Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Proaño, Iván Geovanny"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema móvil para el levantamiento de redes eléctricas aéreas de distribución georeferenciadas y su importancia en la actualización de información automática en la base de datos espacial del Sistema de Información de Distribución (SID) de la empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos. Dirección de Posgrado, 2012) Vargas Proaño, Iván Geovanny; Ruiz Banda, Jaime Bolívar
    El trabajo de investigación tiene como TEMA: “Sistema Móvil para el levantamiento de Redes Eléctricas Aéreas de Distribución Georeferenciadas y su importancia en la actualización de información Automática en la Base de Datos Espacial del Sistema de Información de Distribución (SID) de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A.”. Su valor radica en analizar los problemas actuales que existen en la actualización de información de las redes eléctricas de distribución Aéreas, y las ventajas de una actualización automática en el sistema SID por medio de dispositivos móviles. El plan de tesis está estructurado por capítulos: El capítulo I denominado EL PROBLEMA contiene: Contextualización, análisis crítico, prognosis, formulación del problema, interrogantes (subproblemas), delimitación del objeto de investigación, justificación y objetivos (general y específico) El capítulo II denominado MARCO TEÓRICO se estructura con: los antecedentes investigativos, las fundamentaciones filosóficas, tecnológica, legal, red de inclusiones conceptuales, constelaciones de ideas, hipótesis con sus respectivas variables. El capítulo III denominado METODOLOGÍA contiene: modalidades de investigación, nivel o tipo de investigación, población y muestra, operacionalización de variables, plan de recolección de información. El capítulo IV denominado MARCO ADMINISTRATIVO conformado por: recursos presupuestos, cronograma de actividades. Se concluye con la bibliografía y los anexos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify