Browsing by Author "Robalino Peña, Edgar Freddy"
Now showing 1 - 15 of 15
- Results Per Page
- Sort Options
Item La información en bases de datos NoSQL y su incidencia en la generación documental de la Secretaria General del Honorable Consejo Universitario(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2018) Morejón Abril, Marianela del Pilar; Robalino Peña, Edgar FreddyLa presente investigación busca comprobar cuan eficientes son los sistemas NoSQL según su clasificación. El caso de Estudio es la información en bases de datos NoSQL y su incidencia en la generación documental de la Secretaría General del Honorable Consejo Universitario, utilizando el Tipo de Bases NoSQL Document Stores MongoDB para observar las ventajas que este sistema gestor de base de datos ofrece. Para determinar que el sistema de Base de Datos NoSQL MongoDB es la mejor opción se realizó un estudio exhaustivo basado en la clasificación de los tipos de bases de datos NoSQL según la forma de almacenamiento de la información, tomando en cuenta la manera de almacenar la información y los procesos que en Secretaría General del Honorable Consejo Universitario se los realiza, se generó un análisis de la información obtenida según los indicadores establecidos, para finalmente emitir las conclusiones y recomendaciones. EXECUTIVE SUMMARY The present investigation seeks to verify how efficient the NoSQL systems are according to their classification. The case study is the information in NoSQL databases and its impact on the document generation of the General Secretariat of the Honorable University Council, using the NoSQL Database Type Document MongoDB to observe the advantages that this database management system offers. To determine that the MongoDB NoSQL Database system is the best option, an exhaustive study was carried out based on the classification of the NoSQL database types according to the storage form of the information, taking into account the way of storing the information and the processes that are carried out in the General Secretariat of the Honorable University Council, generated an analysis of the information obtained according to the established indicators, to finally issue the conclusions and recommendations.Item Laboratorio de aprendizaje de Comunicaciones Ópticas basado en normas internacionales para la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-12) Cáceres Mayorga, Paúl Alejandro; Robalino Peña, Edgar FreddyRESUMEN En este proyecto se expone los resultados obtenidos de la propuesta de diseño de un laboratorio de Comunicaciones Ópticas basado en la Norma ISO 17025 que es una normativa internacional desarrollada por ISO (International Organization for Standardization) en la que se establecen los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración acoplándolos a un laboratorio didáctico, por otra parte, la creación de un manual de prácticas y la aplicación en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de un laboratorio de Comunicaciones Ópticas. Las prácticas propuestas se considera un material fundamental de las acciones previstas en el proyecto, en especial en aquellas actividades que necesitan reconocimiento visual para su correcto entendimiento como lo son: Componentes de un sistema de fibra óptica, Atenuación, pedidas de acoplamiento, Tipos de fibra, Empalmes y conectores, etc. Como resultado del trabajo y la investigación se elaboró un Manual de Prácticas de Laboratorio que reúne los temas más relevantes del módulo de Comunicaciones expuestos en el párrafo anterior, previo análisis del sílabo y cotejando con la adaptación de los materiales y equipos propuestos en esta tesis. ABSTRACT In this project there are exposed the results obtained of the offer of design of a laboratory of Optical Communications based on the ISO Norm 17025 that it is an international regulation developed by ISO (International Organization for Standardization) in that there are established the requirements that must fulfill the laboratories of test and calibration them connecting to a didactic laboratory, on the other hand, the creation of a manual of practices and the application in the Faculty of Engineering in Systems, Electronics and Manufacturer of a laboratory of Optical Communications. The proposed practices it is considered a fundamental material of the actions foreseen in the project, especially in those activities that need visual recognition for his correct understanding they it are: Components of a system of optical fiber, Attenuation, asked of coupling, Types of fiber, Junctions and connectors, etc. As result of the work and the investigation there was elaborated a Manual of Laboratory practices that assembles the most relevant topics of the module of Communications exposed in the previous paragraph, previous analysis of the sílabo and arranging with the adjustment of the materials and equipment proposed in this thesis.Item Maletín educativo de prototipaarquitectura ARM para el aprendizaje práctico en ingeniería para la corporación WOLF S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Telecomunicaciones, 2024-02) Pallo Tapia, Gloria Lizbeth; Robalino Peña, Edgar FreddyEl presente proyecto se enfoca en la creación de un "Maletín Educativo de Prototipado Electrónico basado en la arquitectura ARM" diseñado para mejorar la adquisición de conocimientos prácticos en ingeniería en la Corporación Wolf S.A. que consta de cinco módulos de aprendizaje: En el primer moduló “Programación”, se introduce un entorno de desarrollo integrado (IDE) y un microcontrolador para aplicar conocimientos de programación mediante prácticas con componentes electrónicos, evaluando la funcionalidad a medida que la complejidad aumenta. Mientras que en el módulo de Periféricos implementa prácticas que permiten a los estudiantes ajustar el software y verificar la funcionalidad de cada periférico. En el módulo actuadores amplían el conocimiento en la integración de software y actuadores eléctricos, proporcionando una comprensión profunda del prototipado. También en el módulo de sensores, se combina la programación con la electrónica para adquirir datos de módulos o sensores externos, fusionando ambas disciplinas de manera práctica. El módulo de comunicaciones inalámbricas interconecta componentes de manera inalámbrica, permitiendo la integración de la electrónica y programación mediante comunicaciones inalámbricas. El módulo 6, titulado "Proyecto", integra prácticas de cada módulo para verificar conocimientos, habilidades y destrezas en electrónica, programación y resolución de problemas, fortaleciendo las habilidades STEM. Cada módulo incluye material de apoyo para facilitar el desarrollo del proyecto, reduciendo las dificultades en el proceso de aprendizaje. Este maletín educativo se presenta como una herramienta valiosa para el aprendizaje práctico y aplicado en ingeniería en el entorno de la Corporación Wolf S.A.Item Plataforma móvil con tecnología GSM para la expansión de servicios del sistema de gestión de la inversión Calzado Tungurahua.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2019-05) Llerena Viteri, Erika Tatiana; Robalino Peña, Edgar FreddyEl presente proyecto describe el desarrollo de una plataforma móvil con tecnología inalámbrica GSM para la expansión de servicios del Sistema de Gestión de la Inversión Calzado Tungurahua. La plataforma “Infinity Shoes” es apta para teléfonos Smartphone con sistema operativo Android; basada en la metodología ágil de desarrollo Mobile-D. Para su funcionamiento solo requiere de una conexión inalámbrica Wi-Fi para el envío de peticiones hacia el servidor web a través del protocolo HTTP; el servidor almacena la información en el sistema gestor de base de datos MySQL y activa la asistencia GSM La asistencia GSM accede al servidor externo gracias a una conexión ethernet y realiza una consulta PHP, los datos obtenidos son enviados mediante mensajes de texto al usuario dueño del producto. Para el envío de SMS se utiliza un chip de la operadora Claro, porque la cobertura cubre aproximadamente el 61% de la de la señal a nivel de todo el país. Como resultado se obtiene un prototipo que permite la expansión de servicios desde la plataforma web hacia la plataforma móvil, además de contar con notificaciones de mensajería sobre los productos de calzado.Item Los Protocolos de VoIP Inciden en la Seguridad de la Transmisión de Datos en la F.I.S.E.I. de la U.T.A. en el Primer Semestre del Año 2010.