Browsing by Author "Rubio Molina, Estefanía Alexandra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El desempeño de los ingresos tributarios directos de los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones(2024-10) Rubio Molina, Estefanía Alexandra; DT - Lara Haro, Diego MarceloLa investigación se centra en el análisis del comportamiento de los ingresos tributarios directos conformado por: impuestos sobre los ingresos utilidades y ganancias de capital, impuestos sobre la propiedad, otros impuestos directos, de los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, durante el período 2000-2022. Esta comunidad, creada en 1969 mediante el Acuerdo de Cartagena, tiene como uno de sus objetivos principales la cooperación económica y social entre sus miembros, lo que evidencia la importancia de los ingresos tributarios directos, un pilar fundamental para el financiamiento de políticas públicas. El objetivo principal del estudio fue establecer el comportamiento de los ingresos tributarios directos en los mencionados países, dando como resultado un diagnóstico claro de las dinámicas fiscales y su impacto en la estabilidad económica y social. Para ello, se adoptó una metodología mixta con un enfoque no experimental, que combinó lo cuantitativo de datos tributarios históricos con lo cualitativo de políticas fiscales implementadas durante el periodo. Los resultados de este estudio revelan diferencias significativas en el comportamiento de la recaudación de impuestos directos entre los países. Mientras que Perú y Colombia mostraron una tendencia de crecimiento sostenido, Bolivia presentó una mejora gradual y estabilización, y Ecuador evidenció fluctuaciones notables. Estos hallazgos subrayan la importancia de las políticas fiscales adaptadas a las circunstancias económicas de cada país para mejorar la eficiencia de la recaudación tributaria. La investigación no solo ofrece una visión comprensiva de la evolución de los ingresos tributarios directos en la CAN, sino que también destaca áreas de oportunidad para el fortalecimiento de las políticas fiscales en la región. En un contexto de integración regional, los efectos de esta tesis pueden servir como base para el desarrollo de estrategias más efectivas que promuevan la estabilidad fiscal y el crecimiento económico sostenible.