor the level of disease as a result of this risk factor in the staff working in the powerhouse.Item Diseño de un sistema de gestión de seguridad de riesgos de trabajo, en el "Taller Artesanal de Calzado BOOM'S" del Cantón Ambato(2012-08) Reyes Vásquez, John PaúlSe debe considerar el problema de la inseguridad como el lógico resultado de deficiencias administrativas, todavía se cree que los accidentes son el resultado de descuidos, distracciones, falta de atención al trabajo, negligencia del trabajador, en fin, casi siempre se califica al trabajador de irresponsable y hasta tonto. Podríamos preguntarnos: ¿Cuenta este trabajador con todo lo necesario para que pueda desarrollar su función correctamente?, ¿Ha recibido capacitación necesaria y motivación para desarrollar su trabajo?, ¿Sabe que comete actos inseguros, o la miramos disimuladamente cuando se arriesga por sacar el trabajo urgente y toleramos la posibilidad de un accidente? Existen casos indiscutiblemente, pero de ninguna manera son la mayoría, la actitud de un trabajador es el espejo fiel del clima organizacional, existen empresas donde el trabajador es ejemplo de actitud segura, el mismo nos indica cuando estamos corriendo riesgo, usa su equipo con orgullo y plena conciencia, ¿Qué pasa?, ¿será que estas empresas se quedaron con los mejores trabajadores?, la respuesta es no, ellos han desarrollado la actitud de sus trabajadores. Se han preocupado por hacer de su personal una gente orgullosa de su trabajo y empresa. ¿Qué se necesita para comenzar?, primero dejemos de culpar al trabajador, veamos las cosas con un sentido más crítico hacia nuestro trabajo, hacia nuestra organización, ¿hemos desarrollado la escritura suficiente para el desarrollo de operaciones seguras, con la participación de toda nuestra organización en las actividades de seguridad?, ¿Contamos con el apoyo de la alta gerencia?, ¿de los mandos intermedios?, ¿saben concretamente que esperamos de ellos?, el inicio es organizarnos y evaluar lo logrado hasta ahora, saber en dónde estamos y hacia dónde vamos a dirigir nuestra empresa.Item Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Industrial en la empresa artesanal de comida rápida “FAST CHICKEN” del Cantón Ambato(2013-01) Reyes Vásquez, John PaúlLa empresa artesanal de comida rápida “FAST CHICKEN”, es una entidad productiva y comercial que elabora y comercializacomida rápida de manera artesanal en Ambato, comprometidos socialmente, generan trabajo a 31 personas en 4 locales de comida, obreros de nuestra ciudad, los mismos que aportan diariamente con su talento para la elaboración de los productos que se comercializan. En el cantónAmbato, existen una variedad de localesartesanales de comida rápida que no cuentan con las medidas de seguridad mínimas necesarias para sus empleados debido a la falta de recursos de sus propietarios, y la empresa mencionada es una de ellas. Por esta razón y de acuerdo riesgos potenciales que presentan ciertas áreas de trabajo en la empresa artesanal de comida rápida “FAST CHICKEN”, se tiene la necesidad de capacitar sobre dichos conocimientos, así como desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Industrialpara los trabajadores, para que la condición de trabajoen la que estos se desenvuelven sea de la mejor calidad. Con lo antes mencionadolos trabajadores de la empresa gozarán de medidas de seguridad e higiene adecuadas, así como una capacitación adecuada para desenvolverse laboralmente minimizando los riesgos de trabajo relacionados con su actividad, además la empresa será más productiva, mejorando así el estilo de vida de sus empleados y propietarios.Item Diseño para la distribución de nuevas instalaciones de la Empresa INSTRUEQUIPOS CIA. LTDA. en el Parque Industrial Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2007) Reyes Vásquez, John Paúl; Correa Jácome, JuanEl presente trabajo de investigación consta de las siguientes partes: El Capítulo 1 “El Problemas de Investigación”. Contiene la descripción de la situación actual de la Distribución de Instalaciones de la empresa Instruequipos Cía. Ltda., junto con la justificación y los objetivos a alcanzar para el presente proyecto. El Capítulo 2 “Marco Teórico”. Contiene las teorías o referentes conceptuales en las que se fundamenta la investigación, la hipótesis y señalamiento de variables de la hipótesis planteada. El Capítulo 3 “Metodología”. Contiene la manera en que se va a realizar la investigación estableciendo el enfoque, la modalidad básica de la investigación, el tipo de investigación, conociendo la población de la misma a través de la recolección de información y complementando con el procesamiento y análisis. El Capítulo 4 “Análisis e Interpretación de Resultados”.Contiene el desarrollo de las etapas de análisis de la distribución de instalaciones de la empresa Instruequipos Cía. Ltda. El Capítulo 5 “Conclusiones y Recomendaciones”. Contiene los resultados finales y relevantes junto con las recomendaciones para el Proyecto. El Capítulo 6 “Propuesta”. Contiene la alternativa de solución planteada, las instalaciones con sus características que se necesitan para la ejecución de la solución. Para finalizar tenemos la Bibliografía y los Anexos en los que se sustenta la información.Item Distribución de instalaciones en la Planta de Producción de la Empresa Muebles Gallardo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017-01) Rueda Mayorga, Jorge Daniel; Reyes Vásquez, John PaúlEl trabajo de investigación tiene la finalidad de distribuir las instalaciones de la planta de producción en la empresa Muebles Gallardo, dedicada a la construcción de mueblería metálica para el hogar con una importante participación en el mercado nacional, siendo una de las empresas líderes en el ámbito comercial ecuatoriano. El análisis de métodos de producción determina que existen procesos que no tienen eficiencia productiva, desperdiciando recursos importantes para la empresa. Con la medición de los procesos de producción se puede mejorar el desempeño en la variedad de productos que se ofertan, mediante el estudio de tiempos elaborado se encuentra que para el proceso productivo de la Litera Americana se realizan transportes con distancias muy extensas generando tiempos productivos demasiado largos además de que los espacios no son aprovechados correctamente y no cumple con ninguna normativa legal. Con la distribución eficiente y la ayuda del software para la distribución de planta se llega a determinar que la planta requiere un espacio físico de 1145,2 m2 con una inversión para los cambios y adecuaciones de $20,000 con un período de retorno de 5 meses y 3 días, la productividad se eleva a $213,120 anualmente. ABSTRACT The purpose of the present research is to distribute the facilities in Muebles Gallardo´s production plant specialized in metallic home furniture manufacture, leading Ecuadorian trade scope. The results of the productive methods analysis shows that there are inefficient processes causing huge waste of important resources in the plant. Production processes measurement may improve the performance for all the tender products in the factory, the time study of the “American bunk bed”, the star product in the plant, shows there are transports with too long distances generating long productive times besides facilities are being used in a wrong way and they do not obey any legal regulation. Supported on a facilities distribution software and an efficient distribution is determined that the plant needs 1145,2 m2 of physical space with an investment of $20,000 for changes and improvements in the plant, with a recovery period of 5 months and 3 days, the productivity rises $213,120 annually.Item Distribución de planta en las instalaciones de la Empresa Gamo's(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-11) López Córdova, María Fernanda; Reyes Vásquez, John PaúlRESUMEN El proyecto de investigación se centra en elaborar una Distribución de Planta ya que la empresa Calzado Gamos al ser una de las más grandes del centro del país cuenta con un elevado índice de producción y el mal diseño de sus instalaciones provoca que se generen estancamientos en el flujo de material a través de sus procesos de producción. En el análisis de estudio de tiempos y métodos se identifica que se realizan muchos transportes, lo que disminuye la capacidad de producción, además la empresa no cumple con la normativa legal en cuanto a espacio físico. En total el área de producción requiere de 977,92m2, valor que se calcula mediante el método Guerchet. La inversión para la construcción de la nueva planta es de $169.500 con un período de retorno de 1 año 5 meses. El análisis de la nueva distribución se apoya en el software Flow Planner con lo que se logra disminuir las distancias recorridas y se genera un aumento en la capacidad instalada de 82 pares de zapatos con una utilidad anual de $118.080. ABSTRACT The research project focuses on developing a distribution plant as the company Gamo´s beings one of the largest in the center of the country has a high rate of production and the poor design of their facilities causes deadlocks generated in the material flow through production processes. In the analysis of time study and identifies methods that are performed many transport which decreases the production capacity, the company also does not comply with the legal regulations regarding physical space. A total area of 977.92 m2 production required, value is calculated by the method Guerchet. The investment for the construction of the new plant is $ 169.500 with a return period of 1 year 5 months. Analysis of the new distribution is based on the Flow Planner software which is achieved with the distances decrease and an increase in the installed capacity 82 pairs of shoes with anual utility of $ 118.080 is generated.Item Estandarización de los procedimientos de contratación pública y su incidencia en la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Zona Centro del País(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Operaciones, 2018) Cañar Jiménez, María Emperatriz; Reyes Vásquez, John PaúlEste trabajo se enfoca en analizar el inadecuado modelo de gestión en contratación pública en los gobiernos autónomos descentralizados de la Zona Centro del País, con el objetivo de estandarizar los procedimientos de Contratación Pública para analizar su incidencia en su gestión. Caso de estudio el gobierno autónomo descentralizado Municipalidad de Ambato, para lo cual se realiza un control y seguimiento de los procesos de Contratación Pública en la fase contractual a través de una herramienta que permita generar alertas inteligentes o recordatorios de cumplimiento a los administradores de contrato designados por la máxima autoridad o su delegado. Para determinar las falencias de la unidad de contratación pública del GADMA se utilizó a investigación estratégica y de campo dando seguimiento al personal que tiene relación directamente con los procesos de contratación pública, así también se estructuró un macroproceso para la fase contractual, por cuanto su principal falencia es el alto porcentaje de incumplimiento en la finalización de procesos en el Sistema SOCE, siendo así el año 2016 el 94% y el año 2017 el 51%, mismos que conllevarían a incurrir en observaciones de los organismos de control. Se desarrolló un aplicativo de alertas inteligentes que permitió mejorar la gestión en la finalización de los procesos de contratación del GAD municipalidad de Ambato. Como resultado el porcentaje de cumplimiento de finalización de procesos en el 2016 fue de 19% respecto al monto de adjudicación y el 43% en cuanto al número de procesos pendientes por finalizar, y en el 2017 el porcentaje fue 22% en relación al monto y el 32% por número de procesos. Se disminuyó considerablemente el índice de incumplimiento de procesos no finalizados. EXECUTIVE SUMMARY This work has been carried out with the objective of standardizing the procedures of Public Procurement, to analyze its impact on the management of decentralized governments in the Central Zone of the Country. Study case: the decentralized autonomous government Municipality of Ambato. for which a control and monitoring of the processes of Public Procurement in the contractual phase is carried out through a tool that allows to generate intelligent alerts or reminders of compliance to contract's administrators appointed by the highest authority or its delegate. To determine the shortcomings of GADMA's public procurement unit, strategic and field research was used, following up on personnel directly related to public procurement processes, A macro process was also structured for the contractual phase, since its main shortcoming is the high percentage of noncompliance in the completion of processes in the SOCE System, with 94% in 2016 and 51% in 2017, which would entail to incur observations of the control entities. An intelligent alert application was developed that allowed improving the management of the decentralized autonomous government of the municipality of Ambato. From the implementation of intelligent alerts in a time of thirty days as a pilot test, a percentage of completion of processes was obtained in 2016 of 19% with respect to the award amount and 43% in terms of the number of pending processes to be completed, In the same way in the year 2017 a percentage of 22% was achieved in relation to the amount and 32% by number of processes.Item Evaluación del manejo manual de cargas en la empresa de distribución de telas Intertexas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018) Jácome Analuisa, Johana Gabriela; Reyes Vásquez, John PaúlEn la actualidad los trastornos músculo – esqueléticos relacionados con el manejo manual de cargas se considera uno de los principales problemas en la salud de los trabajadores de cualquier industria. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de riesgo de sufrir dolor músculo – esquelético por efecto de levantamiento de cargas en el personal del área de almacenamiento (9 personas) de la empresa de distribución de telas Intertexas. Los factores de riesgo por el manejo manual de cargas se analizan a través de la observación directa basados en el método cualitativo MAC (Manual handling Assessment Charts); mientras que la evaluación ergonómica del transporte manual de rollos de tela se realiza mediante la metodología presentada en la Guía técnica del INSHT basada en la norma ISO 11228-1. Los resultados indican un nivel no tolerable del riesgo basado en el peso aceptable debido a la carga excesiva (>40 kg) y un nivel de riesgo tolerable relacionado con el peso total transportado diariamente (<6000 kg). La aplicación del cuestionario Nórdico indica que el 67% de la población evaluada (6 personas) presentan molestias en los últimos 12 meses siendo las zonas más afectadas los miembros superiores y la zona dorso – lumbar. En base a la normativa ISO 11228-1 los trabajadores se encuentran dentro de los parámetros adecuados de trabajo, sin embargo a largo plazo se puede generar trastornos músculo – esqueléticos.Item Gestión de calidad para los procesos operativos en el área de ensamblaje del Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (CIDFAE) Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2015-07) Lascano Martínez, César Patricio; Reyes Vásquez, John PaúlEl trabajo se encamina a una gestión de calidad para los procesos operativos dentro del área de producción del Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, se enfoca en el proceso de producción de aeronaves no tripuladas o UAVs, concretamente en la producción del UAV “Gavilán III”, con el objetivo de estandarizar sus partes y procesos de fabricación, estableciendo una sistema de producción que facilite y garantice la producción en serie de UAVs de calidad, utilizando técnicas investigativas como: entrevista, observación directa del proceso, estandarización de partes y piezas por medio de codificación, mejora continua con la ayuda de documentación del levantamiento de procesos, identificación y estandarización de los mismos por medio de los formatos establecidos, obteniendo como resultado una apreciación adecuada de cada uno de los procesos de fabricación de los elementos que conforman el UAV. Analizando detenidamente cada proceso operativo se propone establecer un Sistema de Gestión de Calidad para los procesos operativos basado en la norma ISO 9001-2008, en el cual se establece las guías y registros necesarios con el fin de especificar la manera en que el CIDFAE opera sus estándares de calidad. Para instaurar el manual de calidad de los procesos operativos del CIDFAE se establece los procedimientos necesarios basados en la normativa pertinente en los cuales se detalla información como: Misión, Visión, Políticas y Objetivos de la Calidad los mismos que deben ser conocidos y aplicados por todo el personal para cumplir a cabalidad con los estándares de calidad, además mediante este manual se estandarizara los procesos para obtener una mejora continua en cada uno de ellos. ABSTRACT The work is aimed at quality management for operating processes within the production area of the Center for Research and Development