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Redes y Telecomunicaciones, 2011) Robalino Peña, Edgar Freddy; Guevara Aulestia, David OmarLa investigación sobre “Los protocolos de VoIP inciden en la seguridad de la transmisión de datos en la F.I.S.E.I. de la U.T.A. en el primer semestre del año 2010“, tiene como objetivo general reflexionar sobre, nivel de seguridad en la transmisión de datos (VoIP) que proporcionan los protocolos adyacentes a esta tecnología. En la actualidad podemos encontrar mucha información sobre la transferencia de la voz sobre IP (VoIP) y de cómo implementar esta tecnología, pero poca información de cómo lograr que estas trasmisiones sean seguras o de cómo se podría mejorar su calidad. El énfasis se centra en la selección del mejor protocolo que incremente la seguridad en la transmisión de Voz sobre IP. Este tema enfrenta este problema analizando los protocolos más comunes en la transmisión de voz sobre IP: el protocolo H.3231 y SIP2, comparando su rendimiento y nivel de seguridad que ofrece cada uno de ellos. De esta manera se presentan los criterios básicos sobre una transferencia de voz sobre IP segura.Item Red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la calidad del agua de la microcuenca del río Quero(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-01) Tirado Gavilanes, María Ernestina; Robalino Peña, Edgar FreddyDesde varias décadas atrás, el deterioro del medio ambiente constituye uno de los principales problemas que afecta a la sociedad, ya que produce varios cambios en los ecosistemas que aquejan a la población. El uso sin control de productos químicos en áreas de cultivo y la descarga de contaminantes al medio ambiente, determinan la necesidad de crear sistemas de monitoreo de calidad del agua de los ríos. Estas aguas no solamente sirven para regadío sino también para consumo animal y lavado de hortalizas en la mayoría de zonas rurales, por ende es crucial realizar investigaciones sobre la calidad del agua que se está utilizando. El proyecto denominado “Red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la calidad del agua de la microcuenca del río Quero” se desarrolló en base a la necesidad de determinar el nivel de calidad del agua de la mencionada microcuenca. El proyecto consiste en desarrollar una herramienta que permita medir los niveles de pH, oxígeno disuelto y potencial de óxido reducción del agua ayudando de esta manera a la personas encargadas del manejo de los recursos hídricos a mejorar el nivel de vida, ya que la misma podrá realizar estrategias para evitar la contaminación o planificar un mejor manejo de la cuenca hídrica para beneficio de la sociedad en general. El sistema construido está formado por nodos sensores de pH, oxígeno disuelto y potencial de óxido reducción estos muestrean la información y la transmiten inalámbricamente a través de módulos XBee hacia una PC donde se visualiza la información recibida para su posterior análisis. Los resultados obtenidos son importantes porque ayudan a tomar medidas para realizar planificaciones futuras relacionadas con el manejo de la microcuenca y también permitirán buscar nuevas alternativas que brinden una mejor calidad de agua para los usuarios. ABSTRACT For several decades, the deterioration of the environment is one of the main problems affecting society, producing a number of ecosystem changes that affect the population. Development methods adopted by most countries are ill-suited to ensure comprehensive sustainable advance from the environmental point of view and quality of life. The uncontrolled use of chemicals in farming areas and the discharge of pollutants to the environment, leads to the need of monitoring water quality of rivers. These waters are not only used for irrigation but also for animal consumption and washing vegetables in most rural areas is therefore crucial to conduct research on water quality being used. The project called "Wireless sensor network for monitoring water quality of the watershed of the river Quero" was developed based on the need to determine the level of water quality of that watershed. The project is to develop a tool for measuring permanent water quality thus helping the people involved to improve their standard of living, since it can implement strategies to prevent contamination or plan better management of the watershed for their own benefit and society in general. The designed system consists of sensor nodes of pH, dissolved oxygen and oxide reduction potential of this sample the information and wirelessly transmitted via XBee modules to the base station where the information received for analysis is displayed. The results are important because they help you take steps to make future plans related to the management of the watershed and also allow new alternatives that provide better water quality for users.Item Seguridad informática y la relación en la utilización de Internet como herramienta de apoyo en la formación de niños, niñas y adolescentes de educación inicial y básica del Centro Educativo La Pradera(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2014) Mayorga Jácome, Tannia Cecilia; Robalino Peña, Edgar FreddyLa investigación sobre Seguridad Informática y la relación en la utilización de internet como herramienta de apoyo en la formación de niños, niñas y adolescentes de educación inicial y básica del Centro Educativo La Pradera tiene como objetivo general determinar la seguridad informática y la relación en la utilización de Internet como herramienta de apoyo en la formación de niños, niñas y adolescentes. Luego de hacer un estudio de análisis de riesgos usando la norma ISO 27005:2008, se presenta una propuesta que permita mejorar la seguridad informática y los problemas asociados a esta, proponiendo un rediseño de la red usando una estructura jerárquica y un Plan de seguridad informático usando la norma ISO 27001:2005 en lo referente a Planear, de esta forma los docentes podrán hacer uso de la infraestructura tecnológica de una manera segura para formar a los estudiantes, y los estudiantes podrán hacer uso de la misma reduciendo los riesgos existentes en Internet. La norma ISO 27001 involucra a toda la organización: Procesos de negocio, Personas, Hardware, Software, Red, Medios y sobre todo entrega la responsabilidad del seguimiento de la seguridad de la información a los propietarios, directores, jefaturas. Al ser integral la seguridad de la información, conocida también como seguridad informática se presenta también una propuesta de un Plan de capacitación del uso de Herramientas como Webquest y Cazas de Tesoros en calidad de herramientas de búsquedas guiadas, ya que se evidencia un desconocimiento total por parte de los docentes del uso de las mismas; y a los padres de familia un Taller de ventajas, riesgos sobre el uso de Internet y soluciones tecnológicas para disminuir el riesgo de las amenazas existentes en Internet. EXECUTIVE SUMMARY Research on Information Security and the relationship in the use of internet as a support tool in the education of children and adolescents of initial and basic Education School La Pradera general objective of information security and determine the relationship between Internet use as a support tool in the education of children and adolescents. After a study of risk analysis using the ISO 27005 standard, a proposal to improve computer security and the problems associated with this, proposing a redesign of the network using a hierarchical structure and a Plan of computer security is presented using the ISO 27001 regarding Planning, thus teachers can make use of the technological infrastructure of a safe way to train students, and students may use the same reducing the risks on the Internet. The ISO 27001 standard involves the entire organization: Business Processes, People, Hardware, Software, Network, Media and especially the responsibility for monitoring delivery of information security to the owners, directors, and headquarters. As the comprehensive information security, computer security also known as a proposed training plan using tools like Webquest and Treasure Hunts as guided search tools is also presented, as is a total lack of evidence for part of teachers in the use thereof, and Parent Training about advantages, risks and the use of Internet technology to reduce the risk of threats in Internet solutions.Item Sistema alternativo de transmisión de datos entre la central y las subestaciones de la Empresa Eléctrica Cotopaxicon tecnología DWDM(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-04) Núñez Velastegui, Elisa Salomé; Robalino Peña, Edgar FreddyEl presente proyecto titulado “Sistema alternativo de transmisión de datos entre la central y las subestaciones de la Empresa Eléctrica Cotopaxi con tecnología DWDM”, tiene como objetivo diseñar un sistema de comunicación alternativo que permita mejorar la calidad de transmisión de datos entre la Empresa ELEPCO S.A., hacia sus sucursales. Se analizó el sistema de comunicación de radioenlaces, de la Empresa ELEPCO S.A., determinando que el principal problema es la interferencia producida por el medio de comunicación y el ambiente. En función de los requerimientos empresariales se diseñó el sistema de comunicación alternativo, para tendido aéreo, con fibra óptica monomodo, tipo ADSS y tecnología de multiplexación DWDM, mediante cálculos matemáticos se obtuvo las pérdidas producidas en el enlace, mismas servirán como base teórica para determinar la eficacia del enlace. La herramienta de Optysistem, permitió simular el enlace del sistema de comunicación propuesto y determinar la factibilidad del mismo.Item Sistema de comunicación Iot para el rastreo y localización de niños con tecnología Sigfox para la ciudad de Ambato, Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Telecomunicaciones, 2024-02) Cando Toapanta, Edison Fernando; Robalino Peña, Edgar FreddyLa seguridad de los niños es una prioridad indiscutible en cuidad de Ambato, ya que. La implementación de un sistema inteligente basado en la tecnología Sigfox para su rastreo responde a la necesidad urgente de brindar una solución confiable y accesible. Este enfoque busca tranquilizar a padres y a la sociedad en general, ofreciendo una herramienta efectiva ante situaciones de peligro o extravío que pueden generar preocupación y ansiedad en las familias. La innovación tecnológica se convierte así en un aliado esencial para la protección de los más pequeños en esta área. El sistema de rastreo y localización electrónico se encarga de recopilar información en tiempo real, capturando datos de ubicación como latitud, longitud, temperatura del dispositivo y estado de la batería. Este sistema se materializa en un prototipo físico que puede transportarse dentro de una maleta y enviar información en intervalos de tiempo de 15 segundos, utilizando la capacidad de transmisión de datos de la tecnología Sigfox. Para retransmitir estos datos de localización, se emplea la función Custom Callback, donde se especifican parámetros como el tipo de comunicación, la configuración del payload y la URL que sigue la estructura del protocolo OsmAnd y opera en el puerto 5055 para comunicarse con el servidor Traccar. Para visualizar estos datos, la herramienta Traccar se conecta con la nube de Sigfox a través del protocolo HTTP utilizando un proxy ngrok, el cual permite crear túneles seguros y rápidos, exponiendo temporalmente servidores locales a internet, facilitando el acceso a servicios o aplicaciones locales desde la web. Traccar permitirá a los usuarios presentar la información recopilada en un panel de administración que muestra todas las variables de rastreo y localización del prototipo, acompañado de un mapa que detalla la ruta seguida, brindando así información precisa sobre su trayecto de forma completa y organizada.Item Sistema de comunicación para el mejoramiento de la transmisión de información de la matriz de la Distribuidora de Libros NR con sus sucursales en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Calo Villalva, Eduardo Luis; Robalino Peña, Edgar FreddyLa investigación sobre “Sistema de comunicación para el mejoramiento de la transmisión de información de la matriz de la Distribuidora de Libros NR con sus sucursales en la ciudad de Ambato” tiene como objetivo estudiar un sistema de comunicación que mejore la transmisión de información de la empresa. En la actualidad podemos encontrar mucha información sobre los medios o sistemas de comunicación y de como implementar estas tecnologías, el énfasis se centra en la selección del mejor sistema de comunicación que mejore la transmisión de información en la empresa NR de acuerdo a las necesidades que la empresa tiene para comunicar una matriz con diversas sucursales mejorando todos los parámetros de transmisión de información. La empresa carece de un sistema de comunicación que sea apto para las necesidades de transmisión de información de la matriz con las sucursales donde, utilizan la telefonía fija y la telefonía móvil como sus medios de comunicación, los mismos que generan gastos elevados por su uso los cuales serian descartados si se diseña un nuevo sistema de transmisión de información de mejor calidad y que reduzca costos de comunicación en la empresa. Con el diseño de un sistema de comunicación la empresa crecerá significativamente en todo aspecto es decir tecnológicamente como económicamente al brindar mejor atención al cliente y también al mejorar la adquisición de información en los procesos de comercialización de la empresa. Este tema enfrenta el problema de analizar los sistemas de comunicación mas comunes para la transmisión de información comparando su rendimiento de acuerdo al actual sistema de comunicación con el diseño de otro sistema y de esta manera presentar los criterios de diseño del mejor sistema a utilizarse para una transferencia de información mejorada.Item Sistema de monitoreo agrícola con tecnología inalámbrica y generación de alertas para la prevención temprana de plagas y enfermedades en el cultivo de papa en la parroquia Quimiag del Cantón Riobamba de la Provincia de Chimborazo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones., 2016-08) Sánchez Toapanta, Juan Miguel; Robalino Peña, Edgar FreddyEl presente trabajo de investigación se fundamentó en el desarrollo de un prototipo de un Sistema de Monitoreo Agrícola con Tecnología Inalámbrica y Generación de Alertas para la Prevención Temprana de Plagas y Enfermedades en el Cultivo de Papa en la Parroquia Quimiag del Cantón Riobamba de la Provincia de Chimborazo. Gran parte de la población de esta localidad se dedica a la agricultura, sin embargo las variaciones climáticas que afectan a esta zona producen gran cantidad de plagas y enfermedades ocasionando una disminución en el rendimiento de los cultivos. Las información recopilada por el MAGAP del sector de Quimiag en la provincia de Chimborazo ha permitido determinar las enfermedades y pagas que se desarrollan en el cultivos de papa, en base a los resultados ha planificado el desarrollo del presente proyecto, en el cual se planteó monitorear las variables ambientales que se producen en el campo y en base de los resultados obtenidos, alertar al agricultor de las posibles plagas y enfermedades que se pueden desarrollar, para el muestreo climático y envío de la alerta se hizo uso de la red celular GSM, los datos obtenidos del sector son recopilados para estudios posteriores de quien lo requiera. Para el diseño, construcción del prototipo se hizo uso de hardware y software libre por su bajo costo, al finalizar el proyecto se obtuvo un alto grado rendimiento, funcionalidad para detectar plagas y enfermedades en cultivos de papa, además con los datos obtenidos se realizó un análisis estadístico de predicción de temperaturas mínimas para el siguiente día y determinar posibles heladas o temperaturas bajas que causan daños a diferentes variedades de papa.Item Sistema de posicionamiento automático de una antena para la recepción de la señal de TV.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-06) Freire Guevara, Viviana Elizabeth; Robalino Peña, Edgar FreddyEn la sociedad actual la televisión es uno de los medios de comunicación más importantes, ya que tiene como finalidad informar y entretener al público, es por ello que ha sufrido diferentes cambios, para que se pueda acceder a mayor calidad y flexibilidad de sus servicios referente a cobertura y distancia, lo que ha traído nuevos métodos para minimizar los posibles inconvenientes e interferencias que se pueden tener al momento de transmitir y receptar la señal. En el presente proyecto se ha desarrollado un prototipo que permite orientar de manera automática la antena de televisión, realizando una investigación acerca del receptor de la señal de TV para cumplir con este propósito, este dispositivo funciona de manera que el circuito detecte un nivel de señal, el cual determina si un canal de TV está siendo visualizado correctamente o no. En función de este valor el circuito de control enviara la orden de orientación hacia el motor que es el encargado de posicionar la antena de manera adecuada. Además se han realizado mediciones a la entrada de la antena, de tal forma que se conozca la relación que existe entre el voltaje y una buena señal, de modo que se determine qué valor de tensión será considerado como óptimo. El circuito de control consta de un microcontrolador que es el cerebro del dispositivo, este es el encargado de evaluar el valor de tensión para determinar si es óptimo o no y ejecutar las órdenes de orientación. Estas órdenes permiten activar o apagar el motor con el objetivo de encontrar una posición en la cual la recepción de señal sea óptima. El software utilizado para la programación del microcontrolador es MicroCode Studio, se lo ha escogido porque presenta una sintaxis sencilla y una interfaz amigable con el usuario. Además está basado en el lenguaje de programación Basic considerado uno de los leguajes más simples. ABSTRACT In today's society television it is one of the most important means of communication as it is to inform and entertain the public, that is why it has undergone several changes, so they can access higher quality and flexibility of their services concerning coverage and distance, which has brought new ways to minimize the possible disadvantages and interferences that can be had when both receive and transmit the signal. In the present project it has developed a prototype that allows automatically orient the TV antenna, conducting research about the receiver signal TV to fulfill this purpose. This device operates so that the circuit detects a signal level, which determines whether a TV channel being viewed properly or not. Based on this value the control circuit to send the order orientation engine is responsible for positioning the antenna properly. Measurements have also been made to the input of the antenna, so that the relationship between the voltage and a good sign, so that the determination of the voltage value will be considered as optimal. The control circuit contains a microcontroller that is the brain of the device. This is in charge of evaluating the voltage value to determine whether optimal or not and execute the orders of orientation. These commands enable or stop the engine with the aim of finding a position where signal reception is optimal. The software used for programming the microcontroller is MicroCode Studio, it has been chosen because it has a simple syntax and a friendly user interface. It is also based on the Basic programming language considered one of the simplest languages.Item Sistema de seguridad para las oficinas del GAD Municipal del Cantón Tisaleo con arquitectura Iot(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Telecomunicaciones, 2023-10) Carrera Zurita, Marcela Jazmín; Robalino Peña, Edgar FreddyThe rapid development of Internet of Things (IoT) technology offers a unique opportunity to improve security management in government entities. By combining the connectivity of devices and sensors with the power of real-time data analysis, an advanced monitoring system is achieved that makes it possible to identify potential threats and proactively prevent security incidents. Accordingly, the purpose of this investigation was to implement a monitoring system with IoT technology to provide security to the General Administration and Financial Departments of the Tisaleo Municipal GAD. For the implementation of the system, it starts from the selection of the electronic components that will make it up, considering the requirements both in technology, hardware and software compatibility that facilitate coupling between each one. The security system is made up of security cameras, motion sensors, access control and alarm. which are strategically distributed in key areas of the entity. The implemented system includes cameras that detect movement during a scheduled time. capturing images, storing them in a server folder (hosting) via FTP, and sending emails with movement notifications. The designed application runs tasks in parallel and checks emails to update the alarm status in the database. In addition, an access control system is incorporated using a fingerprint sensor that allows access authorization to the Treasury and Mayor's offices. Finally, it will be concluded that the implementation of IoT devices in the design of the security system improves the response capacity and the integration of the system. ensuring greater protection for the personnel and the resources of the GAD. Keywords: loT, security, monitoring, incidents.Item Sistema electrónico de corte de piezas en cuero NUBUCK para la confección de calzado(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-07) Paredes Castro, Alberto Vladimir; Robalino Peña, Edgar FreddyEl presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de un sistema electrónico de corte de piezas en cuero Nubuck para la confección de calzado, con el objetivo de cumplir con este propósito se ha realizado una investigación a los pequeños y medianos productos sobre las distintas técnicas que emplean para realizar el corte de dicho material, del mismo modo sobre diseños, formas y tamaños de las piezas en cuero de manera que se establezcan los parámetros necesarios que se requiere para obtener un óptimo corte. Una vez obtenido el diseño con la ayuda de herramientas gráficas, el diseño es procesado mediante un software de plataforma libre, este se encarga de pasar el diseño a un lenguaje de código G, este es enviado a la tarjeta de control, ordenando a los motores que a través de mecanismos de movimientos generen el desplazamiento tanto de la base donde se encuentra el cuero y de la cuchilla, produciendo la interacción entre ellas dando como resultado el corte de cuero. ABSTRACT This project aims to develop an electronic system for cutting pieces Nubuck leather for making shoes, in order to meet this purpose has conducted research for small and medium products on the different techniques used for cutting of the material, just as in designs, shapes and sizes of the pieces of leather so that the necessary parameters required for optimal cutting established. After obtaining the design with the help of graphical tools, the design is processed by software free platform, it is responsible for passing the design language G code, it is sent to the control board, ordering the motors through mechanisms that generate the displacement movements of both the base where the leather is and blade, producing their interaction resulting cutting leather.Item Sistema inteligente de reconocimiento de patrones con visión artificial para la alerta automática de intrusos en las áreas de almacenamiento de las PYMES(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-05) López Márquez, Gabriel Andrés; Robalino Peña, Edgar FreddyEl sistema de auto-tracking de la antena principal de recepción del IEE - Estación Cotopaxi requiere de una señal de referencia para su calibración y mantenimiento, esta señal debe cumplir ciertas características como: potencia de salida entre 0 y -5 dBm, rango de frecuencias de 8.0 a 8.4 GHz y ganancia de la antena al menos de 30 dBi. Se cuenta para este propósito con un oscilador de banda-X con una potencia de salida de -15 dBm y un reflector parabólico de 0.75m de diámetro. El diseño del amplificador empieza en la selección del transistor en función del análisis de estabilidad de rollet, máxima ganancia disponible (MAG), eficiencia y costo considerados en el rango de frecuencias de operación (8.0 a 8.4 GHz), se realiza la caracterización de un HEMT de GaN mediante su matriz de parámetros S. Posteriormente se diseñan las redes de polarización con elementos concentrados y distribuidos, para este último se utiliza el método de LTX tipo microstrip, para sintetizar este tipo de LTX se debe considerar las características eléctricas del sustrato (en este caso el FR4). Se procede a diseñar las redes de entrada y salida para adaptación bilateral conjugada que produce la máxima transferencia de potencia cuando el transistor es incondicionalmente estable. Además se presentan algunos criterios teórico-prácticos para implementar amplificadores RF. Para diseñar la antena se analizan los parámetros para un reflector parabólico iluminado por un arreglo log-periódico descritos en la literatura, con los datos obtenidos en estas tablas se localiza el punto focal en función al diámetro de la parábola, se calcula el factor de escalamiento del iluminador log-periódico y se realiza el análisis total de la antena (iluminador y reflector parabólico). Como resultado se diseñó un amplificador lineal con las siguientes características en 8.260 GHz: MAG = 14.6 dB, VSWR = 1 y las características de la antena son las siguientes: Ganancia = 33.91 dB, SWR = 1.29, haz a media potencia = 3.390. ABSTRACT The auto-tracking system of the main antenna at IEE Station Cotopaxi requires a reference signal for calibration and maintenance. This signal must meet certain characteristics such as output power between 0 to -5 dBm, frequency range from 8.0 to 8.4 Ghz and antenna gain of 30 dBi, at least. For this purpose, the station has an X-band oscillator with an output power of -15 dBm and a parabolic reflector of 0.75m in its diameter. The amplifier design begins in the selection of the transistor according to the Rollet stability analysis. The maximum available gain (MAG), efficiency and cost is considered in the operating frequency range (8.0 to 8.4 GHz). For this is necessary to realize a representation of HEMT of GaN with its array of parameters. Afterwards, networks polarization are designed with concentrated and distributed elements. For the latter, the microstrip type method is used. To synthesize LTX, we should consider the electrical characteristics of the substrate in this case FR4. Subsequently, we proceed to design the input and output networks for bilateral conjugated adaptation that produces the maximum power transfer when the transistor is unconditionally stable. In addition, some theoretical and practical criteria are presented to implement RF amplifiers. To design the antenna, is necessary to analyze the parameters for a parabolic reflector illuminated by log-periodic arrangement which is described in the literature with the data obtained in the charts. The focal point is located according to the diameter of the parabola. The scaling factor of the Illuminator log-periodic is calculated and the total analysis antenna (illuminator and parabolic reflector) is performed. As a result of this, a linear amplifier with the following features 8.260 GHz was designed: MAG = 14.6 dB, VSWR = 1 and the antenna characteristics are as follows: Gain = 33.91 dB, SWR = 1.29, average power beam = 3.390.