Browsing by Author "Santos Chávez, Mónica Araceli"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La disortografía y su incidencia en el aprendizaje significativo de los niños/as de cuarto año de educación básica paralelo “a”, de la escuela “centro escolar ecuador” de la ciudad de ambato, año lectivo 2008- 2009(2012-10-19) Santos Chávez, Mónica AraceliLa Disortografía es una dificultad que se presenta en la escritura con omisión de letras y sílabas; confusión de las letras de forma y sonido semejante y la inversión de las letras entre otros, por lo tanto el niño/a escribe con lo que él cree ya que escucha semejanza en su pronunciación, estas confusiones no permiten interiorizar, asimilar y ejecutar algunas de las reglas ortográficas; que va dejando secuelas en cada uno de los niños/as en el transcurso del tiempo que afecta desde la niñez hasta la edad adulta; ya que al presentarse defectos visuales, escritura ilegible y anomalías en la pronunciación son causas por la cual tenemos niños/as que no escriben correctamente, se confunden con las letras, presentan tareas incompletas, deletrean la lectura, escasa retención de ideas y sobre todo su aprendizaje es lento produciendo más problemas dentro del proceso enseñanza-aprendizaje y no solo en el área de Lenguaje y Comunicación sino en todas las áreas de estudio dando lugar al conformismo y mediocridad en cada uno de los niños/as. De esta manera se va perdiendo más posibilidades de adquirir información ya que al integrar la escritura y el aprendizaje significativo implica una estrecha relación ya que enseñar a los alumnos a escribir correctamente contribuye a mejorar su aprendizaje en forma sustancial haciéndoles más conscientes y sensibles frente a la realidad educativa; pues al estar vinculadas entre sí ayudan a los estudiantes a modificar sus estructuras mentales y a la vez a su desarrollo de su personalidad, permitiendo alcanzar la formación integral del estudiante como un ente critico, reflexivo, activo y humanoItem Las técnicas activas del aprendizaje y el ambiente potencializador.(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado., 2017-09) Santos Chávez, Mónica Araceli; López Miller, Zoila EsperanzaThis research was carried out in the rural sector of the canton of Ambato in the "Santa Rosa" Educational Unit of Santa Rosa parish, with the theme "Active learning techniques and the enabling environment", whose general objective is "To determine the Incidence of active learning techniques and the enabling environment in the students of Basic General Education of the "Santa Rosa" Educational Unit, the hypothesis on which this research is based is "Active learning techniques affect the environment Potentiator in the classroom of the children of third year of Basic General Education of the Santa Rosa Educational Unit of the Santa Rosa parish, Ambato Canton, Tungurahua Province "; Contains important aspects about the active learning techniques and their relationship with the students' potential environment, this is supported by extensive theoretical and legal information. Adequate and correct use of learning techniques is considered to help stimulate students to have a positive development of their skills and abilities, thus encouraging and motivating them to be participants, that is to say , To be involved in society, thus allowing them not to feel unmotivated; Being able to achieve all their goals; Based on an appropriate and appropriate education environment provided byteachers.