of Air Force of Ecuador, It focuses on the production process unmanned aircraft or UAVs, particularly in the production of UAV "Gavilán III", with the aim of standardizing parts and manufacturing processes, establishing a system of production that facilitate and guarantee mass production of UAVs quality, using investigative techniques such as interviews, direct observation of the process, standardization and parts by encoding, continuous improvement with the help of lifting process documentation, identification and standardization of them through the formats established, resulting in a proper appreciation of each of the manufacturing processes of the elements that they make up the UAV. Analyzing each operational process intends to establish a Quality Management System for business processes based on ISO 9001-2008, which guides and establishes records needed in order to specify how the CIDFAE operates its quality standards. For establishing the quality manual of operating processes CIDFAE the necessary procedures based on the relevant legislation in which detailed information as set: Mission, Vision, Policy and Quality Objectives them to be known and applied by all staff to fully comply with quality standards also through this manual standardized processes for continuous improvement in each one of them.Item Gestión de procesos para mejorar la productividad de la línea de productos para exhibición en la Empresa Instruequipos Cía. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-04) Cabezas Moposita, Juan Andrés; Reyes Vásquez, John PaúlEl trabajo se enfoca en una gestión de procesos dentro de la empresa Instruequipos Cía. Ltda., en el proceso de producción y despacho, concretamente en la producción de la línea de productos para exhibición (góndolas y unidades de pared), con el objetivo de identificar la situación actual de la producción de la empresa, utilizando para ello: entrevista, observación participativa, estudio de tiempos, capacidad de producción, productividad, simulación de la producción, obteniendo como resultado una apreciación adecuada de cada uno de los procesos de fabricación de la empresa, además conocer los procesos que restringen la producción, la capacidad real de fabricación de cada uno de los procesos, conjuntamente con la productividad de la empresa. Luego de conocer y examinar detenidamente cada proceso se propone soluciones factibles para la mejora de la empresa entre las que se puede citar: adquisición de maquinaria, herramientas nuevas, capacitación constante, creación de hojas de control de calidad y una mejor comunicación entre jefe-trabajador, todo esto enfocado no simplemente en los procesos que limitan la producción, sino en todos los procesos que componen el proceso de producción y despacho. Tratando con esto de mejorar la productividad de la empresa que actualmente se calcula en un valor de 0.7424, sin olvidar que la capacidad de producción presenta un fabricación diaria de dos unidades, es por ello se estima conseguir los siguientes objetivos: el incremento de la capacidad de producción en un 50% considerando que la capacidad actual es de dos unidades y el aumento de los niveles de productividad en un estimado del 0.9059 con relación a la productividad actual. Descriptores: Gestión de procesos, Estudio de tiempos, Productividad, Mejora continua, Eficiencia, Simulación de procesos, Eficacia, Estudio del trabajo, Control de calidad, Mapa de procesos.Item Herramientas de manufactura ajustada para mejora del proceso productivo de calzado ortopédico de la empresa Liwi Medical(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2023-03) Idrobo Albán, Josué Leonardo; Reyes Vásquez, John PaúlAdoption of the lean manufacturing philosophy is currently seen as a necessity since it is a differentiating and successful element to ensure high competitiveness in the market. LIWI medical, an Ecuadorian company dedicated to the manufacture of orthopedic footwear at national level, presents a lack of control over its value chain and production processes, wasting the maximum of its capacity, creating a negative impact on its production costs, productivity. Therefore, the objective of the research project focuses on a proposal for improvement through appropriate lean manufacturing tools, which will have a positive impact on the footwear production line by reducing waste and thus improving its capacity. Using industrial engineering tools, information is gathered to determine the current situation of the company and, above all, to identify and describe the production activities. To find the waste, the value stream map is applied to establish the activities that do not add value to the process. For the selection of operational tools, the hierarchical analytical process methodology is used, showing that the tools with the greatest impact are: 5s and quick tool change, which allow reducing or eliminating waste. Likewise, a simulation model of the process is designed in the FlexSim program, with the improvement proposals. The results show that the application of lean manufacturing tools improves process efficiency by reducing the takt time by 30.28%, achieving the production of 45 pairs per day, representing an improvement of 22.86%, with a productivity of 1.30, which improved by 2.36% compared to the current situation, improving the production systemItem Localización de instalaciones para fabricación de embutidos de la empresa ALIMENHUNT Cía. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2015-07) Barragán Merling, Marco Andrés; Reyes Vásquez, John PaúlLos locales Subway sufren un desabastecimiento constante de los embutidos que conforman su principal materia prima, afectando sus ganancias económicas provocando desinterés en el cliente y la perdida de fiabilidad de la marca. Mediante el estudio de localización de una planta de producción se presenta una solución que analiza aspectos como; la ubicación de los clientes su demanda y el sistema de abastecimiento e inventario, además se toma en cuenta la ubicación de los mayores productores de ganado en pie y la ubicación de los centros de faenamiento tecnificados del Ecuador; mediante un análisis de transporte se opta por las alternativas de ubicación que minimizan el costo del transporte del producto de la posible planta hacia los clientes Subway. Finalmente mediante un modelo de toma de decisiones AHP se elige a la ciudad de Santo Domingo como la alternativa que brinda la mejor ubicación ya que ofrece un costo de transportación relativamente bajo de $94.10 semanal por la entrega de la totalidad de la carga a los clientes, contiene al 75% de los centros de faenamiento tecnificado del país y produce el 30,856% de la totalidad de ganado porcino en pie a nivel nacional además presenta gran flexibilidad a cambios de prioridad de criterios de selección. ABSTRACT The Subway stores suffer a constant shortage of sausages that make up its main raw material, affecting their economic gains resulting lack of interest in the customer and the loss of brand reliability. By studying the location of a production plant solution that analyzes aspects as presented; the location of customers demand and supply and inventory system also takes into account the location of the largest producers of cattle and location of centers tecnificados slaughter of Ecuador; by analysis of transportation you opt for the alternative location to minimize the cost of transporting the product from the plant to the Subway possible customers. Finally using a model of decision making AHP is chosen to Santo Domingo as the alternative that offers the best location as it offers a relatively low cost of transportation of $ 94.10 weekly for delivery of the entire cargo to customers, It contains 75% of the tech centers of the country and produces slaughter 30.856% of all pigs nationwide standing also has great flexibility in exchange for priority selection criteria.Item El manejo y almacenamiento de los productos químicos peligrosos y su incidencia en las condiciones de trabajo del personal de las plantas de producción y bodega del Parque Industrial de la Empresa Plasticaucho(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014) Bonilla Narváez, Guillermo Alberto; Reyes Vásquez, John PaúlEl presente trabajo de investigación, se basa en un estudio realizado a cada una de las plantas productivas y bodegas de la empresa Plasticaucho Industrial S.A., con base en: la identificación de los productos químicos ocupados en las áreas de trabajo, su manejo y almacenamiento, aquí con la importancia de detectar riesgos asociados en uso y manipulación de los mismos, siendo ejes fundamentales para el diagnóstico inicial; con esto se crean las hojas de seguridad (MSDS) y la información base por cada área, de dónde se toman parámetros de control y mejora para los procesos, todo esto en aplicación a lo establecido en la NTE INEN2266:2013. ABSTRACT The present research work is based on a study of each of the production plants and warehouses PLASTICAUCHO Industrial Company SA , based on: the identification of chemicals employed in work areas , handling and storage , here the importance of identifying risks associated with handling and use thereof, being fundamental axes for initial diagnosis , with leaves that are created (MSDS ) and the basic information for each area , where you take control parameters and for process improvement , all as provided under the NTE NTN INEN2266:2013.Item Metodología para la estimación del tráfico del transporte público urbano. Aplicación a la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017) Toaza Pomboza, Lenin Bladimir; Reyes Vásquez, John PaúlEl presente estudio examina los resultados de modelos de transporte de cuatro ciudades con alto índice de movilidad urbana con el fin de estimar el tráfico del transporte público urbano en la ciudad de Ambato. La alternativa óptima es seleccionada mediante el método de decisión multicriterio denominado Procesos de Jerarquía Analítica (por sus siglas en inglés, AHP), siendo necesaria la revisión literatura científica para establecer los criterios a analizar, los mismos que son: tráfico, impacto ambiental, impacto social e impacto económico. El resultado del modelo AHP define a la ciudad de Curitiba como la mejor alternativa con el 31,8% frente a Singapur con el 27,6%, Santiago de Chile con el 18,2%, Montreal con el 22,9%; con su modelo de transporte de cuatro pasos: generación, distribución, reparto modal y asignación de viajes. Para demostrar la aplicación práctica del método propuesto, es aplicado en una de las vías principales de la ciudad de Ambato mediante la simulación en el paquete informático VISSIM.Item Modelo de decisión multicriterio para el control de fallas de productos terminados en la empresa Blessing Factory(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-08) Israel Ernesto, Naranjo Chiriboga; Reyes Vásquez, John PaúlEl presente trabajo de investigación da una solución para el control de fallas en los productos que oferta la empresa Blessing Factory, las cuales consumen sus recursos económicos y tiempo; reducen la confianza de los clientes y competitividad empresarial. El proyecto plantea un modelo de decisión multicriterio cuya jerarquía se basa en criterios, subcriterios y alternativas comparadas entre sí, mediante la aplicación del modelo matemático implícito en la técnica multicriterio AHP (Proceso Jerárquico Analítico). En apoyo a la solución manual del