Browsing by Author "Sánchez Rosero, Carlos Humberto"
Now showing 1 - 20 of 27
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actualización de Tiempos y Costos de Fabricación en el ensamblaje de un bus urbano para la optimización de la productividad en la Empresa Carrocerias IBIMCO S.A. de la ciudad de Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2010) Morales Perrazo, Diego Marcelo; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEl presente trabajo se ha estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I abarca el Problema y los Objetivos que se plantea para la búsqueda de soluciones en la actualización de tiempos y costos de fabricación. El Capítulo II comprende el Marco Teórico en donde se encuantra antecedentes de la empresa así como la base conceptual para un mejor entendimiento. En el Capítulo III se habla acerca de la Metodología de cómo ha sido llevada la investigación, el enfoque que se ha dado al estudio, así como la determinación de la población y muestra. El Capítulo IV contiene el Análisis e Interpretación de Resultados obtenidos mediante la recopilación minuciosa de tiempos y la descripción de las estaciones de trabajo con su respectiva actividad así como el número de trabajadores que intervienen y las herramientas a utilizar. El Capítulo V se encarga de dar a conocer las conclusiones y recomendaciones que se plantearon de acorde al análisis del proceso. En el Capítulo VI se plantea la propuesta de acuerdo a la investigación realizada en donde se da a conocer el tiempo estándar por cada estación de trabajo, la elaboración del plan de producción, la descripción de los materiales y su respectivo costo y por ultimo el costo total de la carrocería que representa a la empresa.Item Análisis de la capacidad física de trabajo en los operarios del área de montaje de la Fábrica de Calzado Boom's(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2015-04) Tiglla Velasque, Edison Javier; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoLa investigación se enfoca en el análisis de la capacidad física de trabajo (CFT) de los operarios de la empresa de calzado BOOM'S para establecer valores óptimos del límite del gasto energético en una jornada de trabajo de ocho horas, para evitar disconfort y fatiga por la inadecuada distribución de las actividades. Se analiza las operaciones del área de montaje y se establece el tiempo estándar de cada operación; con esto, y mediante tablas de estimación de metabolismo a partir de los componentes de la actividad se calcula el consumo metabólico de las operaciones. Además se evalúa la CFT de cada operario y se calcula el límite energético de los trabajadores para una jornada y se establece un programa de acondicionamiento físico. Asimismo se redistribuye las actividades realizadas por los empleados evitando que se sobrepase los valores del límite energético. Los resultados obtenidos evidencian que las operaciones que requieren un consumo elevado de energía son: el armado de talones con 6.40 Kcal/min, descalzado de horma con 6.12 Kcal/min y plantado de suela con 5.38 Kcal/min. La CFT para el 75% de la población se califica como alta y para el 25% como normal, además se establece un valor de límite energético de 5 Kcal/min para todos los trabajadores y con la propuesta de la nueva distribución de las actividades en el área de montaje, el gasto energético de la jornada para cada operario es igual o menor a 4.07 Kcal/min con lo que se garantiza que no existe un sobreesfuerzo en las actividades laborales. ABSTRACT The research focuses on the analysis of the physical work capacity (CFT) of the workers of the BOOM 'S shoes company to establish optimal values of the limit of energy expenditure for a working day of eight hours, to avoid discomfort and fatigue due to inadequate distribution of activities. Operations of the mounting area are analyzed and the standard time of each operation is established; with this, and by metabolism estimation tables from the components of the metabolic activity of operations consumption is calculated. Also, it evaluates CFT and calculate power limit for a working day and the fitness program is established for each worker. The activities of the employees are redistributed to avoid exceeding limit values power limit. The results show that operations requiring high power consumption are reinforced heel with 6.40 Kcal/min, barefoot in last with 6.12 Kcal/min and planted sole with 5.38 Kcal/min. The CFT for 75 % of the population is classified as high and 25% as normal, well worth the energy limit of 5 kcal/min for all workers and the proposed new distribution of activities set out in the mounting area, energy expenditure of the day for each worker is equal to or less than 4.07 Kcal/min then It ensures that there is no exertion at work activities.Item Análisis de los procesos de producción utilizados para la elaboración de tubería de presión y desague en la Empresa HOLVIPLAS S.A(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2009) Núñez Altamirano, Cristina Alejandra; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEsta investigación será de gran importancia, pues al mejorar el sistema de procesos de producción, se logrará reducir el índice de desperdicios, cumplir con los parámetros establecidos dentro de la norma para el control de calidad y mejorar los costos de producción permitiendo que la empresa sea competitiva dentro del mercado por realizar sus procesos con alta calidad y responsabilidad. La realización de las pruebas