Browsing by Author "Vega Pérez, Ricardo Paúl"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Los factores de riesgos y su incidencia en las condiciones de trabajo en operadores de sopladoras, inyectora y fajilladoras del área de producción de envases plásticos de la Empresa INPLASTICO(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, 2015) Vega Pérez, Ricardo Paúl; Herrera Montenegro, Genny MargaritaABSTRACT This research concerns the Ergonomic Risk Factors found in manufacturing activities in the plastic packaging Inplastico company, which has meant that staff suffer accidents and illnesses in carrying out its activities in the production area, which is why it is necessary that the personnel are aware of the risks involved in this work and are trained to develop their activities. To initiate an investigation, hazard identification and appraisal of risk factors in each job is done, this information allows the initial estimate of risk which proceed to determine the degree of danger, then using the method Owas ergonomic analysis of postural load of all the jobs considering all its activities and sub activities are performed. The purpose of this research is to develop and implement ergonomics manual work together with active enterprise to apply it breaks.Item Sistema Integral de Gestión de Riesgos de Trabajo para una Empresa de Perfilería.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2009) Vega Pérez, Ricardo Paúl; Jordán Hidalgo, Edison PatricioEl presente trabajo se realizó con el objetivo de obtener un Sistema Integral de Gestión de Riesgos de Trabajo para una Empresa de Perfilería que permita tener una gestión de prevención de riesgos laborales desde los puntos de vista que contempla la normativa de Sistema de Administración de la Seguridad y Salud en el trabajo (SASST) del IESS. Para cumplir con la normativa del SASST, se creó procedimientos administrativos los cuales permiten obtener los departamentos encargados en la gestión de prevención, a través de la ayuda de la unidad de seguridad, unidad médica y el comité de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente; procedimientos de talento humano, que permiten la selección de personal idóneo, forma de capacitación e información y evaluación; procedimientos técnicos, con los cuales se analizó y evaluó cada puesto de trabajo, identificando los riesgos potenciales que pueden generar accidentes y enfermedades de trabajo. Obtenido el estudio de riesgos, se generó normas generales, con el fin de crear un ambiente de trabajo más seguro, estas normas deben ser controladas con ayuda de la unidad y el comité de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, instruyendo, capacitando y concientizado a cada trabajador, indicándole los procedimientos seguros a cumplir.