modelo, se emplea el software Expert Choice para corroborar los resultados obtenidos, estableciendo que la alternativa adaptable a las condiciones actuales de la empresa con una prioridad del 60,7%, es el sistema de calidad Six Sigma DMAIC enfocado en la mejora continua de los procesos frente a un 39,3% de DFSS orientado en el rediseño de productos y procesos. Se obtiene una inconsistencia en las calificaciones de 0,07 considerándose admisible al encontrarse por debajo de 0,10 que es el valor máximo según la escala de referencia de Saaty. Se plantea además la forma de ejecutar la metodología de calidad con mayor peso, mediante el uso de un manual que detalla los pasos de ejecución de un proyecto Six Sigma básico. ABSTRACT This research work gives a solution for the control of product failures offered by Blessing Factory Company, which consume economic resources and time; reduce customer confidence and business competitiveness. The project proposes a multicriteria decision model whose hierarchy is based on criteria, sub-criteria and alternatives compared with each other, by applying the Mathematical Model Implicit in multicriteria technique AHP (Analytic Hierarchy Process). In support of the manual solution model, the Expert Choice software is used to corroborate the results obtained; establishing that the customizable alternative to the current conditions of the company with a priority of 60.7% is the quality system Six Sigma DMAIC focused on continuous process improvement versus 39.3% of DFSS oriented redesign products and processes. An inconsistency is obtained on ratings of 0.07, considered permissible to be below 0.10 which is the maximum value according to the reference scale of Saaty. It also raises the best way to run the quality methodology more weight by using a manual detailing the steps for implementing a Six Sigma project base.Item Modelo de gestión de mantenimiento de producción total y su incidencia en el rendimiento de los motores de combustión interna síncronos de las unidades de generación eléctrica en el área de operación(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Operacionesl, 2019) Núñez Barrionuevo, Oscar Damián; Reyes Vásquez, John PaúlEl presente proyecto de investigación da a conocer la importancia de la gestión de mantenimiento para el rendimiento de los motores de combustión interna de las unidades de generación eléctrica que se emplean en el área de operación, para lo que se ha tomado como caso de estudio a la central térmica Loreto, ubicada en la provincia de Orellana, cantón Loreto, Km 3 ½ vía al Tena. Es normal que exista desgaste en los elementos mecánicos de las máquinas al trabajar durante extensas jornadas, por lo que se debe tomar en cuenta y controlar cuando aparecen las fallas por deterioro en las mismas. Las máquinas que se encuentran en la central térmica Loreto no son la excepción, el desgaste que han sufrido es evidente ocasionando bajos rendimientos, pero su principal problema es la falta de atención para controlar las fallas que al principio eran mínimas y sumadas al descuido e incorrecto control en los mantenimientos se han incrementado, produciendo paradas forzadas en las máquinas, consumiendo en exceso el combustible y reduciendo el índice de eficiencia. Para la realización de la presente investigación se aplicó la Matriz de Análisis de Modos de Falla y Efectos (AMFE) con la que se determinó que el lugar más vulnerable a daños es el motor de combustión interna, definiendo de esta manera el área de estudio. De acuerdo a lo expuesto, para dar solución a los problemas existentes en el motor de combustión interna, se ha creado un Modelo de Gestión de Mantenimiento basado en el Mantenimiento de Producción Total (TPM), el mismo que tiene como objetivo reducir las fallas no previstas en los motores, es decir reducir a cero el mantenimiento correctivo, fortaleciendo los mantenimientos preventivos y predictivos, además se determinó que el área de producción es el responsable de realizar mantenimientos autónomos, mediante limpieza, inspección, lubricación y apriete. Al implementarse la nueva estrategia en un periodo de seis meses, se comprobó que se incrementó en el rendimiento de los motores de combustión interna y el resultado se evidencio en los informes que son reportados al final de cada mes ante los jefes de producción.Item Modelo de planificación de la producción para el proceso de montaje en Industrias de Manufacturas de Calzado de Cuero(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2017-01) Salazar Herrera, Edisson Fernando; Reyes Vásquez, John PaúlEl desarrollo de la investigación emplea un grupo de herramientas enfocadas al análisis de los procesos y líneas de fabricación del área de montaje para desarrollar mejoras en los índices de eficiencia y productividad del sub ensamble. Este estudio busca diseñar un modelo de planificación adaptable a cualquier empresa dedicada a la elaboración de calzado; no obstante, en el documento se establece un caso de estudio respecto a un par de empresas pertenencientes a la Cámara de Calzado de Tungurahua (CALTU) sobre el que se aplica el modelo propuesto. El estudio inicia con la identificación de las condiciones generales de los procesos del área en estudio y la baja productividad generada por el incorrecto uso de los recursos tangibles e intangibles, para lo cual se hace uso de la aplicación de la planificación agregada, plan maestro de producción, cálculo de la capacidad real de producción en base a la combinación de modelos y la definición de los tiempos de entrega en cada línea de fabricación. Mediante el desarrollo de la investigación se concluye que el modelo de planificación de la producción en montaje refleja un continuo crecimiento