de calidad se las lleva a cabo en un laboratorio, ubicado dentro de las instalaciones de la empresa, el mismo que consta con los equipos necesarios para la realización de cada una de las pruebas. Los equipos utilizados en el proceso de control de calidad son identificados mediante un código y su calibración es realizada durante cierto tiempo según su utilización, si estos son de uso frecuente pueden ser calibrados internamente por patrones adecuados. La elaboración del presente proyecto se desarrollará dentro de una investigación de campo, ya que se indagará en el lugar donde está surgiendo el problema, permitiéndonos el contacto directo con las causas y posibles soluciones del problema. El sistema de pruebas de control de calidad ha presentado inconformidades a lo largo del proceso de elaboración de tubería de presión y desagüe, los datos presentados a continuación fueron obtenidos de una variedad de pruebas realizadas con distintas producciones. Para un mejor entendimiento los datos que se presentaran a continuación van a llevar un formato similar, para los distintos tipos de tubería.Item Análisis de riesgo ergonómico para oficinistas del departamento financiero del Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural del cantón Saquisilí.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2023-03) Sinchiguano Landeta, Jorge Wladimir; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoThe present research work is aimed at the personnel in charge of administrative activities in the offices of the Financial Department of the Municipality of Saquisilí Canton, due to the fact that they do not maintain an appropriate posture during their working day and do not take corrective actions, either because of lack of knowledge or because they have the wrong idea of comfort. The people who work in these jobs usually do not have a correct posture when using the computer equipment, generating an increase in the level of ergonomic risk and increasing the probability of suffering Musculoskeletal Disorders (MSD). The main objective of the research is to develop an ergonomic assessment to determine the level of risk to which they are exposed and thus develop a proposal for improvement in the workstations. Using the GTC-45 matrix, the risks present were identified, mainly ergonomic risks, which represent 69%, and through the assessment it was established as a "not acceptable" risk. Through the application of the Nordic Questionnaire, it was checked whether the workers present ailments in the different body areas and with the ROSA ergonomic evaluation method, the final scores were obtained which, according to the method, ensure that the workers present an "extreme risk" level and require urgent action in each work post. With the results obtained from the assessment it is concluded that the workers are affected by incorrect postures and inadequate conditions at the workstations. In view of this situation, an ergonomic risk prevention system was developed, which includes the dimensions of the furniture by means of an anthropometric study, the correct postures at the workstations and the exercises to be carried out during active breaks.Item Arquitectura Flexible Basada en ISA-88 para el Diseño del Diagrama de Control de Ejecución en Aplicaciones Distribuidas mediante IEC-61499(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018-05) Chicaiza López, Oscar Fabricio; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEn la actualidad los sistemas de automatización industrial deben optimizar las técnicas de control e integración de comunicaciones de sus procesos, para introducir conceptos dados por la Industria 4.0. Para lograr esto se necesita de la introducción de nuevas normas de automatización para obtener sistemas de fabricación ágiles e inteligentes, es por esto que la norma IEC-61499 es considerada como la opción principal. A nivel industrial la norma ISA-88 ofrece un conjunto coherente de normas y terminología para el control digital por lotes y define modelos para este tipo de industrias. Es por esto que es necesario aportar con alternativas de bajo costo a la industria con las cuales se pueda implementar los conceptos de Industria 4.0 en diversos sistemas de control. El presente trabajo propone el desarrollo de las redes de Bloques de Función (FBs) bajo norma IEC- 61499 para integrar sistemas de control distribuido con la ayuda de hardware empotrado mediante la norma ISA-88 como base para el desarrollo de los algoritmos de control y Diagramas de Ejecución de Control (ECC) de los FBs. ABSTRACT Nowadays, industrial automation systems must optimize control techniques and communication integration of their processes, to introduce concepts given by Industry 4.0. To achieve this, it is necessary to introduce new automation standards to achieve agile and intelligent manufacturing systems, this is the reason why the IEC-61499 standard is considered as the main option. In an industrial level, the ISA-88 standard offers a coherent set of rules and terminology for batch digital control and it defines models for this kind of industries. This is why it is necessary to contribute with low cost alternatives to the industry with which it can implement the Industry 4.0 concepts in various control systems. The present working paper proposes the development of Function Blocks (FBs) networks under IEC-61499 standard to integrate distributed control systems with the help of embedded hardware using the ISA-88 standard as a basis for the development of control algorithms and FB’s Execution Control Chart (ECC).Item Estandarización de Procesos para la Optimización de Recursos en el Área de Envasado de Leche de la Pasteurizadora El Ranchito Cía. Ltda(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-04) Unapucha Tenorio, Edison Javier; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoLa estandarización de procesos juega un papel muy importante en todos los campos de negocios que existen hoy en día, por lo que su conocimiento es una herramienta muy importante. Los gerentes deben de hacer uso de la mayor cantidad de conocimiento organizado que puedan obtener de ella, para poder alcanzar sus objetivos. Debe de saberse que la estandarización de procesos como una práctica o actividad es un arte; Por lo que el conocimiento organizado que sustenta la práctica puede denominarse ciencia. El propósito de esta tesis es poner en marcha la implementación de métodos científicos en la estandarización de los procesos, que llevaran a la optimización de los recursos existentes. Dichos métodos serán base para un aumento en los rendimientos sobre la inversión. La empresa en la que se desarrolla este trabajo es en Pasteurizadora El Ranchito Cía. Ltda., en esta empresa existe muchas líneas de producción que necesitan procesos estandarizados para aumentar la eficiencia en su producción, se ha escogido como base un solo producto y un área específica debido a la diversidad de procesos que tiene cada línea, área y sección. El presente proyecto se encuentra divido en seis capítulos en los que se muestran de forma clara y ordenada del contenido de la investigación, los mismos que se detallan a continuación. El Capítulo I se describe el Planteamiento del Problema en el que se enfoca la necesidad de establecer una investigación sobre la estandarización de procesos para la optimización de recursos en el área de envasado de leche de la Pasteurizadora El Ranchito, se realiza el planteamiento del problema, se justifica el proyecto enmarcando las delimitaciones y definiendo los objetivos. El capítulo II trata sobre el Marco Teórico, consta de los antecedentes investigativos como investigaciones previas similares al tema propuesto con sus 2 respectivas conclusiones; la fundamentación legal y los principios teóricos en el cual se fundamenta el diseño de la propuesta y la hipótesis planteada. El Capítulo III está conformado por la Metodología de la Investigación, donde se desarrollan: el enfoque de la investigación cualitativo y cuantitativo, investigación de campo, investigación bibliográfica, proyecto factible, nivel o tipo de investigación, población, muestra, Operacionalización de las variables dependiente e independiente. El Capítulo IV describe el Análisis y la Interpretación de los resultados de la encuesta realizada a los empleados que laboran en el área de envasado de leche de la pasteurizadora y la entrevista dirigida al jefe de producción. El capítulo V consta de las Conclusiones y Recomendaciones de los datos obtenidos mediante el análisis y la interpretación de los resultados de la encuesta. El capítulo VI presenta la Propuesta, en el cual se elabora una estandarización de procesos para la optimización de recursos en el área de envasado de leche de la pasteurizadora, éste estudio se realiza de manera ordenada según los objetivos planteados de la propuesta.Item Estudio de métodos de trabajo en el área de montaje de calzado en la empresa Rexell(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2015-01) Chamorro Salazar, Fanny Margarita; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEl proyecto de investigación se desarrolla con el objetivo de mejorar el método de trabajo en el área de montaje de la empresa CALZADO REXELL, y también para obtener información que aporte al proyecto de investigación titulado “Evaluación antropométrica y de métodos para el diseño de puestos de trabajo en la fabricación del calzado en la pequeña y mediana industria de Tungurahua-Ecuador”, para alcanzar el objetivo, se empieza realizando un levantamiento de información, con el cual se obtiene los diferentes diagramas representativos de cada proceso dentro del área en mención, para posteriormente realizar un estudio de tiempos y establecer el tiempo estándar por puesto de trabajo, de este modo obtener la capacidad de producción por jornada y poder identificar los procesos que restringen el flujo del material, una vez reunido los datos anteriores se procede al balanceo de la línea de producción para establecer el método más eficiente de trabajo, con el fin de eliminar distancias entre puestos de trabajo, incrementando así la producción diaria . Una vez determinada la capacidad de producción se evalúa la superficie actual de cada puesto de trabajo, con el fin establecer el espacio adecuado según métodos y normativas de seguridad vigentes en el país, esto permite realizar una distribución del área de montaje usando los parámetros establecidos en las normativas. SUMMARY The research project presented on this paper, is developed with the aim of improve the working methods applied in the assembly area owned by CALZADO REXELL company, and also to get information that contributes the research project called “Evaluación antropométrica y de métodos para el diseño de puestos de trabajo en la fabricación del calzado en la pequeña y mediana industria de Tungurahua-Ecuador” to achieve the results, it starts gathering information, this information allows to obtain the respresentative diagrams belonged by each process in the mentioned area, later and throw the appliance of a time study method, the standard time for every work station will be stablished, in this way getting the production capacity by working day it will be possible to identify the working stations that restrict the material flow, once obtained the previous facts it is proceeded to the production line balancing to select the most efficient working method, whit the aim of shorten distance between work stations and increasing the daily output. Once found the output capacity, the actual surface of each work station is evaluated whit the aim of set up the appropriate space for them considering methods and national valid safety regulations contents, it allows to perform a suitable assembly area distribution using the facts defined in regulations.Item Estudio de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la Empresa Calzado Gabriel(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-04) Jijón Bautista, Klever Antonio; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEl presente proyecto tiene como finalidad el análisis de cada uno de los procesos, para someterlos a mejoras debido a los problemas encontrados en los procesos de producción de la empresa tales como: Los métodos de trabajo no son los óptimos, las distancias que recorre el material de una estación de trabajo a la siguiente son largos, además no se cumplen con los principios ergonómicos que el obrero requiere para trabajar; de acuerdo a la necesidad se fija los objetivos los cuales incluyen la determinación de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la empresa, de donde nace la hipótesis: El estudio de tiempos y movimientos influye en la optimización de los procesos de producción de zapatos en la empresa calzado Gabriel, que se niega o se confirma en este proyecto mediante un enfoque cualitativo y cuantitativo por que busca un cambio de actitud frente al problema encontrado y se analiza los resultados obtenidos numéricamente. La recolección de la información se realiza mediante entrevistas y encuestas para ser sometidas a análisis y plantear una propuesta que permita eliminar tiempos y movimientos Improductivos, como conclusión: El método de trabajo propuesto permite mejorar los procesos de producción de la empresa calzado Gabriel.Item Estudios de tiempos y movimientos en la fabricación de asientos para bus interprovincial y bus tipo en la Empresa CONSTRUCCIONES VALENCIA(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2008) Fernando Raúl, Paredes Bermeo; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoLa presente investigación tiene como importancia analizar los problemas que afecta el proceso de producción, para frenarlos oportunamente, a fin de conseguir que el problema no siga incrementando, y que la producción tenga en flujo contínuo, llegando a tener una mejor consolidación y fortaleza a nivel industrial, generando mayor confianza con los clientes y con la sociedad. Con la implementación de las dos estanterías móviles en el área de producción se logró disminuir el tiempo de traslado desde el área de corte y esmerilado hacia el área de doblado y soldadura, ya que antes se trasladaba lotes de 8 tubos para cada uno de las estructuras, ahora con las estanterías se ha cambiado totalmente, porque la capacidad de cada estantería es de 130 tubos para cada estructura ya sea bases, espaldares y cojines, ganando así tiempo en el proceso de producción y facilidad de traslado de un área hacia otra.En la investigación realizada se consideró los riesgos existentes en la empresa, debido a que se utilizan maquinarias grandes y peligrosas, tomando como base la investigación realizada, se puede elaborar reglas y normas de seguridad, para prevenir los accidentes de trabajo y garantizar las condiciones de trabajo dentro de la plantaItem “Evaluación de la carga postural y su relación con los trastornos músculo esqueléticos, en trabajadores de oficina de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda.”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en procesos de Automatización, 2016) Lema Medina, Ángel Marcelo; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEn el Ecuador una parte importante de la población labora en actividades de servicios financieros, dispuestas en oficinas mantienen una postura sedentaria en jornadas de ocho horas o más; las personas que se incorporan a estos puestos de trabajo y al uso de equipos de cómputo dan lugar al crecimiento de patologías ocupacionales, estas son de aparición lenta y en apariencia de carácter inofensivo, por lo que suelen ignorar el síntoma hasta que el dolor se hace crónico y aparece el daño permanente. La presente investigación tiene como propósito, evaluar las posturas de trabajo del personal que en su mayor parte de tiempo de la jornada laboral permanece en las oficinas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda., para mejorar las condiciones de los trabajadores y la calidad del servicio. Identificadas las actividades que realizan en la oficina y las posturas que adopta el personal, mediante la observación de campo, se obtiene los datos y características requeridas por la metodología ROSA, la cual atribuye una puntuación sobre el nivel de riesgo que están expuestos los usuarios, además de emplear un cuestionario para identificar las principales molestias físicas que presentan los trabajadores. Posteriormente se compara las dimensiones del mobiliario con estándares normados. Los resultados de la evaluación de la silla indican que el 50 % del personal, tiene un alto riesgo de causar daños al sistema músculo esquelético, las partes de la silla que requieren una intervención rápida son el respaldo para la espalda y el apoyabrazos los cuales en su mayoría no son ajustables; consecuentemente en el personal evaluado predomina el dolor en el cuello y espalda baja con un 80%, las molestias en el hombro derecho y la espalda alta con 75%, seguido por los dolores en la muñeca y pierna derechas con 65% y 60 % respectivamente. Se culmina planteando las medidas necesarias para realizar un cambio inmediato en los puestos de trabajo, o modificar el mobiliario que es utilizado; también se plantea pausas activas con ejercicios para prevenir el riesgo de adquirir trastornos músculo esqueléticos en las zonas que los trabajadores presentan mayor prevalencia de molestias, éstas medidas deben lograr el bienestar y confort de los usuarios, y beneficiar a la institución con el aumento de la productividad y calidad del servicio.Item Evaluación de las condiciones de seguridad industrial en la curtiduría Palahua y su incidencia en los accidentes laborales(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2015) Aldás Núñez, Roberth Darío; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoABSTRACT This investigation project was made into tannery Palahua which is a small industrial enterprise located in Tungurahua Province, in that factory there where several labour accidents, then was necesary to do an evaluation about Industrial Security conditions in their plant and all workplaces; first the evaluation was did by a comparison using a main list with legal obligations and after with a main list checking requirements of Ecuadorian Technical Standard INEN 2537:2010 (a standard suitable for small enterprises). The workplaces and their factors risks in each one of they were identified and analyzed. Like a final part and main aim in this project was do an effective proposal about a Security Industrial program using strategies - discipline, knowledges and control- to ensure the success on prevention of job accidents and relating events.Item Evaluación de posturas de trabajo en la operación del área de montaje en la empresa de calzado CALZAFER Cia. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2015-04) Portero Jijón, Edwin Omar; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoLa presente investigación tiene por objeto evaluar las posturas de trabajo en el área de montaje en la empresa de calzado Calzafer Cía. Ltda. La evaluación inicia con el estudio y descripción de cada una de las actividades y el flujo de producción de los materiales en el área de montaje, con ello se lo relaciona con la postura de trabajo adoptado por las personas que laboran diariamente y el tiempo de exposición. La identificación de posturas forzadas se realiza a través de observación directa, fotografías y videos, de esta etapa se obtienen las más críticas que son posteriormente evaluadas con los métodos OWAS y RULA, cuyos resultados establecen el nivel de riesgo en los trabajadores. Al final se propone recomendaciones acerca de donde se pueden requerir cambios o rediseño de la tarea para evitar dichas posturas. Por lo que se propone en primera instancia un programa de pausas activas de este modo hacer frente a las lesiones músculo-esqueléticas que se pueden desarrollar o ya existen. ABSTRACT The investigation is about of evaluation of working postures in people who work in the assembly area in the Calzafer. Cía. Ltda. The evaluation start with a study and description with each activities and the production flow of materials in the assembly area, with that the relationship with working posture adopted for people who work every day and the time of exposition. The identification of awkward postures, it makes across of direct observation, pictures and videos, through this phase obtain the most critics postures there are subsequently evaluated with the methods OWAS and RULA, and this result established the level of risk on workers. The final is to propose recommendations about where need some changes or task redesign to avoid these postures. So propose a program of active pauses it is a mode to make front the musculoeskeletical injuries can be develop or already exist.Item Evaluación de posturas ergonómicas en el levantamiento y traslado de cargas en la empresa Gamo´s(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial, 2023-09) Haro Guamán, Jimmy Santiago; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoThis research project was developed in the company Calzado GAMO'S located in the province of Tungurahua, where it was determined that the main problem is the manual handling of lifting and moving loads, which when not properly controlled can lead to musculoskeletal disorders affecting the health of workers. Therefore, in order to identify the ergonomic conditions, a survey based on the INSHT MMC (National Institute of Occupational Safety and Hygiene for the Manual Handling of Loads) technical guide was applied, which allowed obtaining ergonomic data regarding the handling of loads and determining the acceptable weight with which they should work, with the objective of reducing the level of risk, this calculation was made for the two areas of study. As a complement, the Nordic questionnaire was used to determine the areas of the body that present discomfort in each of the workers For the assessment of ergonomic risks with respect to the transport of cargo carried out individually or in groups, the MAC (Manual handling Assessment Charts) methodology was used, which allows the assessment of factors such as; the type of grip of the box, transit surface, distance between back and hands, among others. Also continuing with the evaluation of ergonomic risks, the NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health) equation was used, which made it possible to obtain the lifting index together with the level of risk involved. The results obtained indicate that currently both the warehouse and storage areas are at a tolerable and non-tolerable risk level, respectively, and therefore require prompt corrective actions, for which procedures were carried out for lifting and moving loads, as well as a program of active breaks.Item La exposición a material particulado y su repercusión en la salud de los trabajadores en el sector industrial carrocero(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2018) Asas Toapanta, Jairo Fabian; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEXECUTIVE SUMMARY This research work refers to the chemical risk and its impact on the health of the worker. The main objective is to identify, measure, evaluate and control the pollution levels of the workstations with greater exposure to particulate matter, in order to establish preventive measures to protect the health of workers, providing technical information to employers to generate safe work environments. The project shows a methodology for the application of qualitative and quantitative techniques and instruments, the main source of information is the identification of risks of workstations with greater exposure to particulate material that is carried out through the INSHT risk identification matrix , then the measurement process is carried out through the methodology established by the UNE-EN 689 standard Atmospheres in the workplace - Guidelines for the evaluation of exposure by inhalation of chemical agents, to evaluate the levels of concentration, pollutant and to determine the necessary control measures. The results of the chemical risk analysis show that the PM 2.5 particle concentration dose exceeds the VLA-ED® (3 mg / m3 - respirable fraction) for the body preparation work stations with 4.31, dry sanding with 4.64, parts and pieces with 6.37 and roof plates with 1.08, so they are categorized with high risk since their dose is greater than 1 in the four cases. Therefore, a preventive program is proposed to manage the particulate material by establishing control measures at the source, transmission medium and worker, through procedures, work instructions, in addition to improving working conditions and improving the measures of prevention and protection.Item Gestión administrativa del sisitema de seguridad en el trabajo y su incidencia en el cumplimiento legal en la Empresa SIFIZSOFT S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, 2015) Alvarez Zurita, Christian Gabriel; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEl presente trabajo de investigación está enfocado en la implementación de la Gestión Administrativa para todas las actividades que desarrolla la Empresa Sifizsoft S.A., obteniendo así todos los documentos necesarios para iniciar con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de identificar y controlar los riesgos y peligros a los cuales se exponen diariamente las personas que laboran en dicha empresa. Además, esta Implementación de la Gestión Administrativa pretende controlar y mantener una mejora continua de las condiciones de trabajo del personal, haciendo cada una de sus actividades más seguras, eficientes y agradables, reduciendo de esta manera los accidentes-incidentes, o rotación del personal de la empresa. Esta investigación está basada en métodos cuali-cuantitativos como la lista de mandatos legales en seguridad y salud acorde al tamaño de empresa del Ministerio de Trabajo, requisitos específicos del Sistema de Auditoria de Riesgos del Trabajo del IESS, normas y reglamentos vigentes para cumplir con la Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo. Con la información obtenida se plantea una herramienta informática para la empresa Sifizsoft S.A., la cual permita implementar eficientemente, controlar los tiempos y desviaciones de cada uno de los requisitos técnicos legales exigidos por las entidades de control.Item Gestión de procesos en la entrega de producto terminado de la Empresa Fairis S. A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2014-11) Núñez Moyolema, Gabriela Elizabeth; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoRESUMEN El trabajo de investigación se basa en el desarrollo de una gestión de procesos en la entrega de productos terminados en la empresa Fairis C.A, la orientación que tiene esto es principalmente satisfacer las necesidades del cliente con la entrega oportuna de los productos terminados. El área de despachos posee dos líneas: blanca y arquitectónica, en donde se realizan los procesos de embalaje y embarque de productos. Actualmente estos procesos no tienen tiempos estándares para poder realizar los embarques en los vehículos Fairis, subcontratados y contenedores para exportación, causando tiempos improductivos y una mala eficiencia en los procesos; además los ayudantes de despachos desconocen sus responsabilidades y obligaciones dentro del área por la falta de capacitación en cómo realizar su trabajo. Gracias a la gestión de procesos, se pude realizar un levantamiento de procesos para el área, el mapa de procesos para la empresa, el manual de procesos para el área de despachos, además con la medición del trabajo, determinar estándares de tiempo y producción para el embalaje de productos y embarques de los mismos. Una vez analizados los procesos, se plantea soluciones factibles que mejoren la situación actual del área de despachos, obteniendo como resultados una mejor eficiencia en los procesos del área, el uso adecuado de los recursos que posee la empresa, la utilización de herramientas de mejora continua, el compromiso de sus colaboradores al realizar su trabajo y la medición mensual de los procesos mediante indicadores. Garantizando la calidad del producto y la satisfacción del cliente. ABSTRACT The investigation is based on the development of process management in the delivery of finished products in the Fairis C.A company, guidance with this is mainly to satisfy customer needs with timely delivery of finished products. Dispatches area has two lines: white and architectural, where the processes of packaging and shipping of products. Currently these processes have standard times to perform Fairis shipments in vehicles, and containers for export contract, causing downtime and poor process efficiency; the dispatches assistants also know their responsibilities and obligations in the area by the lack of training in how to perform their work. With process management, he could make a survey of processes for the area, the process map for the company in addition to the measurement of work, to determine time standards and production for packaging products and shipping thereof. After analyzing the process, feasible solutions to improve the current situation of the dispatches area, obtaining as results improved process efficiency area, the proper use of resources owned by the company, the use of continuous improvement tools arises, the commitment of its employees to perform their work and the monthly measurement of processes using indicators. Ensuring product quality and customer satisfaction.Item Herramientas de manufactura esbelta para el mejoramiento de la productividad en la fábrica de peluches Lily Toy´s(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2022-09) Lalaleo Torres, Jessica Paola; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoThis research work proposes the improvement of productivity through lean manufacturing tools application proposal, for which a current situation of company analysis is carried out through methods study use, time study and VSM, determining that existing production plant waste are unnecessary movements, material transport, waiting, defective products and unnecessary processes, which generates low productivity at company. A study was carried out based on bibliographic and field research through which a descriptive matrix was established in which the possible causes of waste and lean manufacturing tools that can reduce or eliminate them in each area are placed, also the weighted factors method was used for tools selection and it was found that the 5'S, Kaizen, Jidoka and TPM are the best option. After tools identification, a productivity improvement plan was proposed and the procedure to be followed for each tool was described in manuals. In the case of the 5'S, resources in production plant were classified and ordered, in the case of Kaizen the work methods were improved and activities that do not add value to the product were eliminated, in the case of Jidoka and TPM manuals were established to help in the correct implementation. Through the simulation of the current and proposed situation, it was possible to present the improvement of the weekly production capacity of the medium sized piglet by 27.84% and the improvement of the delivery time of a batch of the final product by 37.07%, therefore, the improvement of productivity.Item Implementación de un Sistema Scada para Integrar a Varios Dispositivos de Automatización en el Monitoreo y Control de un Prototipo de Invernadero de Rosas para la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2010) Castillo Sánchez, Tannia Elizabeth; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoAl transcurrir el tiempo el mercado se amplía y con ello la necesidad de compartir segmentos comunes. Esta necesidad origino la estandarización a través de cierta herramienta llamada “Ole Control Process OPC”, permitiendo al usuario optar por diferentes soluciones o combinar algunas para solventar sus necesidades. Con la interoperabilidad el usuario puede recurrir a diferentes proveedores y a las soluciones que estos le ofrecen. La mayoría de los sistemas SCADA que son instalados hoy se están convirtiendo en una parte integral de la estructura de gerenciamiento de la información corporativa. Estos sistemas ya no son vistos por la gerencia simplemente como herramientas operacionales, sino como un recurso importante de información. En este papel continúan sirviendo como centro de responsabilidad operacional, pero también proporcionan datos a los sistemas y usuarios fuera del ambiente del centro de control que dependen de la información oportuna en la cual basan sus decisiones económicas cotidianas. Por ello, para continuar impulsando este sector productivo en Ecuador, es necesario seguir modernizando nuestras explotaciones de invernaderos. Siendo esto factible con la implementación de Sistemas SCADAS utilizando los equipos que se encuentran operando los invernaderos actualmente.Item Material particulado y su incidencia en la salud de los