Browsing by Author "Velasco López, Tannia Katherine"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El proceso de administración estratégica y la toma de decisiones en la empresa Icamoda de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, durante el año 2016(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2018-05) Velasco López, Tannia Katherine; DT - Salazar Mosquera, Germán MarceloLa industria textil tiene una importante participación en la provincia de Tungurahua, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) se encuentra dentro de las cinco industrias con más relevancia, mientras a nivel nacional ha crecido paulatinamente a razón del 4% anual según la Agenda para la Transformación Productiva Territorial, sin embargo existen empresas como Icamoda, que por las finanzas familiares enfrentan constantes desafíos en el direccionamiento de los procesos operacionales y de mercado, a través del presente análisis de caso se trata de que la organización logre enfrentar los retos que impone el mercado, la competencia y la exigencia de los clientes, para esto se pretende estructurar un cuadro de mando integral que será la base para la toma de decisiones permitiendo alcanzar un desempeño empresarial esperado. La metodología aplicada en la investigación se fundamenta en la modalidad de campo y bibliográfica, con un enfoque cuali–cuantitativo; a través de la investigación exploratoria, descriptiva, explicativa y de asociación de variables, porque son las personas que ofrecen información de primera mano sobre el proceso administrativo actual, sus fortalezas y debilidades, que resultan primordiales para el presente estudio. De la investigación desarrollada se concluye que: la cultura corporativa es débil y la planificación no es adecuada en tiempo y resultados, mientras que el uso de herramientas de Administración Estratégica tiene intensidad media en tanto que la calidad de la información financiera y de gestión es buena al igual que el grado de difusión de las políticas. Los indicadores financieros muestran liquidez positiva, aunque existe concentración de inventarios y retraso en las cuentas por cobrar y pagar. La aplicación del cuadro de mando integral es idónea para mejorar el comportamiento de los indicadores financieros y de gestión a través de cuatro perspectivas que son: financiera, cliente, aprendizaje y crecimiento; y de procesos internos.