Browsing by Author "Vallejo Mera, Gabriela Patricia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Las operaciones aritméticas básicas y los estudiantes con discalculia(2021-05-01) Vallejo Mera, Gabriela Patricia; Benalcázar Chicaiza, DanielaEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad, contribuir a la búsqueda de nuevas estrategias para mejorar el proceso - enseñanza de las operaciones aritméticas básicas en los estudiantes con discalculia. Se utilizó la Batería para la Evaluación Rápida de la Discalculia Evolutiva (B.E.R.D.E) que tiene como objetivo principal la detección de las dificultades matemáticas en los estudiantes, mediante la utilización de actividades numéricas básicas; permitiendo identificar a aquellos alumnos que tienen o son propensos a tener problemas en el aprendizaje de la matemática. Adicionalmente se aplicó una prueba de operaciones aritméticas básicas de base estructurada, cuyo contenido se basa en la realización de ejercicios simples de matemática. El puntaje obtenido por los estudiantes de Tercero de Bachillerato en las dos evaluaciones permitió establecer si existe o no relación entre la discalculia y las operaciones aritméticas básicas utilizando la correlación de Pearson. Por otra parte, se usaron encuestas dirigidas hacia los diversos miembros de la comunidad educativa para identificar los procesos educativos aplicados en la institución con los estudiantes que tienen discalculia y la metodología utilizada por los docentes con los alumnos que tienen esta Necesidad Educativa Especial. Gracias a la recolección de información se pudo llegar a la conclusión que existe una relación entre los resultados del test de diagnóstico de la discalculia y la prueba de operaciones básicas; adicionalmente existe deficiencia en los métodos de enseñanza, falta de capacitación a los docentes sobre Necesidades Educativas Especiales y sobre la utilización de tecnología en las clases. Finalmente, al ser la aritmética, una parte importante de la matemática y la encargada de desarrollar el pensamiento lógico es esencial que el profesor encuentre métodos de enseñanza interactivos, dinámicos e innovadores empleando softwares que permitan que todos los estudiantes adquieran y desarrollen estas destrezas y puedan ser aplicadas en su vida diariaItem Sistema de monitoreo de signos vitales y alerta de accidentes para personas con problemas de movilidad(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-10) Vallejo Mera, Gabriela Patricia; Manzano Villafuerte, Víctor SantiagoEl monitoreo constante de los Signos Vitales es necesario para las personas que requieren estos controles y no se los realizan por diversas causas; ya sea por falta de tiempo o problemas de movilidad; es por esta razón que se propone realizar un dispositivo económico y de fácil utilización para la medición de estos parámetros. El presente trabajo de investigación diseña e implementa un Sistema de Monitoreo de Signos Vitales y Alerta de Accidentes para ancianos o personas con problemas de movilidad, permitiendo realizar llamadas en caso de detectarse alguna anomalía o caída del paciente, mediante la utilización de Arduino que establece la conexión con los sensores y un módulo GSM que permitirá el enlace con redes de telefonía móvil. Se enviarán alertas a través de la red de telefonía móvil, reproduciendo mensajes de voz que informarán; si el paciente ha sufrido alguna caída o sus signos vitales están fuera de los rangos normales, lo que permitirá que sea atendido de forma inmediata. ABSTRACT Constant monitoring of vital signs is necessary for people who require these checks and are not performed for various reasons; either due to time constraints or mobility problems; It is therefore proposed to conduct an economic and easy to use device for measuring these parameters This research designs and implements a system of monitoring of vital signs and accident alert for elderly or people with mobility problems, allowing to make calls in case of detecting an abnormality or fall of the patient, using Arduino establishing the connection with sensors and a GSM module that will allow the link with mobile networks. Alerts will be sent through the mobile network, reproducing voice messages that inform; if the patient has been dropped or vital signs are outside normal ranges, allowing it serviced immediately.