de la eficiencia y productividad, que se respaldan con comparativas respecto a la situación actual de una de las empresas participantes y la situación propuesta en el estudio. En base a ello, se establece que la eficiencia de la capacidad para la línea convencional tuvo un incremento del 3% al 24% en cada mes; mientras que la línea a inyección describe un incremento constante mensual del 11%. En cuanto a la productividad parcial laboral se obtiene un incremento del 25% para los dos escenarios de ventas utilizados respecto a la productividad actual de la empresa en el montaje convencional, mientras que para la línea a inyección se obtiene un incremento del 29%. ABSTRACT The development of the investigation employs a group of tools focused on the analysis of the processes and the lines of manufacture of the assembly area to develop improvements in the qualifiers of efficiency and productivity of the assembly. This study search to design a planning model adaptable to any company dedicated to manufacture of footwear; however, the document establishes a case study regarding a group of companies belonging to the Tungurahua Footwear Chamber (CALTU) on which the proposed model is applied. The study begins with the identification of the general conditions of the processes of the area under study and the low productivity generated by the incorrect use of the tangible and intangible resources, for which use is made of the application of the aggregate planning, master plan Production, calculation of actual production capacity based on the combination of models and the definition of delivery times in each manufacturing line. Through the development of the research, it is concluded that the planning model of production in assembly reflects a continuous growth of efficiency and productivity, which are supported by comparative with respect to the current situation of one of the participating companies and the situation proposed in the study. Based on this, it is established that the efficiency of the capacity for the conventional line had an increase from 3% to 24% in each month; while the line at injection describes a constant monthly increase of 11%. As for the partial productivity of labor, a 25% increase is obtained for the two sales scenarios used in relation to the company's current productivity in the conventional assembly, while for the injection line an increase of 29% is obtained.Item Modelo de programación lineal para planeación de requerimientos de material en “Carrocerías M&L”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-08) Cáceres Cárdenas, Eduardo David; Reyes Vásquez, John PaúlEl presente trabajo presenta la obtención de un Plan de Requerimiento de Materiales para una empresa dedicada a la elaboración de carrocerías sobre chasis, resuelto mediante la aplicación de un modelo de programación lineal desarrollado en el software Lingo. Esto ayudará a determinar el momento acertado y las cantidades apropiadas para realizar el pedido a los proveedores de cada uno de los artículos que intervienen en el proceso de fabricación de la carrocería. La realización de éste proyecto parte de que en Carrocerías M&L no existe una planeación de los requerimientos de materiales puesto que existe una adquisición de material de manera inadecuada, produciendo pérdidas económicas, retrasos en los pedidos, desperdicios de materiales, deficiente control de inventarios, etc. Se planteó la ecuación de programación lineal con un enfoque dirigido hacia la minimización de costos, cantidad de materia prima a pedir, reducir el almacenamiento de materiales, lograr un mejor y eficiente control de los niveles de rotación de materia prima y producto terminado, para así poder satisfacer la demanda existente para la empresa. El software Lingo arroja una solución, con las cantidades exactas a ser pedidas para cada material en cada uno de los periodos planificados, y un valor de $306197.70 que corresponde al costo total de emplear el modelo propuesto. This paper presents the preparation of a Plan Materials requirement for a company dedicated to the development of body-on-frame, determined by application of a linear programming model developed in the Lingo software. This will help determine the right time and appropriate to order providers to each of the items involved in the manufacturing process of the body amounts. The realization of this project is that there is no planning material requirements in Bodywork M & L since there is a procurement improperly, causing delays in orders, scrap materials, poor inventory control, economic loss etc. . The equation of linear programming was raised with a focus directed towards minimizing costs, quantities of raw materials to order, reduce the storage of materials, a better and efficient control of the rotational levels of raw materials and finished products, thus to meet the demand for the company. The Lingo software yields a solution with the exact to be ordered for each material in each of the periods scheduled quantities, and a value of $ 306,197.70 corresponding to the total cost of using the proposed model.Item Modelo de simulación para medir la productividad en el proceso de elaboración de calzado de la Empresa STROCALZA(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2019) Pérez Tonato, Kelvin Eduardo; Reyes Vásquez, John PaúlEn el presente proyecto se realiza un modelo de simulación del proceso de elaboración de calzado deportivo en la empresa “STROCALZA”, con el fin de optimizar la productividad. Mediante el estudio de formatos de distribución de instalaciones, flujo de producción, flujo de materiales, diagrama de procesos actuales de la empresa, y la utilización del software FlexSim versión 2017 Debido a la gran cantidad de productos con que cuenta la empresa se realiza un análisis gráfico ABC para clasificar los productos según su importancia en base a una relación de precio demanda, el análisis se lo realiza en los últimos 3 meses debido a que la empresa realiza colecciones que por lo general duran de 2 a 3 meses dependiendo del mercado, se obtuvo que el 50% son tipo A, el 25% tipo B y el 25% tipo C. Se evalúa la situación actual de la empresa, tiempos de cada proceso, obteniendo como resultados que el cuello de botella del proceso de elaboración de calzado es el de aparado con un tiempo estándar de 187.16 minutos para deportivos y 258.08 minutos para micros, se realiza el diagrama hombre-máquina para conocer el porcentaje de utilización del operario y las máquinas en cada proceso, teniendo que el proceso de plantado el operario es ocupado el 95% mientras que la jaleteadora, el horno y la prensa están con un porcentaje de utilización de 16%, 35% y 35% respectivamente, se desarrolla un análisis carga distancia de la situación actual de la empresa teniendo un recorrido de 139 metros y se propuso un rediseño del proceso de elaboración de calzado con un recorrido de 66 metros. Como resultados de la simulación a través del software FlexSim 2017, se tiene una nueva producción semanal de 564 pares/semanal con una productividad de 0,67 pares zapatos/hora-hombre, que representa una mejora de 81%. Se invirtió recursos económicos para el diseño de la nueva distribución del proceso de elaboración de calzado, por lo que se realiza un estudio de recuperación de la inversión dando como resultado que dicho gasto se recupera en de 2 meses 26 días. ABSTRACT In the present project a simulation model of the process of elaboration of the sports footwear in the company "STROCALZA" is carried out, in order to optimize the productivity. Through the study of facilities distribution formats, production flow, material flow, diagram of the company's current processes, and the use of FlexSim software version 2017 The information is based on a relation of price demand, the analysis is done in the last 3 months because the company makes Collections that usually last from 2 to 3 months, it was obtained that 50% are type A, the 25 % type B and 25% type C. The current situation of the company is evaluated, times of each process, obtaining as results that the neck of the bottle the shoemaking process is the aparado with the standard time of 187.16 minutes for sports and 258.08 minutes for the buses, the man-machine diagram is made to know the percentage of use of the operator and the machines in each process, taking into account the planting process, the operator is 95% occupied while the jaleteadora, the furnace and the press are with a percentage of use of 16%, 35% and 35% respect However, it is necessary to make an analysis. The distance of the situation is current. The company has a route of 139 meters and a redesign of the footwear manufacturing process and a route of 66 meters is proposed. As a result of the simulation through the FlexSim 2017 software, it has a new weekly production of 564 pairs / week with a productivity of 0.67 pairs of shoes / man-hour, which represents an improvement of 81%. Invested in the economic resources for the design of the new distribution of the shoemaking process, for which a study of investment recovery is carried out and as a result of which it can be recovered in 2 months 26 days.Item Modelo TAC (Tambor - Amortiguador - Cuerda) para el abastecimiento de materia prima en la Empresa Calzado Gamo's(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-11) Álvarez Rojas, Kevin Marcelo; Reyes Vásquez, John PaúlRESUMEN El proyecto de investigación se centra en elaborar el modelo TAMBOR – AMORTIGUADOR – CUERDA de la Teoría de las Restricciones ya que la empresa Calzado Gamo´s tiene gran cantidad de inventario en sus bodegas de materia prima. Se identifica a la demanda del mercado como la restricción propia del sistema para el desarrollo del plan de producción (tambor) con lo que se nivela el flujo, a continuación se agrega los materiales a la bodega central de materia prima y se establece los niveles óptimos de amortiguamiento de inventario los cuales se revisa periódicamente a través de la gerencia dinámica de amortiguadores y al final se ahoga la liberación de materiales (cuerda). El inventario se gerencia con el sistema de colores de prioridades azul (sobre stock), verde (inventario óptimo), amarillo (prevención), rojo (inventario bajo) y negro (venta perdida) y se logra reducir en 100%, 92,87% y 13,07% la zona negro, rojo y azul respectivamente y se aumenta en 5,14 y 1,14 veces las zonas verde y amarillo respectivamente. El ahorro anual de dinero en inventario es de 124.016,47 dólares americanos. ABSTRACT The research project focuses on elaborate the model DRUM - BUFFER - ROPE application of Theory of Constraints because the company Gamo´s have lot of inventory in their warehouses feedstock. First identified market demand as their own constraint system for the development of the master production schedule (drum), with this the flow is leveled, then the materials are added to the central warehouse feedstock and optimal levels of buffering are set, the buffers are reviewed periodically with dynamic buffer management and finally the release of materials (rope) drowns. The inventory management system is with priority colors: blue (excess stock), green (optimal inventory), yellow (prevention), red (low stock) and black (lost sale) and will reduce 100%, 92.87% and 13.07% the black, red and blue areas respectively and increased 5.14 and 1.14 times the green and yellow areas respectively. Saving money in inventory is U.S. $ 124,016.47.