Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vacacela Miranda, Wilmo Marlon"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis del diseño por el método de elementos finitos de una cuchilla de corte, para la obtención de tiras de caña guadua (bambú)
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Diseño Mecánico, 2016) Vacacela Miranda, Wilmo Marlon; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    research is based on simulation by the finite element method of a cutting blade for obtain strip of guadua cane (bamboo), through software ANSYS Workbench LS-DYNA, to guarantee if the desing of the cutting blade perform the main features to wich they were made for. When performing dynamic analysis to verify the cutting blade relative to the guadua cane (bamboo), we proceeded to determine the mechanical properties of the guadua cane (bamboo), in order to obtain the main characteristics of such material and to get trustworthy data to be admitted to the software, moreover, data from the cutting blade material were selected from catalog, being a relevant information in the present research. Static simulations were conductec with both materials of the selected cut blade taking into account the angle of the cutting edge, concave and convex geometries in order to get the most feasible model, then a dynamic analysis determined the best desing with this parameters.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio de parámetros de combustión en un calderín de 2 bhp y su efecto sobre la eficiencia
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2011) Vacacela Miranda, Wilmo Marlon; Cabrera Anda, Santiago Paúl
    El presente trabajo de investigación se orientó en analizar el funcionamiento de un calderín de 2 BHP y la influencia de la variación de los parámetros de combustión, que para este caso fueron la presión del combustible y el caudal, sobre la eficiencia, y tener la oportunidad en lo posterior de incorporar procesos útiles. El proyecto tiene como objetivo general, analizar el efecto de incidencia de los parámetros de combustión y su efecto sobre la eficiencia, mediante la variación de los parámetros de combustión, determinar un rango de trabajo óptimo o el más apropiado para el calderín; con respecto a la hipótesis, se plantearon en base a cuan precisos podemos ser en cuanto a la eficiencia del caldero respecto a un modelo operativo o de diseño. La investigación que comprende este trabajo es de nivel experimental y de tipo exploratorio; dentro de la misma se realizaron ensayos experimentales de variación de presión de GLP y variación de caudal de alimentación de GLP. Los resultados recopilados se encuentran en tablas, entre las que podemos mencionar, Eficiencia vs. Presión de GLP, Eficiencia vs. Entalpia, Presión de proceso vs. tiempo, en función de la presión de combustible y la variación de caudal de GLP; Todas estas representadas gráficamente con puntos de dispersión entre todos los parámetros de estudio, a presiones de combustible bajas entre la cuales fueron de 0.4, 0.5 y 1 PSI, las eficiencias son muy similares entre si, pero al momento que trabaja con 2 PSI ésta varía notablemente mostrando una caída aproximada de un 15%, para los 2 casos como fueron el trabajar con un caudal del 100% y del 75%, en cuanto a su desempeño. Finalmente en el capitulo seis se propone el diseño y la construcción de un calderín de 2 BHP con una eficiencia de diseño del 65% aproximadamente, para lograr llevar a cabo nuestro estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify