Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tubón Pugachi, Nelson Gabriel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Creación de una empresa de fabricación de mochilas con retazos de tela índigo a través de un emprendimiento en la ciudad de Pelileo provincia de Tungurahua”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2019-03) Tubón Pugachi, Nelson Gabriel; Silva Ordoñez, Iván Fernando
    La tela índigo es una tela usada esencialmente para la elaboración de prendas de vestir “Blue Jean” que es utilizado por los clientes en la actualidad, al elaborar grandes cantidades de prendas de vestir se generan residuos en grandes proporciones los mismos que son desechados a los contenedores de basura generando contaminación ambiental y afectando al sector en donde están ubicadas las empresas. Por tal razón, el proyecto de emprendimiento tiene como principal objetivo reducir en mayor proporción la cantidad de residuos generados por las fábricas, utilizando estos desperdicios como materia prima para la elaboración de nuevos artículos completamente innovadores, de calidad y que contribuya principalmente al cuidado del medio ambiente. El emprendimiento está estructurado bajo cuatro estudios los mismos que son: el estudio de mercado identifica la existencia de mercado insatisfecho así como de la aceptación de la nueva idea de emprendimiento, el estudio técnico permite identificar cuales son los materiales necesarios para el desenvolvimiento de las actividades de la empresa, proponer el lugar estratégico de ubicación de la misma; el estudio organizacional mediante la estructura de sus niveles jerárquicos ayuda a la identificación de las funciones de cada uno de los colaboradores; y finalmente el estudio financiero una vez calculados los indicadores financieros a tiempo presente y futuro permite medir la rentabilidad de la empresa por lo tanto se evidencia la factibilidad de creación de la empresa. Con estos antecedentes, la empresa pretende cubrir el mercado insatisfecho en la actualidad los mismos que están compensando sus necesidades con productos sustitutos que en ocasiones son de mala calidad, al regenerar rentabilidad para la empresa dentro de lo social desarrollara nuevas plazas de empleo y la reducción de la contaminación

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify