Browsing by Author "Tovar Jácome, Stefania Jeanneth"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Derechos de los contribuyentes y el acceso al debido proceso en las actuaciones tributarias del sistema ecuatoriano(Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho, 2022-05) Tovar Jácome, Stefania Jeanneth; Montero Solano, Juan PabloIn Ecuador, most citizens are direct or indirect taxpayers through different types of taxes, but they have had to face a slow, deficient and inequitable tax system that generates dissatisfaction. The objective of the study is to determine the relationship between the application of taxpayer rights with access to due process in the tax actions of the Ecuadorian system. The methodology is mixed qualitative - quantitative, bibliographic, descriptive and correlational, the study sample is 347 lawyers registered in the Lawyers Forum belonging to the province of Tungurahua. The technique used was the survey with its respective questionnaire with a reliability according to Cronbach's Alpha of 0.836. The findings establish that sometimes, qualified as a medium level, the SRI guarantees due process in tax actions, the results present the same response in all the items, thus the application of the tax action processes of the SRI, the fulfillment of the right to due process, the violation of the rights of the taxpayers is qualified at a medium level. The conclusions determine that the type of violations that have occurred in Ecuador are the inefficiency in the tax administrative procedures. In addition, the tax actions with the greatest risk of violating the right to due process are those in which taxpayers must be notified and informed about the start of control or inspection actions and the application of the terms of the law.Item El principio de equidad fiscal como garantía de los derechos de los ciudadanos ecuatorianos contribuyentes(2023) Tovar Jácome, Stefania Jeanneth; Ojeda Chamba, Jenny LorenaEl principio de equidad fiscal plantea que quienes ganan más deberían contribuir con mayores impuestos, cualquier impuesto recaudado en el país, es obligatorio y se supone que sustrae una parte de los fondos de las personas físicas y jurídicas. La contribución debe fundamentarse en los niveles de ingresos de los contribuyentes, pero sin una ley más eficiente la vulnerabilidad de los derechos es frecuente en el Ecuador. La equidad es transversal con los otros principios, especialmente aquellos relacionados con la capacidad contributiva, la solidaridad e igualdad. El pago de impuestos provoca la indignación de ciertos segmentos de la población ecuatoriana, por ser considerados inequitativos, injustos y vulneran los derechos de los contribuyentes. El objetivo es analizar el principio de equidad fiscal como garantía de los derechos de los ciudadanos ecuatorianos contribuyentes. La metodología es bibliográfica – documental, descriptiva y analítica. La muestra de estudio son 347 abogados registrados en el Foro de Abogados del Ecuador de la provincia de Tungurahua. Para la recolección de la información se aplicó una encuesta. Los resultados establecen que el 26,8% están totalmente en desacuerdo y el 24,8% en desacuerdo que la normativa vigente reconoce el principio de la capacidad de pago del ciudadano-contribuyente, no están de acuerdo xiii que la normativa vigente, brinde las garantías en la recaudación de impuestos según la capacidad de pago de los ciudadanos – contribuyentes. También consideran que la normativa tributaria vigente no define tipo de derecho de los contribuyentes (Totalmente en desacuerdo (38,3%) y En desacuerdo (21,3%). Aunque se haya aprobado de manera reciente la reforma al Código Tributario en la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, que trata acerca de los derechos de los sujetos pasivos. La aplicación de los principios constitucionales del sistema tributario es fundamental y se relaciona con el respeto a los derechos de los contribuyentes.