trabajadores en la Empresa de Calzado CM Original(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2017) Sánchez Rosero, Carlos Humberto; Córdova Suárez, Manolo AlexanderABSTRACT This investigation focused on the study of chemical hazards, with this project it is to guide the decision making the employer of preventive measures that are possible to carry out in short time post for the health of workers and identify production processes with greater exposure to particulate matter. The main objective is evaluate the level of particulate matter and the impact on health of workers, creating safe work environments. The project was developed according to qualitative and quantitative methodologies, the main source of primary information was identifying workers positions and evaluate of occupational risks, as well as interviews with workers in health. Also measurements of particulate matter were conducted to analyze and evaluate exposure levels and based on this study to determine control measures, such measurements were validated with calibration certificates. Finally taking into account the results poses a prevention program that allows us to control risk factors intolerable chemicals, prioritizing the source of danger in the transmission medium and finally in person.Item Modelo de gestión para la planificación de las operaciones en las PYMES del sector calzado y su impacto en el rendimiento de la inversión(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2017-10) Ojeda Villacrés, Raúl Antonio; Sánchez Rosero, Carlos HumbertoEn este caso de estudio se ha aplicado una metodología de planificación de operaciones que consiste en determinar los pronósticos de la demanda en base a las ventas históricas registradas por la empresa y elaborar un presupuesto de ventas permite establecer objetivos transversales para los diferentes departamentos de la empresa, contar con un presupuesto de ventas permite a los directivos medir el cumplimiento y en enfocar las acciones en el caso de requerirse. Contar con el presupuesto de ventas aprobado por los directivos de la empresa para lo cual se requiere como base los datos estadísticos del pronóstico de la demanda, los objetivos estratégicos que provienen del plan estratégico de la empresa, los planes de mercadeo para el lanzamiento de nuevos portafolios permiten definir el presupuesto de ventas empresa base. Con el presupuesto de ventas empresa se puede evaluar mediante una planeación agregada cada uno de los procesos productivos conocer el grado de utilización de la capacidad instalada de producción y sus requerimientos de inversión de ser necesarios, establecer los requerimientos de mano de obra y determinar las jornadas laborales de cada área de producción para el adecuado balance de los procesos productivos. Contar con el presupuesto de ventas y la necesidad de recursos productivos permite a la empresa proyectar el rendimiento de la inversión que generará, en base a la proyección de los costos y gastos estimados de ventas, los gastos administrativos, la depreciación y gastos financieros, los impuestos y las utilidades a colaboradores, la empresa tiene como objetivo del rendimiento de la inversión permite a los directivos definir y controlar el capital invertido para el mejor aprovechamiento de los recursos En base al modelo de planeación de operaciones los directivos tienen el enfoque de la afectación en los resultados de la empresa de todas las decisiones administrativas en cada uno de los departamentos, les permite tener un mejor enfoque en cuanto al desarrollo de los nuevos productos considerando la capacidad actual de producción y las necesidades de inversión en el caso de requerirse. EXECUTIVE SUMMARY In this case study has been applied a methodology of operations planning that consists of determining the forecasts of demand based on historical sales recorded by the company and elaborate a sales estimation allows to establish transversal objectives for the different departments of the company, having a sales estimation allows managers to measure compliance and focus actions if required. Have the sales budget approved by the company's managers for which the statistical data of the demand forecast, the strategic objectives that come from the strategic plan of the company, the marketing plans for the launching of new ones are required portfolios allow you to define the base company sales budget. With the company sales budget, each of the production processes can be evaluated by means of an aggregated planning to know the degree of utilization of the installed production capacity and its investment requirements if necessary, establish the labor requirements and determine the days of each production area for the proper balance of the production processes. Having the sales estimation and the need for productive resources allows the company to project the return on investment that it will generate, based on projected estimated costs and expenses of sales, administrative expenses, depreciation and financial expenses, taxes and profits to employees, the company's goal of return on investment allows managers to define and control the capital invested for the best use of resources Based on the operations planning model, managers have a focus on affecting the company's results in all administrative decisions in each of the departments, allowing them to have a better focus on the development of new products considering the current production capacity and investment requirements if required.